
Provincia: desde el entorno de Kicillof no descartaron ir a la elección con listas separadas
Provincia: desde el entorno de Kicillof no descartaron ir a la elección con listas separadas
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Dolo eventual: la figura penal que se popularizó con casos mediáticos
La economía platense rebotó, pero no recupera lo que perdió en 2024
En la Sexta, 11 diputados en juego y un desafío central en Bahía Blanca
Rosario define su pulseada entre libertarios, peronistas y un oficialismo debilitado
Los jóvenes sin iniciativa: entre el exceso de distracción y la baja autoestima
Tener citas estando en pareja: aplicaciones que tientan a los casados a buscar aventuras
Julio desde el sillón: Menem, acción, fantasía y jóvenes en problemas, entre lo nuevo de la tevé
“Na-nana-nana...”: la historia de la pegajosa canción del Mundial
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
Provincias contra el Gobierno por la suba en las retenciones
En el Oeste está el agite: las avenidas 32, 137 y 143 se visten con vidrieras y viviendas
Cristina disparó con munición gruesa contra el modelo de Milei
El oficialismo no logra recuperar la agenda parlamentaria en Diputados
Investigadores platenses desarrollan una vacuna contra la tos convulsa de tercera generación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
LIMA
La epidemia de COVID-19 no ha frenado los casos de violencia machista en Perú, donde en los últimos cinco meses se reportaron 18 nuevos casos de feminicidio, otras 26 posibles víctimas y 34 intentos de cometer este delito, en medio de la cuarentena ordenada para combatir a la enfermedad.
Un informe del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público (Fiscalía) reveló que los casos se presentaron desde el 16 de marzo, cuando comenzó la cuarentena nacional, y el 31 de julio, un mes después de que concluyera la restricción estricta de la movilización y el contacto social.
El informe precisó que, del total de víctimas de feminicidio, 15 fueron peruanas y tres venezolanas, integrantes de la mayor comunidad de extranjeros en Perú, con más de 800.000 miembros.
Sin embargo, las cifras del Ministerio Público son un poco menores a otros reportes de fuentes oficiales, que indican que durante la cuarentena se registraron en Perú 28 feminicidios, 32 intentos de feminicidio y otras 15 muertes violentas de mujeres.
Además, según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), un total de 226 niñas y adolescentes menores de edad fueron víctimas de abuso sexual desde el inicio de la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
Acerca de la pandemia y los derechos individuales
LE PUEDE INTERESAR
El Estado debe actuar contra la irrupción de mafias en la vida social
El informe del Observatorio de Criminalidad detalló que la mayor cantidad de víctimas se presentó en el interior del país, con tres en la región sur andina de Ayacucho, y otras dos, en cada caso, en la sureña Arequipa, la norteña Tumbes y la selva central del país.
En 16 de los casos se trató de “feminicidios íntimos”, como denominan los investigadores a los que son causados por agresores vinculados a las víctimas, como el cónyuge o ex-cónyuge, el esposo o enamorado, la pareja sentimental, así como un conocido o un vecino.
El documento señaló que existen otros 26 casos de posibles feminicidios, “entendidos como muertes de mujeres en circunstancias que hacen sospechar” que se ha cometido este delito, pero aún se encuentran en investigación preliminar.
Durante el estado de emergencia nacional, otras 34 mujeres fueron víctimas de tentativa de feminicidio, la mayoría de ellas atacadas por su cónyuge y ex-cónyuge - 26 casos -, además de por el padre, esposo, enamorado, pareja sentimental, sobrino o un desconocido.
Del total de agredidas, 29 son madres de familia, mientras que la Fiscalía ha presentado 28 pedidos de prisión preventiva y ha formalizado cinco investigaciones preparatorias.
A fines de julio, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Defensoría del Pueblo peruana alertaron de la existencia de más de 915 denuncias de desapariciones de mujeres y ni niñas adolescentes en Perú desde el inicio de la cuarentena en el país.
Por ese motivo, la CIDH pidió al Estado peruano que investigue los casos de manera diligente y cumpla “con su deber de protección integral de los derechos de las niñas adolescentes, en particular el derecho a una vida libre de violencia”.
Según datos de la Defensoría del Pueblo, desde inicios de este año suman, en total, 2.415 las denuncias de mujeres desaparecidas en Perú (737 adultas y 1.720 menores de edad). (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí