
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Video sensible | Murió Charlie Kirk, el activista conservador de EE.UU baleado en un acto
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Vecinos de Abasto cortaron Ruta 36 para reclamar el arreglo de las calles
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Al menos 9 muertos y 118 heridos en el balance inicial de los ataques aéreos israelíes en Yemen
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro Andrés Larroque señaló que "hay que ser muy responsable" en la flexibilización que se autorice
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, afirmó hoy que, de cara a la finalización del período del aislamiento con mayores restricciones en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), es necesario evaluar qué se puede flexibilizar a partir del sábado "pero no de manera alocada", y dijo que se adoptará una medida "homogénea" con la Ciudad de Buenos Aires.
"Hay que ser muy responsable en cómo maniobrar en la baja de restricciones. Estamos de acuerdo en que si la conclusión es que este período fue positivo, evaluaremos qué se puede flexibilizar, pero no de manera alocada", dijo hoy el ministro en declaraciones a la prensa.
Sobre la reunión que mantendrán hoy el presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en relación a cómo continuará el aislamiento, Larroque admitió que "la decisión va a ser homogénea". "Creo que la decisión va a ser homogénea con la Ciudad. Después, cada uno se refiere a su público y sector de representación, pero objetivamente en las reuniones de trabajo hay conciencia que el área metropolitana es una unidad y no se puede tener un funcionamiento diferente", subrayó.
En tanto, Larroque mencionó que, durante este último período de la cuarentena, pese a que los "contagios se siguen dando", se logró "desacelerar la velocidad en el aumento y en base a eso se evitó la saturación de las camas de terapia intensiva en el sistema de salud".
"Los contagios siguen aumentando. Lo que se logró es desacelerar el aumento y eso sería el éxito de esta etapa", dijo el funcionario bonaerense, aunque aclaró: "No estamos exentos del riesgo de que sature el sistema de salud en un futuro cercano".
Asimismo, subrayó que, desde que empezó la pandemia, se logró "aprender mucho", ya que "hemos logrado encontrar una metodología de trabajo que nos permitió contener los brotes y rebrotes", y agregó: "Estamos haciendo una tarea fuerte de prevención, más de 400.000 personas que fueron encuestadas".
LE PUEDE INTERESAR
Luis Lacalle Pou y la cuarentena estricta: "No estaba dispuesto a ir hacia un Estado policíaco"
LE PUEDE INTERESAR
El Conurbano y La Plata vuelven a Fase 3 y habrá monitoreos semanales
Sobre la situación en los barrios populares, Larroque manifestó que se intenta "combatir la idea de que el problema del coronavirus es en los barrios populares", ya que el 80% de los casos está afuera".
"En los barrios populares al haber mayor nivel de hacinamiento, un caso puede generar una onda expansiva por la concentración, ya que fuera de estos barrios, si hay una persona contagiada vuelve a su casa y puede aislarse, puede hacer alguna compra pero no se genera un rebrote", agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí