En el rossi NO QUIEREN DEJAR SOLOS A LOS enfermos de COVID / archivo
VIDEO. La Plata sigue de fiesta: OLGA y su streaming llenan de música la Plaza Moreno
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Encuentro tripero en Bolonia: Benja Domínguez y Tomás Etcheverry, por Copa Davis
Otro jubilado de La Plata vivió una pesadilla de madrugada: salvaje golpiza
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Manuel Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
La ANMAT suspendió la producción de un conocido laboratorio de medicamentos de Quilmes
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
¡Bingo! Roberto García Moritán se metió en el drama que está atravesando Benjamín Vicuña
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el centro de salud platense hace años existe un servicio de cuidados paliativos, que ahora aplican para los casos de COVID
En el rossi NO QUIEREN DEJAR SOLOS A LOS enfermos de COVID / archivo
El Hospital Rossi de nuestra ciudad, pionero en el servicio de cuidados paliativos, armó un protocolo para que quien muere por coronavirus no lo haga en soledad: “La muerte por COVID es muy solitaria y eso impacta en el paciente y en el proceso de duelo de la familia”, explicó la directora del centro de salud, Cecilia Jaschek.
La funcionaria sostuvo que “tampoco hay velorio que es un ritual cultural, que es parte de la sanación del duelo”.
El hospital Rossi fue el primer hospital de la provincia de Buenos Aires en crear un Servicio de Cuidados Paliativos para acompañar a los enfermos terminales en sus casas, buscando aliviar su dolor con medicina para retrasar al máximo la pérdida de autonomía y con el fin de que el paciente muera en su casa, junto a sus afectos, sus mascotas, los olores y sonidos de sus hogares.
El equipo de este servicio visita a estos pacientes terminales, dialogan con ellos y sus familiares.
Los pacientes críticos de coronavirus permanecen días aislados e intubados en una sala de terapia intensiva en la que el personal médico ingresa para controlar síntomas, tratando de estar el menor tiempo en la habitación para evitar el contagio.
Esos pacientes no reciben visitas, en la mayoría de los casos sus familiares, por ser contacto estrecho, cumplen aislamiento en sus casas y tampoco pueden presentarse a oír el parte médico diario, que debe brindarse por teléfono.
LE PUEDE INTERESAR
Corte de luz programado por obras
LE PUEDE INTERESAR
Curso gratuito sobre información territorial
La muerte en general encuentra solos a esos pacientes, pero Cecilia Jaschek cambió eso en el hospital Rossi que dirige.
Jaschek, antes de ocupar ese cargo, fue durante años jefa del Servicio de Cuidados Paliativos, por eso impulsó el debate de un protocolo por el cual los últimos minutos de esa persona no transcurran en soledad: “En los minutos finales de esa vida, un acompañante entrenado se cambia, se viste con el equipo de protección personal e ingresa a la terapia para que no se dé en soledad esa partida”, explicó la especialista.
Y remarcó que se sigue un riguroso protocolo y si bien no se puede abrazar al moribundo contó, con emoción, que “hablar sí se puede y la palabra viene a llenar de afecto al paciente en el final de su vida”.
La profesional, al momento de crear el espacio de cuidados paliativos también para pacientes ambulatorios por enfermedades preexistentes al coronavirus, explicó en su momento la intención de esta iniciativa: “queremos revertir ese concepto de que la medicina paliativa es para los que están a punto de morir, cuando ya no pueden ni movilizarse para llegar al hospital, y por eso apuntamos a trabajar con los pacientes cuando hay posibilidades terapéuticas para acompañarlos desde ahí”.
El consultorio para ambulatorios tiene el objetivo de “ofrecer a los pacientes y sus familias un espacio donde puedan no sólo consultar a médicos clínicos, sino tener acceso a un psiquiatra, un psicólogo, un trabajador social y una terapista ocupacional”, apuntó Jaschek.
En este tipo de situaciones, la terapia ocupacional resulta clave. Y es que se trata de pacientes que en general van perdiendo funciones y capacidad de autovalerse con el avance de su enfermedad, lo que impone trabajar con ejercicios de ahorro de energía y de musculación para demorar ese proceso.
El equipo del Rossi está preparado para acompañar a los enfermos y sostener a su familia
No menos importante es la contención social y emocional. “Por ser enfermedades que impactan fuertemente en toda la familia se requiere mucha contención. Tratamos de ayudarlos no sólo a romper el muro de silencio que se construye en torno a la enfermedad, y que dificulta la comunicación familiar, sino también a reorganizarse para que puedan acompañar el proceso de la mejor forma que les sea posible”, subrayó Jaschek.
El objetivo de los cuidados paliativos es mejorar la calidad de vida de las personas mientras atraviesan una enfermedad. Los cuidados paliativos pueden ayudar a personas con cáncer, enfermedades cardiovasculares, neurológicas, hepáticas, renales o pulmonares graves, entre otras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí