
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Investigan una camioneta que estacionó minutos antes del voraz incendio del depósito de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
La IA desplaza a los humanos: de pedirle que haga un trabajo a perder el empleo
Liberaron a concejala de Quilmes detenida por escrache a José Luis Espert
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
Cayó "El Churry", un peligroso ladrón sospechado de ser el autor de un brutal crimen en La Plata
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Página 4 de la edición del Martes 19 de diciembre de 1939
Era diciembre de 1939 y EL DIA documentaba el incendio del Graf Spee. Fue a bordo de un yate del entonces director del diario, quien se subió y se internó en el río para registrar la que sería la única batalla de la Segunda Guerra Mundial ocurrida en nuestras costas. Las fotos fueron tomadas por Roberto Dascaño e hicieron historia: se publicaron en casi todos los grandes diarios del mundo. Tomadas desde el velero “Achernar”, que piloteaba el ingeniero Hugo Stunz -entonces director de este diario-. Corría el mes de diciembre de 1939 y sobre las aguas del Río de La Plata, seriamente dañado luego de una feroz batalla contra sus enemigos británicos, el mítico acorazado alemán Graf Spee buscaba refugio en el puerto uruguayo. De esta manera, la Segunda Guerra Mundial había trasladado su escenario a costas relativamente cercanas a nuestra ciudad, y EL DIA buscó reflejar para sus lectores ese momento histórico. La decisión se tomó rápidamente. Del Club Regatas de La Plata, donde estaba el mencionado yate, partieron hacia el puerto de Montevideo donde había buscado refugio el acorazado alemán. Apenas llegaron anclaron frente al puerto a la espera de la obligada salida del barco alemán, dado que las autoridades uruguayas habían intimado a su capitán a que abandonara el puerto. En las aguas internacionales, los barcos de guerra aliados esperaban a los alemanes para hundir su embarcación. Cuando el Graf Spee salió del puerto, Stunz fue acercando su yate y advirtieron que la tripulación estaba abandonando el acorazado. Cuando en el barco de guerra comenzaron las explosiones, el yate se acercó a unos peligrosos 250 metros de la embarcación alemana, que a esa altura estaba siendo volada. Había que documentar el suceso y tomar las fotografías desde la más corta distancia posible aún cuando el humo del petróleo y los combustibles ardiendo en el barco y sobre el río creaban un enorme peligro y dificultaban la tarea. En su edición del 18 de diciembre de 1939, EL DIA publicaba una de esas fotos, con un epígrafe que señalaba “impresionante fotografía tomada hoy, mostrando el acorazado “Admiral Graf Spee” ardiendo y hundiéndose lentamente. Esta foto es notable pues ningún fotógrafo pudo acercarse tanto al lugar, debido a que la atmósfera estaba demasiado saturada y las aguas muy calientes”. Como se dijo, la imagen tomada por EL DIA recorrió el mundo como uno de los testimonios documentales de mayor valor sobre aquel episodio histórico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí