Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Tenemos que entender que no superamos el problema”, dijo Alberto Fernández, junto al Gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Rodríguez Larreta, que se mostraron más “amigables”
Donde haya circulación del virus, se mantiene el aislamiento, dijo el presidente. Esa zona es la que comprende a toda la región metropolitana / Télam
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
La cuarentena por el coronavirus se extenderá otros 21 días, hasta el 28 de junio, anunció anoche el presidente Alberto Fernández, flanqueado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta. “Tenemos que entender que no superamos el problema”, advirtió el primer mandatario en una conferencia de prensa en la quinta de Olivos.
Alberto F. precisó que en el 85 por ciento del territorio nacional se avanzará hacia una “nueva normalidad”, caracterizada por el “distanciamiento preventivo” en al menos 18 provincias argentinas en donde no se registra circulación comunitaria del virus COVID-19. La excepción seguirá siendo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que también incluye al Gran La Plata.
“Vamos a sostener el aislamiento donde haya circulación. El resto va hacia una etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio”, aseguró el Presidente tras presentar un video del que se desprendió la idea de que gran parte del país ya tiene actividad económica prácticamente normal. Aunque seguirá paralizados el turismo, el transporte interjurisdiccional y los clubes.
Sobre las clases en escuelas de lugares donde no circule el virus, Alberto F. sostuvo que se comenzarán a desarrollar protocolos en sintonía con los gobernadores provinciales. “Para mí es muy importante contar con ellos; tenemos que seguir trabajando muy unidos”, remarcó el jefe de Estado y pareció que el ejemplo de lo que estaba diciendo eran Rodríguez Larreta y Kicillof.
De hecho, según pudo constatar EL DIA en la quinta de Olivos, Alberto F. combinó con el gobernador bonaerense y el alcalde porteño –en una reunión de la que sólo participaron ellos tres- los alcances del discurso que presentarían ante la prensa. Y en esta oportunidad, a Kicillof se lo notó más moderado y contemporizador con Larreta: no hubo chicanas ni cuestionamientos a la gestión de su antecesora María Eugenia Vidal.
“Estamos ante una enfermedad que hay que evitar a toda costa”, advirtió Kicillof en una exposición de 26 minutos, contra los 20 que utilizó Larreta. El Gobernador explicó que el interior de la Provincia entrará en un sistema de fases y dijo que la fase 5 será aquella en la que “se autoriza prácticamente todas las actividades”. Pero el AMBA seguirá en la actual fase 3, sólo con la apertura de comercios de cercanía en los barrios.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo será la habilitación de las actividades por una escala de fases en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Impulsan eximición de tasas a comercios y aumentos a bancos e hipermercados
Kicillof afirmó que 61 de los 135 municipios bonaerenses están libres de coronavirus, mientras que profundizó sobre el caso de Necochea, que llevaba 60 días sin casos de COVID-19 y ahora registra 24 contagios, incluida una beba recién nacida. El Gobernador también llamó la atención sobre otras ciudades como Chascomús, Lobos y Capitán Sarmiento. En tanto que fuentes de su confianza indicaron que Olavarría seguirá en fase 4 y no pasará todavía a la 5.
“En el Gran Buenos Aires, la curva está empinada y sigue creciendo. Por eso vamos a seguir en la misma situación que antes, con funcionamiento de las industrias protocolo mediante y apertura de comercios pero estrictamente barrial. La venta de indumentaria se hará fuera del local. Cada intendente tendrá que implementar el distanciamiento social”, agregó el Gobernador.
En lo que no retrocedió ni un centímetro Kicillof fue en su idea de que la aplicación Cuidar –desarrollada por el Gobierno nacional y cuestionada por sectores de la oposición- sea de “uso obligatorio”. Incluso, involucró en el asunto al alcalde Larreta, con quien se había reunido el pasado martes y ayer por la mañana cruzó varios mensajes por la cuestión del transporte entre el Conurbano y la ciudad de Buenos Aires.
“Entiendo la angustia de la gente, la incertidumbre, porque la cuarentena se hizo larga. Pero la Ciudad es por lejos la zona más densamente poblada del país y tenemos que ser muy estrictos con la aglomeración de gente”, dijo a su vez Larreta. El alcalde porteño anunció que los niños podrán salir a espacios públicos los dos días del fin de semana y que se reabrirán los templos para que los líderes religiosos brinden desde allí los oficios “por streaming”.
Tal vez, el único pasaje en el que se notó una desavenencia entre Larreta y Kicillof fue cuando el Gobernador habló de los testeos y dijo que en la Provincia se llevan realizados 60.000, en tanto que en CABA solamente 38.000. En ese momento, Larreta miró directamente a su segundo Diego Santilli, que se encontraba parado a un costado de la sala. “Lo digo para terminar con la controversia”, afirmó de todos modos Kicillof.
En la sala de conferencias de Olivos siguieron la presentación del “tridente de la cuarentena” el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, su par bonaerense Carlos Bianco y el ministro de Salud, Ginés González García. También se pudo ver a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizotti, y a la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra. Ambas conversaron en el transcurso de la conferencia.
En la quinta de Olivos se percibió la presencia de custodios militares, más abundante que en otras oportunidades, y no se permitió que se filmaran videos ni se sacaran fotografías en la sala de conferencias. Hubo solo cinco preguntas para el Presidente, el Gobernador y el alcalde, que se repartieron en un sorteo previo.
En ese marco, Alberto F. admitió que el Gobierno busca armar una “agenda postpandemia”, que incluirá una mesa de negociaciones con empresarios y sindicalistas para tratar de encarrillar una economía fuertemente golpeada por la crisis derivada del coronavirus y la cuarentena. “Todos queremos que esto pase y poder dedicarnos a lo que vinimos a hacer, pero la pandemia nos da una gran oportunidad de cambio”, aseguró el Presidente.
“Ahora tenemos al 85 por ciento del país en condiciones de funcionar con distanciamiento”, concluyó el jefe de Estado, que durante la conferencia no se privó de pasar unas filminas con datos comparativos con otros países de la región.
El Presidente también se mostró irónico cuando afirmó que con los “superpoderes del jefe de Gabinete” el Gobierno pudo reasignar partidas presupuestarias para comprar kits de detección del virus COVID-19 y un programa de médicos comunitarios que será financiado con dinero que era parte de los “fondos reservados” de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
Tras la conferencia de anoche, Alberto F. visitará este viernes las provincias de La Pampa y Neuquén. En el distrito patagónico pasará la noche y regresará el sábado a Buenos Aires.
“El 90% de los casos que estamos registrando están en el AMBA, en 18 provincias no hay circulación comunitaria”
“Tenemos que entender que no superamos el problema, aunque muchos lugares del país no tienen contagios. Lo cierto es que el contagio ocurre fácilmente si uno se presta”
“Estamos dando un nuevo paso que favorece a que el país agilice su economía y de ese modo podamos ir retornando la actividad habitual”
“Continuarán las medidas económicas destinadas a paliar los efectos de la pandemia, como el IFE y el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP)”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí