
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Los senadores volverán a tener un aumento y cobrarán más de $10 millones
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Crisis en la UCR: ahora se partió el bloque de senadores bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Nadie le dio importancia al ex vicegobernador Gabriel Mariotto cuando dijo: “Ganamos colocando a Alberto adelante, y siendo moderados, ahora se terminó”. Así lo comentaba un amigo de Carta Abierta, un experimentado, que vivió todos los vaivenes del peronismo, durante 60 años.
Hasta ese día, se podía intercambiar ideas con la gente de La Cámpora y cristinistas de todo pelaje. Sin embargo, mi interlocutor fue claro: “Desde ese momento Cristina comenzó a mover las piezas del ajedrez y Alberto paso a la defensiva”.
Mariotto pedía el control del comercio exterior de granos.
Ahora observamos la ruptura de acuerdos políticos, la reforma judicial, el impuesto a los ricos, el proyecto de quedarse con acciones de las empresas “a las que ayudamos” y ahora Vicentin.
El negocio de las cerealeras esta arbitrado por el Estado.
Este otorga los permisos de exportación y define los plazos de ingreso de dólares y hace los controles fiscales.
LE PUEDE INTERESAR
Queremos tanto a Sylvia
LE PUEDE INTERESAR
“Espero que la pandemia marque el fin del patriarcado”
¿Entonces, porque Vicentin? ¿Hacia falta? La clave, nunca fue la soberanía alimentaria. “Es la caja estúpido”, me señalo mi amigo de Carta Abierta.
Fueron por PAMI, la Anses, YPF y ahora una empresa importante.
Señalo el Banco Central que después de la Pandemia, una 80.000 empresas irán al concurso preventivo, ante la imposibilidad de pagar sus deudas. Menos mal que Santiago Cafiero declaró en un reportaje que no “todas” las que estarán en convocatoria, las va a expropiar el Estado.
El doctor brasileño Sergio Moro habló sobre el tema: “Dicen que la corrupción es dinero para las campañas, pero comprobé en mi país, que también fue para enriquecimiento personal”.
Hernán Brienza, militante de La Cámpora, hace 3 años afirmó : “Si robamos, pero para hacer política, sino solo la harían los ricos”.
El secretario de Néstor se llevó 90 millones de dólares que terminaron en inversiones en Miami. Lázaro Báez pasó de cajero de banco, a multimillonario.
Tienen razón, es la caja.
En 1991, en charlas que después fueron a un libro, Jorge Antonio, empresario peronista desde 1945, me aclaró el panorama, pero nunca lo entendí tanto como en las últimas décadas .
Señaló: “Usted cree todavía que el peronismo es una ideología. Sabe, es muy ingenuo. Desde 1945 hasta 1952, se estatizó. Allí apareció la crisis, nos quedamos sin dólares y hubo que cambiar de ministro y llegó Gomez Morales”. Más adelante en el tiempo, agregó: “Ahora Menem esta privatizando... es lógico, quien va a poner plata para las inversiones, si el Estado está quebrado. Que la pongan ellos y vamos en dirección hacia donde va el mundo”. Aclaremos, había caído hacia dos años, el Muro de Berlín.
Pero después terminó por iluminar mi cerebro: “Pero dentro de algunos años, si es negocio, se volverá a estatizar”.
“Si quiere entender el peronismo, no siga la ideología, siga la caja”.
Ahora, a la distancia, me parece Nostradamus.
Moro agregó: “Frente a la corrupción, preservar el Estado de Derecho es más vital que perseguir a los delincuentes”.
En estos días, Cristina decide y Alberto acata. Ella tiene la mayoría de acciones de la “empresa”. Vino para vengarse de los que la acosaron durante cuatro años. Los jueces, el peronismo que no la defendió, Alberto, los empresarios y los medios de comunicación. Falta la soberanía de las palabras. Pero eso, me dicen, queda para el 2021.
Hoy, ya hay demasiado ruido.
Llegó el momento donde Cristina decidió jugar fuerte en el tablero. Para eso rompieron los acuerdos y promesas.
La pregunta hoy entre los empresarios es la siguiente: ¿Cuánto tiempo soportará Alberto el jaque al rey? ¿Qué piezas quedan?.
Mientras tanto se arrincona a la gente con la cuarentena. La clave, es el miedo. Hay que manipularlo con astucia.
Decirle a la gente, tengan miedo pero no se preocupen acá esta el gobierno populista para cuidarlos. Allí esta el secreto. Obedecer a los que mandan y no te pasara nada. Es viejo, pero efectivo.
En Europa lo utilizaron durante mucho tiempo en el siglo XX.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí