
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Personal municipal trabajó en diferentes operativos. El fin de semana habrá más. Prueba de fuego para encarar la fase que viene
La Plata dejó la cuarentena por un tiempo. Nada fue como antes en la última semana. Autos, peatones, comercios abiertos, colas, circulación... Aunque lejos de los valores normales, por momentos hasta pareció no haber indicio alguno de esta pandemia que está castigando al mundo entero, principalmente a América.
Según un informe oficial de la Municipalidad de La Plata, en la última semana el movimiento interno creció un 30 por ciento, una cifra que encendió las alarmas de las autoridades sanitarias, porque justo el mayor brote de coronavirus está presente.
La fotografía más impactante se vio ayer. Fue un viernes frenético en la Ciudad. El ritmo fue intenso, en el casco Urbano y más marcado todavía en la periferia, donde el control de los vecinos fue más difícil todavía.
A la línea telefónica de este diario llegaron múltiples quejas de los vecinos. Uno de ellos fue Sebastián, quien se quejó por las largas colas en el cajero de 1 y 67. “Hay media cuadra de cola y anda uno solo. Se ve que a ninguna autoridad le importa esta pandemia”, reclamó.
Cristina denunció que en los cajeros de 44 y 28 y 44 y 22 se forman largas colas, encima con este frío y la pandemia. “Es una vergüenza porque además sólo dan billetes de 100 pesos”.
Por su parte, Graciela contó que “nadie controla los cajeros del Banco Provincia de Villa Elisa. Anda uno solo y el otro lo cargan cuando quieren. Después nos piden que mantengamos distancia y que nos cuidemos”.
LE PUEDE INTERESAR
“Este es el golpe final para muchos”, dicen en los centros comerciales de la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Instituciones piden preservar las fuentes laborales
Desde el Centro advirtieron por el regreso indiscriminado de la venta ambulante. Como antes del inicio de la cuarentena hubo manteros de todo tipo. “Muchos que antes tenían puestos en las ferias de los barrios ahora se vinieron para acá”.
Otros se quejaron de la cantidad de “arbolitos” que se dieron cita en los últimos días en toda la cuadra sobre avenida 7 entre 46 y 47.
Atendiendo esta realidad, la Municipalidad de La Plata intensificó los operativos de control para restringir la circulación injustificada de vecinos en la vía pública, con motivo de la pandemia por COVID-19. Con retenes en múltiples puntos del casco y las localidades, se verificó el permiso a más de 13 mil ciudadanos y se detectó un incremento superior al 30 por ciento en el tránsito de personas respecto a la semana pasada.
Como parte de las tareas que lleva adelante la Comuna con 120 cuadrillas rotativas en vías de conexión interbarrial de todo el Partido, el personal afectado solicitó los permisos para circular a 13.033 personas que transitaban por la vía pública, de las cuales 12.186 estaban habilitadas.
“Más del 90% de las personas controladas poseían el correspondiente permiso para circular, mientras que una mínima parte no pudo argumentar su presencia en la vía pública y fue instada a regresar a su domicilio”, detalló el secretario de Gobierno de la Comuna, Marcelo Leguizamón, al tiempo que señaló: “En los últimos días se registró un incremento en la circulación, que superó el 30 por ciento con respecto al sábado pasado”.
En ese sentido, y según precisaron fuentes comunales, en la mayoría de los casos se registró una fuerte suba del índice de ciudadanos que acusaban circular para “realizar compras esenciales” ante el avance de la pandemia.
Según se informó, las tareas se repitieron este jueves en las localidades de El Peligro, Arturo Seguí, Villa Elisa, El Rincón, Los Porteños, City Bell, Gorina, José Hernández, Gonnet, Villa Castells, Tolosa, Ringuelet, Abasto, Etcheverry, Lisandro Olmos, Melchor Romero, San Carlos, San Lorenzo, Los Hornos, Villa Elvira, Arana y Parque Sicardi.
En tal sentido, se llevaron adelante controles en diversos puntos del Casco Urbano, como diagonal 73 entre 30 y Bv. 82; avenida 44 y 30; avenida 13 e/ 70 y71; avenida 7 y 68; calle 54 e/ 12 y 13; avenida 1 e/ 51 y 53; avenida 44 y 6; avenida 1 y 60; como también en las bajadas de la autopista de 120 y 32 y de Villa Elisa.
En los próximos días se intensificarán esos controles, en los accesos pero mucho más en el circuito interno. El fin de semana será una prueba de fuego para saber cómo continuará la cuarentena y cuál será la respuesta de la gente.
Mucha gente, pero con distancia social: postal de La Plata / D. Ripoll
En el centro platense se vivió una mañana de locos / Dolores Ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí