Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Activo en las redes durante esta cuarentena para escapar al momento, el actor franco-argentino, también cantante, estrena “Un sueño en París”, documental sobre la mítica tanguería parisina Trottoirs de Buenos Aires
Noher le pone voz a “Un sueño en París”, un documental sobre la mítica tanguería parisina que nucleó a los exiliados argentinos en Francia
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
A Jean Pierre Noher la cuarentena lo agarró lejos de los suyos. “Veo a mi hijo muy poco, a mi nieto no lo puedo ver”, cuenta el actor, en diálogo con EL DIA. Además, sufrió la muerte de uno de sus maestros, Agustín Alezzo, durante este largo, tedioso y duro proceso, “y tengo a mi madre saliendo del COVID, con 89 años”.
Entonces, dice, pasa los días “con vaivenes: uno transita por todos los estados posibles durante el día. Trato de tener cierta relación diaria con colegas y amigos, hay una cierta fraternidad entre todos para sobrellevar la situación… Pero La sensación es que es un año perdido: uno puede aprender muchas cosas, nutrirse, pero es un año laboralmente perdido”.
El actor franco-argentino, nacido en París hace 64 años, intentó al inicio paliar la incertidumbre con un feroz despliegue en redes, donde a menudo lee relatos y poesías y canta junto a su banda, los Pour Qui Pour Quoi. “Al principio tuve una pulsión de hacer, de mostrar. Después me asusté un poco: tuve la sensación de que tapaba una angustia latente…”, revela sobre lo que ha sido para él “una forma de estar comunicado y de entretener, mostrar algo”.
Otra forma de tapar, de escapar, como para todo el mundo, ha sido el cine, que ha ofrecido ensueños desde el mundo exterior a los cuarentenados. En esa pantalla, Noher se verá, desde el jueves en Cine.Ar, caminando por las callecitas de París: el actor es el narrador de “Un sueño en París”, documental sobre “23 argentinos exiliados en París que decidieron que necesitaban un lugar de encuentro, y que ese lugar podía ser una tanguería”. Es decir, una película sobre la mítica Trottoirs de Buenos Aires, la tanguería parisina que nucleó, en el período más oscuro del país, a los exiliados argentinos en Francia, y que desde allí provocó la expansión del tango a todo el mundo.
La cinta nace de una idea de su director, Sergio “Cucho” Constantino, que sumó a Noher, un francés pero argentino que de alguna manera espeja a aquellos argentinos forzados a vivir lejos de sus pagos. Noher narra, entrevista a los ilustres de la tanguería, Edgardo Cantón, Susana Rinaldi, Amelita Baltar, Jairo, y también rastrea su propio ADN franco-argentino en aquel camino.
No solo, claro, es la doble nacionalidad lo que lo hermana con aquellos: Noher supo cantar en Veneno, una banda de rock, y protagonizar un espectáculo musical. Es músico, aunque dice que “no soy músico. Canto, pero no me considero un músico. Sí grabé hace poco un disco de clásicos franceses”. El disco en cuestión, “Her o Noher”, impulsó en 2018 la realización de un espectáculo musical del mismo nombre, donde Noher recorría clásicos de la chanson, con invitados ilustres.
“Me gusta mucho cantar. Muchas canciones de las que grabé las conocía de chico, y siento admiración por los grandes cantores franceses. Todos son tan ciudadanos, tan melancólicos”, cuenta Noher. Ese sentimiento, claro, es también profundamente tanguero. Al tango, explica, llegó de joven a través de Piazzolla, aunque luego descubrió a los grandes cantores: “A veces, trabajando en Brasil, pongo tangos: me gusta que aparezca en el aire, y tiña un poco de argentinidad la casa”.
Pero, insiste, nada de ello lo convierte en un experto para hablar de la tanguería apadrinada por Julio Cortázar: “Sólo soy un curioso que va atrás de una historia del pasado”, dice sobre su rol en la cinta que se verá gratis en la plataforma de Cine.Ar. Noher camina esas “trottoirs”, esas veredas parisinas que son tan iguales a las de la vieja Buenos Aires, percibiendo profundas resonancias entre París, el tango, Buenos Aires, su propia historia personal y esa mescolanza de romanticismo, bohemia y nostalgia.
“Hay un romanticismo que lo contienen las dos ciudades. Y nada representa a la ciudad, a la urbanidad, y a ese romanticismo, como el tango”, dice Noher, para quien en el documental de Constantino “se plasma de alguna forma el espíritu romántico y lúdico que tuvo ese lugar, y que tanta trascendencia tuvo para el tango: el tango renació en Europa a partir de allí”
También, dice, queda de manifiesto la vida artística de aquellos tiempos, hecha en base a “la fraternidad. Había algo epopéyico en ellos: no era fácil llevar a tantos artistas, había que pagarles hotel, estadía, traslado…”, explica el actor. Sin un mango, sin embargo, el Trottoirs se las arregló para llevar a París al Sexteto Mayor, el dúo Salgán - De Lío, Goyeneche, Raúl Lavié, Rubén Juárez y tantos otros.
“Fue algo único, quizás irrepetible. Y creo que también tiene que ver con una época en que Argentina pasaba por uno de sus momentos más oscuros, y ese era un lugar donde podían encontrarse con la patria, respirar”. En ese “monumento a la amistad”, hoy hay un bar, “como tantos lugares que con el tiempo van desapareciendo…”
“La gente está ávida de ficciones y documentales argentinos. Si hay algo positivo en esta situación, es eso”
Jean Pierre Noher,
actor franco-argentino
“Un sueño en París” se estrena mañana, en pantalla chica, sin un estreno al que se hubieran acercado aquellos mitos vivos del tango. Pero, dice Noher, “esta circunstancia le viene bien: la gente está ávida de ficciones y documentales argentinos. Si hay algo positivo en esta situación, es eso. Ojalá que ayude a que reverdezca el interés en lo nacional”.
Y el actor entiende de estrenar en pandemia. En mayo, había estrenado en Amazon Prime Video “El Presidente”, la serie sobre el FIFA-Gate donde interpreta al “extraño” José Hawilla.
Y no es el único rol ligado al fútbol que le tocó interpretar: en octubre estrenará en la misma plataforma “Sueño bendito”, donde se pone en la piel de Guillermo Coppola.
“No puedo decir nada de la serie”, se ríe, aunque “fanático de River”, dice que tuvo que hacer algunas cosas en la serie por la cual será compadecido. Se define “muy futbolero” (“hubiese querido ser futbolero pero no pude. El fútbol, como dice Valdano, es lo más importante de las cosas menos importantes”) y revela que “lo llevé a Pato Fillol en andas en el 78”.
Coppola es solo una de las criaturas reales que ha encarnado en su vida: fue Borges, Satie y el padre del Che, antes de que comenzara este auge de las biopics que lo llevó a trabajar en “El Presidente” y “Sueño bendito”, también en la miniserie sobre la vida de “Monzón”.
“En Brasil esto de las películas biográficas ocurre muchísimo. Y siempre me preguntaba que por qué no se hacía en Argentina”, dice Noher, esperando, comenta, “que algún día se haga una ficción sobre Miguel Abuelo, sobre Federico Moura…”
“Me parece buenísimo porque las generaciones nuevas pueden conocerlas”, cierra. “Es una forma de contar nuestra historia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí