
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La guerra de plataformas ha provocado una “carrera de armas”: se produce mucho para llenar la grilla, pero sin énfasis en la calidad
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
¿A alguien más le pasa que no hay nada bueno para ver en la televisión? La pantalla que supo ofrecer cada semana excitantes novedades asoma ahora llena de mediocres shows olvidables al minuto de haber apagado la pantalla. Y peor timing no podían encontrar las plataformas para entrar en crisis, con todo el público cautivo en sus casas por esta maldita pandemia, buscando entretenimiento para olvidar el afuera.
Aunque siempre hay agoreros de “la muerte de”, pocos esperaban este panorama justo ahora, donde hay más plataformas que nunca, compitiendo para capturar la atención y el dinero de los espectadores: gastaron 120 mil millones de dólares en contenido, y programaron más de 700 shows para estrenarse este año. Entre ellos los de la plataforma Quibi, que creó contenido corto para que los jóvenes vean en sus celulares y gastó para hacerlo 1,8 mil millones de dólares. En pantalla puso, entre varias series olvidables, un show sobre un grupo que quita las manchas en casas donde se cometieron asesinatos…
Es que cantidad no es calidad: o, como dijo off the record un ejecutivo televisivo esta semana, “estamos entrando en la era de la mediocridad masiva: hay una increíble cantidad de contenido apenas pasable en las pantallas”.
Eso es lo que provocó una “carrera de armas” que ha puesto énfasis en la cantidad, en llenar las grillas de las plataformas para ofrecer cantidades robustas de contenido. Para colmo, tampoco está claro cómo se produce un éxito en la era del streaming: ¿quién podía imaginar, por ejemplo, el éxito de “Tiger King”? Así, como afirmó Cyma Zarghami, ex presidenta de Nickelodeon, “todo el mundo está tirando cosas contra la pared, esperando que adhieran”.
La producción a velocidad tiene otra característica: la mayoría de las series se producen de moldes de anteriores éxitos, sin demasiado interés en desarrollar miradas autorales o creativas. Justo lo que volvió a la tevé interesante en la década que pasó. Así se reproducen, por ejemplo, shows con el color saturado de azul en la pantalla, los temas urgentes, los personajes ambiguos, todo bañado de un realismo ascético que remite a Fincher y el policial nórdico.
No es que no haya excepciones, ni grandes series. Este año tuvimos propuestas como la décima temporada de “Curb your enthusiasm”, “The Great”, el final de “BoJack”, “Normal People” o la serie documental “The Last Dance”, es cierto. También es verdad que se producen muchas más series que nunca, y hay muchas menos series que resultan icónicas, indelebles. Pensemos en la tevé hace cinco años: la lista de mejores series incluia a “The Leftovers”, “Fargo”, “Mad Men”, “The Americans”, “Better Call Saul”, “Mr. Robot”, “Veep”, “Transparent”, “Narcos”, “Rick y Morty”, “Louie”, “BoJack Horseman”, “Orange is the New Black”, “Broad City”, “Game of Thrones”. ¿Ha arrojado 2020 un conjunto igual de variado y genial hasta este julio? Diría que sin dudas no. La tevé de hace cinco años era excitante, con novedades movilizantes en cada esquina. En esta tevé, en cambio, tenemos que escarbar entre un el ruido de pavadas infinitas, que igual miramos como si fuera enjuague bucal pero para el cerebro, para encontrarlas.
LE PUEDE INTERESAR
¿Colonia sí, patria no?
LE PUEDE INTERESAR
Guía de TV
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí