

archivo
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Los Pumas ya juegan contra un Sudáfrica que necesita ganar para ser campeón
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
WASHINGTON
La muerte de George Floyd desencadenó una cascada de desinformación y teorías conspirativas en redes sociales, generando desconfianza y división en Estados Unidos en medio de las protestas contra la violencia y los abusos policiales. Los rumores en las diferentes plataformas incrementaron la brecha entre quienes respaldan las protestas y sus opositores, así como entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, fuertemente cuestionadas tras la circulación del video en el que un policía presiona su rodilla sobre el cuello de Floyd, provocando su muerte.
“Es la tormenta perfecta, caldo de cultivo para la manipulación en redes sociales”, sostiene Emerson Brooking, del laboratorio de investigación digital forense del Atlantic Council, que se centra en identificar y mostrar casos de desinformación.
La amenaza de la desinformación “es aún mayor cuando la crisis avanza rápido, cuando implica violencia o cuando afecta a cuestiones sociales delicadas. La muerte de George Floyd y las protestas que desencadenó combina los tres elementos”, señaló Brooking.
Y como muestra, basta un video: varios policías blancos arrestan brevemente a un ciudadano negro. Según los usuarios, los agentes detuvieron al hombre basándose en el color de su piel, pero lo soltaron al descubrir -humillados- que se trataba de un agente del FBI. El hecho de que el detenido no diga tal cosa en ningún momento de la grabación no impidió que se compartiera cientos de miles de veces en diferentes idiomas.
Ante la viralidad de la grabación, la policía de Rochester, donde sucedieron los hechos en 2019, desmintió que el arrestado integrara el FBI. El protagonista también lo negó.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Macarena y la educación en estos tiempos de pandemia
También hubo fotos y videos sacados de contexto. El domingo, los manifestantes encendieron barricadas y rompieron vidrieras cerca de la sede del gobierno estadounidense, en Washington. Tras esos incidentes circuló un video que aseguraba que la Casa Blanca había sido “invadida por manifestantes”. Pero esa grabación se había registrado en el Capitolio de Ohio.
A los manifestantes también se les atribuyó en las redes sociales el destrozo de la estrella del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Paseo de la Fama de Hollywood, usando una foto de 2018. Asimismo, se endilgó a las protestas saqueos con imágenes de hechos que habían ocurrido en 2015 en Baltimore.
El presidente Donald Trump contribuyó a la polarización con un tuit que rezaba “cuando comience el saqueo, comenzará el tiroteo”, que Twitter ocultó por “ensalzar la violencia”.
(AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí