

El ministro de salud bonaerense, Daniel Gollán / el dia
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El funcionario dijo que hay “preocupación” por el crecimiento de los casos que se registraron en los últimos días
El ministro de salud bonaerense, Daniel Gollán / el dia
El ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollan, aseguró ayer que se están evaluando los últimos números y la velocidad en el ascenso de los casos de coronavirus en territorio bonaerense y el AMBA, y adelantó que si se disparan mucho los casos, en agosto “el sistema va a saturar”.
“Estamos tratando de relacionar la velocidad de ascenso de casos y el impacto que esto va teniendo sobre el sistema sanitario, siempre es la misma ecuación. Si se disparan muchos los casos el sistema va a saturar, si la curva crece exponencialmente a un (ritmo de) 30% por semana como observamos, probablemente en algún momento de agosto, si esta es la situación, tenemos riesgo de saturación del sistema”, dijo.
Gollan sostuvo que “el sistema está muy tensionado” y aseguró que desde el ministerio observan “que semana a semana, luego de bajar la velocidad de crecimiento, esta vuelve a acelerarse”.
“Si sigue a este ritmo, las camas de terapia intensiva pueden estar colapsadas en la provincia de Buenos Aires en la segunda quincena de agosto”, insistió.
El ministro advirtió que “siempre hay que actuar una o dos semanas antes” y señaló que “vamos a ir evaluando por supuesto lo que sucede hoy, mañana y pasado, y evaluaremos si recomendamos desde el punto de vista sanitario algún tipo de restricción fuerte de las medidas o si podemos seguir así un tiempo más” (ver pág. 7).
Gollan reconoció su “preocupación” ante el crecimiento “muy fuerte de contagios” y dijo que “lo que pasó en lo últimos cuatro días no es la expresión de lo que vamos ver el viernes, ahí vamos a hacer un nuevo cálculo”.
LE PUEDE INTERESAR
Por el aumento de casos, Provincia descarta una mayor apertura y hoy se reúnen Kicillof y Rodríguez Larreta
LE PUEDE INTERESAR
Deuda: “Si el Gobierno quiere, el acuerdo se cierra mañana”
Por otra parte, el titular de la cartera sanitaria bonaerense destacó la importancia de donar plasma y al respecto dijo que “estos últimos días tuvimos 50% más de donantes”, por lo que “hoy estamos más o menos bien”, y agregó que “estamos incorporando tres máquinas más” para realizar ese procedimiento.
En términos similar se expresó el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien aseguró ayer en Mar del Plata que la Argentina registra “un momento de ascenso significativo” de casos de coronavirus, y señaló que, al igual que “en todo el mundo”, si se incrementan los pacientes en unidades de terapia intensiva estará “en riesgo la capacidad de atención”.
Kreplak señaló que la cantidad de personas que ocupan nuevas camas de terapia intensiva, especialmente en al Área Metropolitana de Buenos Aires, “comparado con las que salen cada día, da un saldo positivo, es matemático, y ese saldo positivo en algún punto ocupa todas las camas”.
En ese sentido, insistió en la necesidad de “cuidarse mucho” y garantizar que se cumplan las medidas de aislamiento.
“No queremos que la gente decida quedarse en su casa cuando se da cuenta que ya no tiene camas en los hospitales”, añadió.
Kreplak participó junto al jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, y al intendente marplatense, Guillermo Montenegro, del acto para la inauguración del Hospital Modular de Emergencia montado por el Gobierno nacional en la localidad balnearia, que cuenta con 76 camas, 24 de ellas de terapia intensiva, y donde ya fueron derivados los primeros pacientes de la COVID-19.
El acto fue encabezado por videoconferencia por el Presidente, Alberto Fernández, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y también marcó la puesta en funcionamiento de hospitales en La Matanza, Chaco, Santa Fe y Córdoba, en el marco de la emergencia sanitaria.
En cuanto a la situación en Mar del Plata y la región, Kreplak consideró que el Gobierno bonaerense sigue con atención el incremento de casos registrado en las últimas semanas -con 368 pacientes actualmente en tratamiento- y dijo que “por el momento están vinculados en gran parte a brotes donde hay nexos epidemiológicos claros”.
Señaló en ese sentido que “por ahora” la administración provincial entiende que el partido de General Pueyrredón “puede seguir en Fase 4”, aunque afirmó “es un tema cotidiano, un trabajo muy grande” y en caso de registrarse “más contagios comunitarios”, habría que “pensar en otra cosa”. Kreplak destacó “el esfuerzo que se hizo desde la Provincia en los hospitales públicos”, que permitió “un 165 por ciento de aumento de la capacidad instalada”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí