

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El coronavirus siguió castigando fuerte hoy a América, África y Asia con 500.000 nuevos casos en 48 horas mientras en Europa las destruidas economías intentan una mínima recuperación favorecidas por el turismo veraniego, aunque algunos países, como Alemania, dicen que una segunda ola de contagios “ya está aquí”.
Los casos globales de Covid-19 superaron hoy los 15,5 millones, tras haberse registrado nuevamente un importante aumento, exactamente 284.083.
En dos días, los contagios a nivel mundial crecieron en medio millón, según el recuento oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Para el organismo, las muertes atribuidas directamente a la nueva enfermedad totalizaban las 635.173, con 6.270 casos reportados en las últimas 24 horas, reprodujo la agencia de noticias EFE.
El cuadro de los 12 países más afectados del mundo se encuentra estable desde hace días, con la excepción hoy del caso de España, que se encontraba en el duodécimo lugar y que pasó al undécimo por delante de Pakistán debido a los positivos detectados en decenas de focos y rebrotes que tuvo el país, el más importante de ellos en Cataluña.
Idéntica situación están presentando Francia y Alemania, con un promedio de algo menos de un millar de nuevos casos diarios, por lo que las autoridades germanas alertaron hoy que la segunda ola de la pandemia de coronavirus ya está golpeando al país.
"La segunda ola del coronavirus ya está aquí, ya está ocurriendo todos los días; tenemos nuevos grupos de infección cada día, que podrían traducirse en cifras muy altas", advirtió Michael Kretschmer, primer ministro del estado federado de Sajonia, citado por el diario Rheinische Post.
Estos comentarios llegan un día después de que el Instituto Robert Koch, encargado de las enfermedades infecciosas, certificara un incremento significativo de las nuevas infecciones diarias, que pasaron de alrededor de 500 a más de 800 durante los últimos días, informó la agencia de noticias alemana DPA.
El recelo entre las naciones del viejo continente es tal que el Gobierno del Reino Unido decidió excluir a España de la lista de países seguros, lo que significa que los viajeros que lleguen desde allí deberán aislarse 14 días en territorio británico, tal como ocurre desde hoy en Noruega.
Mientras tanto, en Estados Unidos, donde las autoridades miran con ansias las cifras esperando que se confirmen algunas previsiones acerca de que los contagios llegaron a un amesetamiento -aún cuando se siguen reportando más de 70.000 casos y 1.000 decesos diarios-, la pandemia está cada vez más presente en las decisiones que están estudiando los ciudadanos con vistas a los comicios del 3 de noviembre próximo, en los que el presidente Donald Trump se juega la reelección.
Mientras en febrero, antes del coronavirus, Trump parecía tener allanado el camino a un nuevo mandato en un país con pleno empleo, todos los sondeos lo colocan ahora 15 puntos por debajo del candidato demócrata, Joe Biden, y –sobre todo- ponen al coronavirus y a los problemas de salud como la primera preocupación de los electores.
Esto hizo que Trump, que durante cuatro meses rechazó las políticas de confinamiento asegurando que lo más importante era la economía de la primera potencia mundial, virara en las últimas horas su discurso hacia la cuestión de la salud, a la que puso como prioridad de su gestión.
Otro mandatario que siguió la misma línea “anticuarentena”, el brasileño Jair Bolsonaro, terminó sufriendo en carne propia el contagio, el cual hoy anunció que superó con buen estado de salud y tomando una medicación, la hidroxicloroquina, que ningún organismo sanitario, ni brasileño ni mundial, recomienda.
Pero la pandemia, que ya causó la muerte de 85.000 brasileños, sigue castigando al gigante sudamericano. La ciudad de Río de Janeiro anunció hoy la cancelación del tradicional festejo de fuegos artificiales de Año Nuevo, una de las atracciones turísticas de Brasil más famosas del mundo, que reúne a más de dos millones de personas en la playa de Copacabana.
"Sin la existencia de una vacuna, la celebración no es viable en este escenario de pandemia", informó el ente municipal de turismo, Ríotur, en un comunicado en el que afirma que el intendente de la ciudad maravillosa, Marcelo Crivella, determinará en los próximos días otro tipos de festejos para la llegada del 2021.
Chile, por su parte, pasó hoy los 9.000 muertos pero con otra cifra de contagios a la baja, por lo que el Gobierno mantiene los planes de desescalada “paso a paso” según las distintas regiones.
En el vecino Perú la cifra de casos positivos se elevó hoy a 379.884 después de contabilizar 3.923 en las últimas 24 horas, y la cantidad de fallecidos también se elevó a 18.030 (189 nuevos).
En el otro extremo del planeta, India, el tercer país con más casos confirmados en todo el mundo, sumó casi 100.000 en las últimas 48 horas y superó los 1,33 millones desde el comienzo de la pandemia.
El país acumulaba 1.336.861 casos (48.916 en las últimas 24 horas o 98.226 en las últimas 48 horas), de los cuales 31.358 personas fallecieron (757 en el último día), reportó el Ministerio de Salud.
De ese modo, India duplicó la cantidad total de contagios que exhibía a principios de este mes, según la agencia de noticias Europa Press.
Finalmente, Rusia, Japón, Sudáfrica y Corea del Sur, cada uno en su contexto, volvieron a ser noticia hoy por sus nuevos contagios y muertes por la Covid-19.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí