

Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los problemas sociales y de seguridad de mayor gravedad en nuestro país en las últimas dos décadas tiene que ver con la creciente irrupción de bandas mafiosas, que vinieron enquistándose en distintos estamentos.
En sus primeras instancias se trataba de casi mínimas apariciones, como el caso de los barrabravas que operaban los fines de semana en los estadios de fútbol. En el caso del consumo de drogas, aparecieron pequeños grupos de narcotraficantes detectados inicialmente, constatándose entonces que algunos menores de edad cometían pequeños robos para poder comprar marihuana u otras drogas como el paco.
Aquellas primeras vinculaciones distaban de generar inquietud y se las consideraba como actividades marginales no gravitantes. Sin embargo, en el caso de la droga, el fenómeno evolucionó hasta alcanzar niveles gravísimos, merced al desembarco de organizaciones internacionales de narcotráfico, de accionar mafioso, que se propusieron convertir a la Argentina en un país productor, en especial de las llamadas drogas químicas. Lo mismo podría decirse de los barrabravas, originalmente dedicados a obtener pequeños lucros en los estadios y que, luego, terminaron por convertirse en bandas estructuradas para dedicarse a todo servicio delictivo.
Pero ese proceso tuvo su correlato en otras áreas. Los robos a camiones terminaron por estructurarse en una verdadera delincuencia organizada, conocida como “piratas del asfalto”, con ramificaciones también en el exterior y conexiones con niveles políticos y del Estado. Asimismo, en muchas ciudades comenzaron a hacerse sentir las mafias organizadoras de la venta ambulante, mientras que las periferias fueron áreas propicias para las usurpaciones de tierras y propiedades concretadas también por bandas que se vertebraron para actuar en forma sistemática. La Plata, lamentablemente, fue uno de los escenarios elegidos por la venta ambulante y el problema, que sigue vigente, es cada vez más complejo.
Sobre ese contexto ya crítico, en los últimos años surgió un nuevo frente, denunciado en numerosas oportunidades por supermercadistas chinos de muchas localidades del interior de la provincia de Buenos Aires, como ocurría hace ocho años en Mar del Plata, Necochea, Quequén, Tres Arroyos y Bahía Blanca, entre otras ciudades, en las que a muchos empresarios chinos se les empezó a requerir -en carácter de “protección”- el pago de voluminosas sumas de dinero. Se registró a partir de entonces y hasta la fecha una sucesión de “represalias”, con muertes y otras muy graves derivaciones.
Se habló, desde entonces, de la “mafia china” que presionó a supermercadistas de esa nacionalidad, para exigirles dinero a cambio de protección. Tal como se informó en la edición de ayer, un episodio de esa naturaleza ha vuelto a registrarse en nuestra ciudad, en donde un supermercado chino fue literalmente arrasado por un grupo de seis hombres que, uniformados de negro, con barbijos blancos, atacaron a palazos las góndolas y golpearon al dueño y al encargado del negocio. Tal como se dijo, no hablaron en ningún momento pero quedó sobreentendido qué significaba ese “lenguaje” violento, en un episodio que la justicia actuante buscará esclarecer.
LE PUEDE INTERESAR
Tan cerca, tan iguales y a la vez, tan distintos
LE PUEDE INTERESAR
Bolivia, entre bloqueos y protestas
No faltaron en estos años pruebas evidentes de la presencia de grupos que pretenden vivir al margen de la ley, que no trepidan en presionar, golpear y matar a las víctimas, en situaciones que el Estado debe combatir con todo el peso de la ley. Estas mafias no trepidan en utilizar métodos y armas que no dejan lugar a duda alguna sobre sus propósitos delictivos y, tampoco, sobre la “profesionalidad” con la que actúan.
Surge con nitidez que los poderes públicos deben reaccionar en forma perentoria, en el marco de la legalidad, sacando de circulación a estas mafias que amenazan con seguir propagándose y hacer colapsar toda posibilidad de una convivencia civilizada y pacífica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí