En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Picón*
Nicolás Picón*
El Indicador de Actividad Económica de La Plata (IAELap), desarrollado desde el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP da cuenta del sendero que atraviesa hace largo tiempo el Partido, y del que no parece poder desviarse. La economía platense ya acumula más de dos años de caída ininterrumpida, arrastrada por los desequilibrios macroeconómicos, y hoy día, por el freno abrupto de la actividad producto de las medidas de aislamiento.
La última encuesta realizada al sector comercial en mayo de este año mostró las primeras esquirlas del parate económico, con caídas de 22% en términos reales. Cualquiera que circule por los centros comerciales percibirá un panorama muy árido, donde la cantidad de locales cerrados o en alquiler día a día va en aumento, y afecta a todos los rubros sin discriminar.
El indicador, completa el panorama y evalúa cómo se ve afectado el resto de los sectores económicos de la Ciudad.
El IAELap registra la situación de la actividad económica del primer trimestre de 2020, que presenta una caída de 7% interanual. Sobre un total de 18 sectores individualizados sólo dos presentan variaciones positivas, el sector de servicios públicos (electricidad, gas y agua) y enseñanza.
El rubro inmobiliario sigue siendo el de peor performance, con una merma en las compraventas de propiedades del orden de 39%, y donde en su explicación se mezclan: el elevado valor en dólares de las mismas (que hasta ese momento no se ajustaban a la realidad de los potenciales compradores); el nulo acceso al crédito para vivienda y la merma de la actividad comercial y de ingresos de la ciudad. Otro sector estrechamente relacionado con lo anterior y muy golpeado este trimestre fue la construcción, que se retrajo un 27% respecto del mismo período del año previo, producto del freno en los desarrollos inmobiliarios. Además del comercio, que arrastra una crisis de larga data, otros sectores afectados por las medidas de aislamiento fueron el gastronómico y el transporte con caídas de 21% y 17% respectivamente.
A pesar de las fuertes bajas en casi todos los rubros, el sector bancario aparece menos afectado (cae 1,7% interanual). Los depósitos totales se mantuvieron relativamente constantes en el primer trimestre de 2020 respecto del trimestre anterior, en tanto que si se toma como referencia sólo los depósitos en pesos, éstos crecieron.
LE PUEDE INTERESAR
En el país el retroceso había sido del 5,4% anual
LE PUEDE INTERESAR
Un nuevo fallecido y 42 nuevos contagios de coronavirus en La Plata
La Plata es un municipio cuya actividad productiva depende en gran parte de los salarios de los trabajadores, quienes en los últimos años vieron disminuir su poder adquisitivo, en especial los de la Administración pública, con incremento salariales de 30% en promedio frente a una inflación de 50%.
La Ciudad de La Plata posee una estructura productiva orientada hacia los servicios, y esta especialización en servicios ata su recuperación al poder adquisitivo de los salarios. Sin dudas los datos dejan en clara evidencia que estamos enfrentando la peor crisis de la actividad económica que haya vivido nuestra Ciudad.
(* ) MG en Finanzas Públicas. Coordinador del Indicador de Actividad económica. Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial. FCE. UNLP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí