Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La artista de Berisso se encuentra doblemente nominada a los Gardel: su segundo trabajo solista opta por el premio a mejor disco jazz, y Cachitas Now! va por la estatuilla en la categoría tropical
Noelia Sinkunas al piano / Luciana Demichelis
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
“Es muy loco”, introduce Noelia Sinkunas el relato del nacimiento de su último trabajo discográfico, las “New York Sessions”, al otro lado del teléfono. “El disco surgió espontáneamente durante un viaje de trabajo a Nueva York. Fuimos a tocar una semana, y me escribió Fran Lopez, que vive allá y que había mezclado el disco de Max Aguirre donde toqué. Me invitó a su estudio, a grabar o a lo que sea: fui, no sabía que grabar, acababa de grabar mi anterior disco y no tenía más producción, pero fui confiando en que algo iba a salir, sin saber que iba a ser un disco: era un día para divertirse, y de paso grabar algo”.
Lo que le salió a la oriunda de Berisso fue un conjunto de improvisaciones jazzeras inspiradas en temas populares, parte de la educación sentimental de Sinkunas, que van de Britney Spears a Damas Gratis, de Gardel a Gilda, reflejo de las inquietudes y los dedos eclécticos y desprejuiciados de la pianista. Un experimento, más desatado que su preciosista debut solista, “Escenas de la nada mirar”, que le valió como aquel, de sonido tanguero, una nominación a los Premios Gardel.
Nominado a mejor álbum de jazz, “New York Sessions” “fue como sacarse una foto, una foto musical-ideológica”, dice Sinkunas. Es muy yo: la cumbia, la improvisación, y refleja a la vez todo lo que me inspiró Nueva York. Y tiene algo de lo espontáneo que me de esos discos donde se escucha a la gente hablar, se ríen… Siempre me pareció que eso estaba buenísimo, me acercan al espacio y al tiempo donde está el artista tocando”.
En medio del encierro pandémico, Sinkunas recibió la noticia de la nominación como “una inyección de adrenalina”, que, además, fue por duplicado: Cachitas Now!, la banda de cumbia disidente y comprometida que forma junto a Melisa Lobos, Tomás Llancafil Williams, Melisa Montejano, Guadalupe Mambrin, Jonás Gómez Dip y Matías Rodríguez desde 2012 también quedó nominada en los Gardel, por “Chonga”, en la terna que CAPIF dedica al mejor álbum de un grupo tropical.
Una nominación que ya es ganar una batalla: “Ya sentimos que ganamos, estar en esa instancia es un flash. Saltamos: el grupo de WhatsApp explotó ese día”. Las Cachitas pensaron la cumbia desde otra perspectiva, desde una lírica descontaminada de machismos disfrazados de costumbrismo y color folclórico, y contra la marea se ganaron su espacio en la mesa de los grandes. Una presencia disruptiva, que “también generó una ola de haters: están Los Palmeras, Amar Azul, La Nueva Luna… y muchos escribían quiénes son Cachitas Now”.
Cachitas responde: son la banda que se construyó al margen del mainstream de la cumbia, reivindicando con fuego tropical y popular las consignas de la lucha por la diversidad. “Tuvimos que construir nuestro camino aparte: tuvimos que hacer nuestras propias fiestas, libres de violencia machista, otra movida”, explica Sinkunas. “Compartimos terna con bandas con mucha trayectoria, bandones, y nosotros nos criamos con eso. Pero ahora tenemos otra idea de lo que queremos decir con las canciones, y de lo que queremos que pase en esos ámbitos. Por eso la nominación nos parece muy fuerte, un logro gigante”.
LE PUEDE INTERESAR
“El eterno retorno”: el cuerpo como una línea de tiempo
Y su presencia no solo incomoda en la hipermasculina categoría tropical: “En la terna de jazz, también la nominación incomoda a muchas personas: no me conocen, y no se le abre el camino a nuevos artistas, más si, como es nuestro caso, están atravesando búsquedas con una ideología particular. Por eso, se juzga eso que no se conoce, y se sigue sosteniendo una especie de odio hacia el otro que es lo que queremos erradicar”, afirma Sinkunas.
Este prejuicio, lanza, “tiene que ver con el odio a lo diferente, a lo desconocido, a lo otro. En cualquier estilo, siempre sentí que si no te conocen, estás afuera y no vas a ser parte nunca: eso construye que todo el mundo se pelee. Desde la música queremos erradicar esa idea que se construye en todos los ámbitos: a nosotras nos compete la música, y en este ámbito, ya sea en el tango, en el jazz, en la cumbia, es tremendo”.
Sinkunas, sesionista de tango (dos trabajos ligados al tango en los que tocó, “Menesunda” de Cucuza y “Terco” de Max Aguirre, también optan por premios Gardel) nominada en categorías de jazz y cumbia, fusiona así un proyecto musical sin fronteras y una ideología militante que lucha para el desprejuicio.”La música es una gran herramienta para explorar esas disidencias: hay que ir para ahí”, acota al respecto la pianista que a sus dieciséis tocaba metal progresivo instrumental y tango, y escuchaba cumbia, forjando una mirada desacartonada que la ha vuelto referencia de su generación dentro y fuera del tango, que le ha permitido moverse entre géneros sin pensarlo demasiado.
De hecho, Sinkunas dice que no hay detrás de esa diversidad exploratoria una idea consciente: “No sé si alguna vez lo pensé, no se si hay una idea en base a eso: es algo espontáneo, que se ha dado así. Me muevo mucho. Y cuando sos sesionista vas aprendiendo muchas cosas, de los estilos, de los grupos, del ambiente: tiene que ver con el oficio”, explica. “Toda la vida toqué diferentes estilos”, agrega. “Por ahí en la adolescencia lo vivía como un ‘no ser parte’ ni de una tribu ni de otra: si escuchás metal no podés escuchar cumbia, y en la adolescencia no me sentía parte de ninguno, o me sentía parte de todo. Pero después, me dije ‘soy esto’. Y listo. La música es música”.
Por otro lado, da la sensación de que no hay un solo género que pueda contener una energía creativa desbordante. “Soy re manija, re inquieta. De hecho me tienen que parar”, acepta entre risas Sinkunas, y a continuación pasa a relatar su cuarentena. ¿Época para reflexionar, parar la pelota? Nada de eso: se armó su estudio y “me embalé a grabar, me di cuenta de que tenía herramientas en casa que no había descubierto. Ya tengo temas nuevos para el próximo disco de Cachitas, estoy trabajando en arreglos de dos discos, y ya produciendo mi próximo material: es un buen momento para meterle pila”.
Imparable, además de la composición y de grabar algunos videos, Sinkunas también realiza esporádicamente conciertos a la gorra virtual: “Está funcionando. Hay una necesidad de tocar, de hacer música, que por lo menos a mi me pasa por el cuerpo. Uno a veces piensa ‘hay un montón de información en la red’... pero va más allá, hay algo de conectar con la gente que es necesario, así lo sentía yo”, lanza la berissense. “Es un bajón estar encerrado, pero tal vez nos permitió ver que nos podíamos conectar con personas que no podían acceder a un concierto mío”, sigue, aunque acepta, claro, que “recontra extraño el vivo. Tengo como una especie de abstinencia, necesito hacer música en grupo. Lo más cercano que hicimos fue con Cachitas, que hacemos vivos los fines de semana, y en Instagram hacíamos mitad de la canción una, y mitad la otra. Hemos intentado ver si se puede tocar a la vez, intentamos sincronizar relojes, metrónomos… pero era imposible”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí