
En Junín, Gimnasia juega una final en su peor momento: empata 0 a 0 ante Sarmiento
En Junín, Gimnasia juega una final en su peor momento: empata 0 a 0 ante Sarmiento
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
San Luis y Los Tilos juegan otra edición del clásico del rugby en La Plata
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Fernández, Axel Kicillof y Rodríguez Larreta pidieron otro esfuerzo a la población. Habrá más controles en el transporte. “Hay que aislar el AMBA del resto del país”, dijo el Presidente. Marcha atrás con las aperturas de comercios
El presidente, escoltado por Larreta y Kicillof, durante el mensaje grabado que se emitió ayer / Presidencia
Los gobiernos nacional, bonaerense y porteño dispusieron que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) volverá a una fase estricta del aislamiento obligatorio, entre el 1 y el 17 de julio, para tratar de cortar el pico de contagios de coronavirus en la región más densamente poblada del país. El endurecimiento de la cuarentena, que incluye al Gran La Plata, fue anunciado por el presidente Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof y el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta.
“El 97 por ciento de los casos que se detectan ocurren en el AMBA y en los últimos 20 días los casos aumentaron un 147 por ciento; y los fallecidos un 95 por ciento”, remarcó Alberto F. en un mensaje grabado, de casi una hora de duración, que emitió desde la residencia de Olivos junto a Kicillof y Larreta en el que resaltó que se debe “aislar al AMBA del resto del país”.
En su intervención, el Presidente subrayó: “Tenemos que hacer algo para parar el ritmo del contagio, para aliviar las camas ocupadas y seguir garantizando que todos los argentinos tengan la atención que merecen”. El jefe de Estado advirtió: “El problema lo tenemos en el AMBA y hay que hacer un esfuerzo enorme para preservar la salud de los que vivimos allí y ser solidarios con el resto del país”.
Las nuevas restricciones para el Conurbano, el Gran La Plata y la ciudad de Buenos Aires abarcan el uso del transporte público, que estará destinado “exclusivamente” a los trabajadores de las 24 actividades y servicios declarados esenciales. Aquellos que se trasladen con sus automóviles deberán solicitar nuevamente el permiso de circulación correspondiente.
“Vamos a volver a sacar a las fuerzas de seguridad para controlar el tráfico de automóviles y de personas para que solo se muevan los que cumplen actividades esenciales”, enfatizó Fernández para dimensionar el alcance de la medida.
En relación con el empleo público, indicó que se propiciará que tanto en ámbitos de la Nación, como en Ciudad y Provincia, se limite la circulación de trabajadores para incentivar el trabajo remoto. Alberto F. anunció también que el Gobierno continuará asistiendo al trabajo a la producción con el pago del IFE a quienes lo necesiten en esa área, y también en Chaco y en algunas zonas de Río Negro.
LE PUEDE INTERESAR
"El tridente del AMBA muestra el camino pero no la llegada"
LE PUEDE INTERESAR
Continuarán los programas de ayuda al sector privado
“Así, estaremos preservando el empleo y dando tranquilidad a los empresarios, aliviándolos de una inversión muy alta que son los salarios”, destacó el mandatario, quien también recordó que “los comerciantes y los profesionales independientes tienen la posibilidad de acceder a un crédito a tasa 0, en relación a sus actividades”.
Por su parte, el gobernador Kicillof remarcó que los más de 90 días de aislamiento mantenidos hasta aquí “sirvieron, primero, para evitar contagios y muertes. Hoy en Argentina hay 50 mil contagios aproximadamente y mil fallecidos”. Y comparó: “Si hubiéramos tenido los mismos números que Brasil, o que Chile, aunque las comparaciones sean odiosas, tendríamos entre 250 mil y 600 mil contagios y más de 10 mil muertos”.
Kicillof detalló que “en la provincia de Buenos Aires, antes de la pandemia el sistema público tenía 883 camas de terapia intensiva”, y aseguró que “hoy estarían casi agotadas”. El Gobernador explicó que en las últimas semanas se sumaron “entre lo que hizo el sistema público provincial y nacional en la Provincia, cerca de 1000 camas”.
Kicillof se negó a calificar el endurecimiento de la cuarentena como una “derrota” y en cambio la catalogó como “un éxito”.
En tanto, el porteño Larreta resaltó “la importancia del trabajo en conjunto” con los gobiernos nacional y bonaerense porque “es la mejor manera de cuidar a nuestra gente”. Y explicó que los datos de casos y muertes actuales muestran que “estamos entrando en una nueva etapa”.
Larreta explicó que en CABA hace tres semanas tenían un promedio de 400 contagios, que la semana pasada fueron 600 y a partir del viernes hubo 800, con picos de 1.000. “Es crecimiento exponencial. Lo dijimos desde el primer día”, aclaró el mandatario porteño.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí