Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La reforma fiscal preparada por Garro exceptúa a actividades afectadas por la cuarentena. Debe tratarla el Concejo Deliberante
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
La eximición para el resto del año de las tasas municipales a los comercios locales afectados por la cuarentena obligatoria, y la suba del 30 por ciento promedio en la tasa de Seguridad e Higiene para grandes hipermercados, bancas y entidades financieras. Esos son los conceptos centrales de la reforma de las ordenanzas fiscal e impositiva que impulsa el intendente, Julio Garro, y que el Concejo Deliberante tratará en las próximas sesiones.
El expediente, que fue girado por el Ejecutivo y ayer obtuvo la aprobación en la comisión de Hacienda del deliberativo, realiza una eximición de varias tasas para la segunda mitad del año, entre ellas, la monotasa, un tributo simplificado que abonan los pequeños comercios, que ya habían sido eximidos por decreto en las cuotas correspondientes al inicio del ejercicio.
Pero, además, la letra del proyecto establece para los próximos seis meses la eximición de la tasa de Uso y Ocupación del Espacio Público para locales gastronómicos, de enseñanza y establecimientos de salud, y la exención de Derechos de Publicidad y Propaganda para todos los contribuyentes cuya actividad se haya visto afectada parcial o totalmente por las disposiciones de la emergencia sanitaria, que establecen el aislamiento.
Además, el proyecto exceptúa del pago de la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM) para lo que resta del 2020 a todos los locales comerciales que se vieron afectados por la cuarentena obligatoria. Y se deroga la ordenanza creada para el sostenimiento de la señalética urbana.
Otro artículo de la iniciativa que el Concejo Deliberante prevé votar la semana que viene libera a los contribuyentes con obligaciones fiscales impagas de 2014 o anteriores (que no hayan sido objeto de ejecución o apremio), de realizar el trámite de prescripción de la deuda, como lo establece la ley.
Así como exime de obligaciones para algunos sectores en lo que resta del año, la norma impulsada por Garro establece aumentos para otra parte del sector comercial, en un intento de redistribución de la carga fiscal municipal, a partir de las dificultades desatadas con la pandemia. En este sentido, los incrementos, que son de un promedio del 30 por ciento pero que en algunos casos llegan al 50, impactan sobre grandes hipermercados, bancos y entidades financieras.
LE PUEDE INTERESAR
El parate golpeó muy fuerte a la industria y a la construcción
Se trata de aumentos en el orden de esos porcentajes en la tasa por Inspección de Seguridad e Higiene para lo que resta de 2020, para la venta minorista en grandes hipermercados, bancos y financieras y también para empresas de telefonía móvil, cable e Internet y empresas de seguros y seguros de salud.
Son rubros que, a consideración de la Comuna, no se han visto afectados por la cuarentena y las disposiciones especiales para la prevención del coronavirus.
Según pudo saber EL DIA, el tratamiento de esta reforma de la ordenanza fiscal e impositiva se realizará en el Concejo Deliberante de forma desdoblada. Por un lado, se espera que el próximo miércoles se aprueben las exenciones a comerciantes afectados y que, al mismo tiempo, se convoque a la Asamblea de Mayores Contribuyentes para tratar en las próximas semanas la parte de la modificación que da lugar a las subas de tasas para el resto de los sectores.
Según estiman en la secretaría de Economía local, las eximiciones a los comercios mencionados en los próximos seis meses representan al erario municipal unos 17 millones de pesos, en tanto que los incrementos a hipermercados, bancos y empresas de telefonía y cable, implican unos 150 millones.
❑.- Comercios. Se los exceptuará del pago de tasas municipales para lo que resta del año.
❑.- Pequeños comercios. Quedarán eximidos de abonar la monotasa.
❑.- Locales gastronómicos, de enseñanza y salud. No tributarán por el uso y ocupación del espacio público.
❑.- Hipermercados, bancos, aseguradoras y empresas de telefonía móvil, cable e internet. Para estos rubros se prevén aumentos de hasta el 50% en la tasa por Inspección de Seguridad e Higiene.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí