

archivo
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Emotivas confesiones de Gerardo Romano que reveló intimidades de su lucha contra el Parkinson
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El stock de endeudamiento de las familias argentinas creció 4,6 por ciento en junio empujado por las deudas “no bancarias”, que aumentaron 16,1 por ciento. ¿El resultado? Casi nueve de cada diez familias terminaron el mes con compromisos de pago pendientes, según un informe elaborado por el Centro de Economía Regional y Experimental (CERX).
La deuda total de las familias alcanzó los 1.905.119 millones de pesos y afectó a 11,9 millones de hogares, que equivalen al 86,5 por ciento de los hogares del país, unos 163.000 hogares menos que en mayo, aunque creció en 83.415 millones de pesos la deuda para quienes no pudieron cancelar sus pasivos.
La información recabada por el CERX surge del cruce de datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA) con una encuesta realizada a 6.770 hogares entre el 22 y 25 de junio.
La deuda total de las familias tiene dos componentes fundamentales: la de origen no bancario y la de origen bancario.
La que más se incrementó durante el mes que termina mañana fue la primera, que está relacionada con compromisos que quedaron impagos con empresas de servicios o cuotas de impuestos que no fueron saldadas.
De acuerdo al estudio, si bien las deudas bancarias se redujeron 1,6 por ciento en junio hasta los 1.168.217 millones de pesos a raíz de la caída en los créditos prendarios (-5,8 por ciento) y de tarjetas de crédito (-2 por ciento), la deuda no bancaria aumentó un 16,1 por ciento respecto de mayo y alcanzó los 736.902 millones de pesos, principalmente por el retraso en el pago de impuestos (+24 por ciento) y servicios (+15,5 por ciento).
LE PUEDE INTERESAR
Agencias oficiales: piden que sigan abiertas
LE PUEDE INTERESAR
Piden la donación obligatoria de plasma en la Provincia
“Lo más frecuente en junio continuaron siendo los atrasos en impuestos, que acumuló deudas por 185.040 millones de pesos, 24 por ciento más que en mayo. Las familias continuaron dejando de pagar impuestos como el inmobiliario, patentes, y otros nacionales y municipales”, señala el documento de la consultora que dirige la economista Victoria Giarrizo.
Por otra parte, el informe apunta que si bien creció poco (+1,4 por ciento) la deuda con “familiares y amigos”, aumentaron muy fuertemente (+12,6 por ciento) las deudas con “prestamistas”, algo que preocupa por su alto costo y riesgo.
“En promedio, cada familia adeudaba en junio 159.738 pesos, un 6 por ciento más que en mayo”.
Otro de los datos que se resaltan de junio es el incremento del temor de los hogares a perder ingresos o el empleo que, para el 44,9 por cientode las personas, es “muy alto” y que, cuando finalice la cuarentena, si se recuperan los ingresos el 61,8 por ciento de los hogares los destinará a cancelar pasivos.
“En la medida que se liberen más actividades es de esperar que las familias vayan regularizando sus deudas no bancarias. Pero ese proceso será muy lento e irá combinado con aumentos en el stock de deuda de quienes perdieron ingresos o empleo y no recuperan todavía”, se advierte.
En este sentido, el estudio vaticina que la carga de las deudas será “uno de los grandes limitantes para recuperar el consumo, aun cuando los ingresos comiencen a ganar terreno”, ya que “primero se cancelarán deudas y después habrá consumo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí