archivo
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
En una encuesta realizada por el gremio SUTEBA a los docentes bonaerenses a propósito del trabajo desde el hogar, la mayoría de los maestros señaló tener una sobrecarga laboral, casi la mitad dijo no disponer de una computadora personal para llevar adelante las clases virtuales y apenas un tercio aseguró contar con un espacio físico adecuado para cumplir con la tarea de enseñar.
El gremio docente llevó a cabo la investigación, según se explicó, con el objetivo de conocer las actuales condiciones de trabajo de sus afiliados y para “integrar y fortalecer las acciones propositivas de políticas laborales y educativas del Sindicato”.
Esta primera etapa de la Encuesta incluyó 80 preguntas y fue respondida por 5.038 docentes pertenecientes a todos los distritos bonaerenses, por lo que el sindicato consideró que se consiguieron resultados “representativos de la distribución geográfica en la Provincia”.
A partir del sondeo se concluyó que el 75,4 por ciento de los docentes bonaerenses se desempeña en dos o más escuelas y articulan, en esos casos, por lo menos, con dos equipos de conducción y con colectivos de trabajo distintos. El 91 por ciento dijo que incrementó el tiempo de trabajo durante la pandemia.
También se conoció que tres de cada cuatro maestros tiene a cargo, contemplando todos sus cargos/horas/módulos, un número superior a 50 Estudiantes; y un 52,4 por ciento tiene más de 100 Estudiantes. El 74,5 por ciento de los docentes trabaja con 25 estudiantes o más en un mismo grupo.
En relación a los recursos materiales para trabajar, el 43,5 por ciento de los encuestados dijo no contar con una computadora de uso exclusivo, y solo el 36,3 por ciento respondió que dispone de un espacio tranquilo donde trabajar.
LE PUEDE INTERESAR
Por una obra en 9 entre 67 y 68, podría faltar agua
Pese al aislamiento, la mayoría de los docentes indicó que mantiene un contacto cotidiano con los alumnos, ya que más del 90 por ciento señaló tener contacto al menos una vez por semana. Solo el 5,3 por ciento puntualizó que todos sus estudiantes pueden comunicarse por internet y un 0,6 por ciento indicó que ninguno puede conectarse.
El 78,4 por ciento de los docentes consultados son el principal sostén económico del hogar; dentro de ese grupo, el 41,3 por ciento vio reducidos sus ingresos.
Se trató de la Encuesta Provincial de Trabajo Docente en contexto de aislamiento, realizada por el sindicato que nuclea a un sector de los docentes de la Provincia y presentada por el secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel; las secretarias generales adjuntas del gremio, Silvia Almazán y María Laura Torre; y la coordinadora del Observatorio Laboral IDESBA, Mariana Fernández Massi.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí