

Kicillof, durante la videoconferencia con el comité de expertos / pba
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se buscaría clavar el freno en la Fase 3, siempre y cuando la tendencia no se agrave. El encuentro está anunciado para las 10hs., en Gobernación
Kicillof, durante la videoconferencia con el comité de expertos / pba
“La situación no está bien”, admitían ayer en la Provincia sobre el avance de la pandemia y en la víspera del encuentro que esta mañana, en La Plata, mantendrán el gobernador Axel Kicillof y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
De nuevo, los funcionarios llegarán a ese encuentro con miradas divergentes sobre la continuidad del aislamiento en la Capital Federal, el Gran La Plata y el Conurbano. En la territorio porteño observan que los casos de coronavirus -que ayer reportaron 1.202- están en su promedio habitual, lo que ameritaría avanzar con el plan escalonado de aperturas. En la Provincia, en cambio, la proyección resulta menos alentadora: a la cifra de contagios diarios, que ayer fue de 4.167 -y superaron la barrera de los 100.000 desde el inicio de la pandemia-, se agrega la preocupación por un posible colapso del sistema sanitario en dos semanas, si el virus no se repliega (Ver página 6).
La cuarentena actual vence el domingo y los anuncios sobre la nueva etapa llegarían entre mañana y el viernes.
“La idea es seguir adelante, o seguir como estamos. Ir para atrás no está en nuestros planes. Tendría que suceder una catástrofe para que eso pase”, arriesgaban en el gobierno porteño.
Más cautos, en la administración bonaerense descartaban, en principio, pisar el acelerador hacia una flexibilización mayor: “A lo sumo, seguiremos como ahora”, advertían. Ahora bien, pese al aumento de los contagios tampoco habría -por ahora- margen para desandar el camino hacia una cuarentena más dura. En parte, por el hartazgo social frente a un confinamiento sin fecha de caducidad. “No vemos que haya un mecanismo de resolución fácil para volver atrás”, reconocían en la Provincia, aunque avisaban que “habrá que tomar medidas de restricción si esto se profundiza”.
Ayer, antes de su reunión con Larreta (agendada para las 10.30 en la Gobernación), Kicillof escuchó al comité de expertos que lo asesora, quienes le alertaron que la relajación de la cuarentena decidida el 17 de julio repecurtirá en más casos, sumando presión a una curva que, insistieron los médicos, “ya es preocupante”.
LE PUEDE INTERESAR
Deuda: “Si el Gobierno quiere, el acuerdo se cierra mañana”
Según pudo saber este diario, el equipo de infectólogos le transmitió al Gobernador lo que más temprano había advertido el ministro de Salud, Daniel Gollan: que si los contagios siguen en aumento, “vamos a estar en una situación más complicada de acá a quince días”.
Quienes presenciaron el cónclave hicieron un balance agridulce de la coyuntura sanitaria. “Esperanzador”, por dos tratamientos que están dando buenos resultados: uno a través del plasma de pacientes recuperados y otro, con suero hiperinmune elaborado a base de anticuerpos equinos. “Esto es positivo, porque si se empieza a producir en cantidad va a generar una salida de mucha gente de terapia, lo que solucionaría parte del problema”, señalaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense.
Pero al mismo tiempo vislumbraron un panorama “complicado en el corto plazo por la suba de casos, que todavía no impacta tanto en las camas, pero si continúa así va a ser muy complejo”, reforzaron sobre la ocupación en terapias intensivas, un índice que en el área metropolitana promediaba el 64,1 por ciento.
“Hoy la prioridad es seguir evitando la saturación del sistema de salud”, subrayó el Gobernador ante los expertos, durante el encuentro virtual del que también participaron funcionarios del ministerio de Salud e intendentes. “Todos los que tenemos responsabilidad de gobierno, más allá de las diferencias, estamos muy preocupados por la situación que estamos atravesando y vamos a tomar las medidas que sean necesarias”, completó Kicillof que, como se dijo, apenas cedería en mantener la Fase 3 para el Conurbano y el Gran La Plata, tal como rige hasta ahora.
Esa propuesta, que hoy compartirá con Larreta, sería la misma que el jefe de Estado provincial llevaría mañana al encuentro que ambos funcionarios mantendrán con Alberto Fernández.
Mediador entre ambas administraciones, el Presidente ya advirtió en las últimas horas que “estamos muy lejos de haber pasado el problema de la pandemia, nos estamos acercando al pico”, y envió una advertencia que podría servir como anticipo de la cuarentena que se avecina: “El virus está circulando. Por eso uno es tan reticente a esta lógica de la apertura”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí