Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El funcionario dijo que hay “preocupación” por el crecimiento de los casos que se registraron en los últimos días
El ministro de salud bonaerense, Daniel Gollán / el dia
El ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollan, aseguró ayer que se están evaluando los últimos números y la velocidad en el ascenso de los casos de coronavirus en territorio bonaerense y el AMBA, y adelantó que si se disparan mucho los casos, en agosto “el sistema va a saturar”.
“Estamos tratando de relacionar la velocidad de ascenso de casos y el impacto que esto va teniendo sobre el sistema sanitario, siempre es la misma ecuación. Si se disparan muchos los casos el sistema va a saturar, si la curva crece exponencialmente a un (ritmo de) 30% por semana como observamos, probablemente en algún momento de agosto, si esta es la situación, tenemos riesgo de saturación del sistema”, dijo.
Gollan sostuvo que “el sistema está muy tensionado” y aseguró que desde el ministerio observan “que semana a semana, luego de bajar la velocidad de crecimiento, esta vuelve a acelerarse”.
“Si sigue a este ritmo, las camas de terapia intensiva pueden estar colapsadas en la provincia de Buenos Aires en la segunda quincena de agosto”, insistió.
El ministro advirtió que “siempre hay que actuar una o dos semanas antes” y señaló que “vamos a ir evaluando por supuesto lo que sucede hoy, mañana y pasado, y evaluaremos si recomendamos desde el punto de vista sanitario algún tipo de restricción fuerte de las medidas o si podemos seguir así un tiempo más” (ver pág. 7).
Gollan reconoció su “preocupación” ante el crecimiento “muy fuerte de contagios” y dijo que “lo que pasó en lo últimos cuatro días no es la expresión de lo que vamos ver el viernes, ahí vamos a hacer un nuevo cálculo”.
LE PUEDE INTERESAR
Por el aumento de casos, Provincia descarta una mayor apertura y hoy se reúnen Kicillof y Rodríguez Larreta
LE PUEDE INTERESAR
Deuda: “Si el Gobierno quiere, el acuerdo se cierra mañana”
Por otra parte, el titular de la cartera sanitaria bonaerense destacó la importancia de donar plasma y al respecto dijo que “estos últimos días tuvimos 50% más de donantes”, por lo que “hoy estamos más o menos bien”, y agregó que “estamos incorporando tres máquinas más” para realizar ese procedimiento.
En términos similar se expresó el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien aseguró ayer en Mar del Plata que la Argentina registra “un momento de ascenso significativo” de casos de coronavirus, y señaló que, al igual que “en todo el mundo”, si se incrementan los pacientes en unidades de terapia intensiva estará “en riesgo la capacidad de atención”.
Kreplak señaló que la cantidad de personas que ocupan nuevas camas de terapia intensiva, especialmente en al Área Metropolitana de Buenos Aires, “comparado con las que salen cada día, da un saldo positivo, es matemático, y ese saldo positivo en algún punto ocupa todas las camas”.
En ese sentido, insistió en la necesidad de “cuidarse mucho” y garantizar que se cumplan las medidas de aislamiento.
“No queremos que la gente decida quedarse en su casa cuando se da cuenta que ya no tiene camas en los hospitales”, añadió.
Kreplak participó junto al jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, y al intendente marplatense, Guillermo Montenegro, del acto para la inauguración del Hospital Modular de Emergencia montado por el Gobierno nacional en la localidad balnearia, que cuenta con 76 camas, 24 de ellas de terapia intensiva, y donde ya fueron derivados los primeros pacientes de la COVID-19.
El acto fue encabezado por videoconferencia por el Presidente, Alberto Fernández, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y también marcó la puesta en funcionamiento de hospitales en La Matanza, Chaco, Santa Fe y Córdoba, en el marco de la emergencia sanitaria.
En cuanto a la situación en Mar del Plata y la región, Kreplak consideró que el Gobierno bonaerense sigue con atención el incremento de casos registrado en las últimas semanas -con 368 pacientes actualmente en tratamiento- y dijo que “por el momento están vinculados en gran parte a brotes donde hay nexos epidemiológicos claros”.
Señaló en ese sentido que “por ahora” la administración provincial entiende que el partido de General Pueyrredón “puede seguir en Fase 4”, aunque afirmó “es un tema cotidiano, un trabajo muy grande” y en caso de registrarse “más contagios comunitarios”, habría que “pensar en otra cosa”. Kreplak destacó “el esfuerzo que se hizo desde la Provincia en los hospitales públicos”, que permitió “un 165 por ciento de aumento de la capacidad instalada”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí