
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de LLA en Mendoza
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La necesidad de que la población cumpla en forma rigurosa con las pautas preventivas recomendadas por los médicos y los sistemas de salud –básicamente, la higiene personal, el uso del barbijo y el respeto al confinamiento- ha vuelto a convertirse en prioritaria, en jornadas en las que los datos estadísticos y otros índices ponen de relieve las graves consecuencias que viene causando el COVID-19, en particular en la llamada zona del AMBA que incluye a nuestra región.
Como se ha dicho, es fundamental que la gente sea más respetuosa a la hora de cumplir con las medidas preventivas en vigencia. Lamentablemente, bien se sabe que una buena cantidad de personas no acata esas disposiciones, organizándose aquí y allá fiestas clandestinas, torneos de fútbol u otros encuentros sociales o familiares muy numerosos que, como bien se sabe, suelen terminar en cadenas de contagios que pudieron haber sido evitadas.
Es verdad, como se ha dicho, que alguna gente, insólitamente, consideró que la cuarentena como fórmula preventiva cayó en desuso, pese a que las evidencias vienen marcando la absoluta necesidad de tomar precauciones. Resulta, por cierto, inexplicable que hayan tenido que realizarse megaoperativos en cervercerías de la zona, con decenas de personas demoradas que participaban de esos encuentros masivos.
Asimismo, menudean en distintos barrios los fines de semana reuniones con la presencia de diez o más personas, que se encuentran prohibidas en la actualidad.
No se trata aquí de coartar salidas, de poder salir a realizar compras y en esos casos cumpliendo con los resguardos establecidos, sino de señalar que organizar torneos de fútbol, incluso con presencia de espectadores, o participar de fiestas clandestinas constituyen actos de irresponsabilidad manifiesta.
Tampoco es hora de infundir temores en la población, pero sí de convocar a la prudencia. El sistema de salud pública se encuentra exigido como nunca antes y es preocupante el tema del porcentaje de camas críticas ocupadas en los hospitales públicos, mientras que sector sanitario privado enfrenta una demanda creciente de atención ante el crecimiento del número de contagios.
LE PUEDE INTERESAR
La biodiversidad del Delta del Paraná, amenazada por incendios históricos
LE PUEDE INTERESAR
Buenas noticias para Chile
Todo indica ahora que la pandemia ha iniciado su embate más fuerte en nuestro país. Mientras en muchos países del mundo parece haber pasado lo peor del coronavirus, la Argentina está atravesando su momento más crítico. Y eso se ve reflejado en los números: ingresó en el ranking de los diez países con más muertes diarias. Tal como se informó, el ranking es liderado por Estados Unidos y Brasil, dos países que siguen registrando marcas diarias muy altas, mientras que le siguen India, México, Sudáfrica, Colombia, Perú y Argentina. En el acumulado, en tanto, nuestro país aparece en el puesto 25, con una tasa de letalidad que sigue siendo relativamente baja. En cuanto a los casos, la Argentina ya se ubica sexta en cantidad de casos diarios y 17 en el acumulado, muy cerca de superar a Italia (uno de los países europeos más afectados por la pandemia).
Debe insistirse en que, mientras no haya una vacuna contra el COVID-19, el sistema de salud deberá enfrentar el desafío con el talento y el esfuerzo de sus integrantes, que deben contar con el máximo respaldo del Estado. Pero todo ese despliegue será insuficiente si la población no cumple con su parte, respetando en forma rigurosa y sin excepciones los protocolos de prevención.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí