
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
“Campaña roñosa”: Kicillof cargó contra Milei por otro video falso
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
VIDEO. Domínguez: “Nuestra obligación es ser un equipo sólido y representar al hincha”
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Dólar, tasas, licitación e inflación: los datos clave que espera el gobierno esta semana
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este lunes 11 de agosto
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
No puede haber dudas sobre la calidad del agua que se consume
Cuenta DNI: las promociones activas de este lunes 11 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ABEL BLAS ROMÁN (*)
Días pasados, en una columna sobre los setentones en cuarentena, propuse que “expertos en vivir” podría ser una mejor denominación que el antipático “ancianos”, el eufemístico “cuarta edad” o el chocante y paternalista “nuestros abuelos”. La expresión tuvo una generalizada aceptación (al menos entre mis amigos) a tal punto que un grupo real que tenemos desde hace años y que ahora se ha transformado en virtual, lo ha tomado como nombre propio. Y es que los que ya superamos los 70 o los están pisando, hemos visto desde los viejos y queribles tranvías de La Plata y los mateos haciendo cola en la Estación hasta los Uber a los que se llama a través de aplicaciones en “teléfonos inteligentes”.
Los expertos en vivir, pues, hemos tenido que sobrevivir a esta pandemia universal, pletórica de teorías encontradas, puntos de vista fundados, poco fundados o sin fundamento alguno. Y para ello hemos tenido que aprender a operar con los bancos desde casa, a hablar por Zoom con nuestros nietos, a realizar trámites a distancia y, los que estamos solos, a barrer, a coser… como las señoritas que se querían casar al compás del “arroz con leche”. Para ellas, las señoras, la soledad es más llevadera porque siempre, digámoslo de una vez, han tenido más habilidad y talento y nos han necesitado menos.
Bajo el reinado del #QUEDATE EN CASA, nos hemos hecho informáticos “a palos” como el médico del teatro de Molliere. De paso, sirva esta línea para el reconocimiento profundo a todos los amigos que como pueden se han hecho refugio en la tormenta con su apoyo, con la música, con la poesía, con la reflexión o con las uñas, para alentarse, para fortalecerse, en suma, para resistir. Porque todo encierro, si se prolonga demasiado, no puede ser bueno para nada: ni para la economía, ni para el alma, y a la larga, tampoco para la salud.
Fausto, el personaje clásico de la leyenda alemana, el erudito insaciable que pactó con el demonio a cambio de una larga vida sana llena de placeres, y que luego de mito, fue poesía en la pluma de Johan Wolfang van Goethe (que algunos consideran el más grande poeta de la historia universal) , y después fue ópera en la genial composición de Charles Gounod, y al que todos recordamos por la versión deliciosa de Estanislao del Campo, fundador de la poesía gauchesca, que alguna profesora de Literatura del secundario nos obligó a leer y enseñó a reír con Anastasio “el pollo”. Fausto, que dio lugar a obras literarias de todos los géneros, a composiciones musicales, películas célebres, representaciones teatrales y hasta un famosísimo cuadro de Rembrandt, es la leyenda popular que ha inspirado más creaciones de ficción. Fausto, decía, en todas las versiones, terminó encerrado, y aunque longevo, torturado por sus fantasmas internos, clamando por la libertad que le había vendido al demonio.
Como a Anastasio “el pollo” y a don Laguna, ya nos resulta difícil discernir entre la vida real cotidiana y lo que ocurre arriba del escenario. Entre la vocinglería del oficialismo y el pusilánime silencio de la oposición, los expertos en vivir no solo tenemos una vela en el entierro; tenemos una voz en el encierro: La responsabilidad de nuestro cuidado, el de nuestros hijos y nuestros nietos será fecunda si es hija de la libertad y no producto de la imposición, a veces arbitraria y no demasiado equitativa.
Con una frase desafortunada el gobernador de nuestra Provincia ha dicho “El COVI-19 es una enfermedad que no está bueno contraer”. Lo sabemos joven Gobernador, créanos que lo sabemos. Queremos cuidarnos, cuidar a nuestras familias, a nuestros vecinos y a toda nuestra gente. Queremos transitar nuestra última etapa vital, sanos en cuerpo y mente, pero no queremos comprometer nuestra libertad con el diablo. Es posible, legislando con esmero y con prudencia. Es posible, administrando la crisis con criterio y sin especulaciones electoralistas.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevas vidas: en un nuevo mundo
LE PUEDE INTERESAR
Chicos en ochentena: entre la adaptación y la angustia
(*) Abogado
Recibido en la Universidad Nacional de La Plata en 1963
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí