
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los árbitros del fútbol argentino apostaron hoy a un entendimiento con los jugadores para afrontar las nuevas particularidades que presentará el regreso de la actividad tras el receso por la pandemia de coronavirus, entre ellas, el cumplimiento del distanciamiento social en los festejos de gol y la regulación de los excesos verbales que quedarán expuestos por la acústica de los estadios vacíos.
El secretario general de la Asociación Argentina de Árbitros (AAA), Federico Beligoy, dijo "no existe ninguna nueva regla" para sancionar esas eventuales transgresiones, pero sí se plantearán "recomendaciones como medidas de prevención" tanto para el juego como para la salud.
"Habrá situaciones que se van a seguir dando", asumió Héctor Paletta, referí de Primera División, otro de los consultados. "El festejo, el abrazo ante un gol, va a ser difícil de impedir, pero habrá que tratar de inculcarlo hablando con los jugadores", entendió.
"Así como nos tuvimos que acostumbrar a usar barbijos tendremos que acostumbrarnos a esas nuevas situaciones en el fútbol. Todo lo que vendrá será rarísimo pero necesario para evitar males peores desde la salud", opinó quien además es profesor de Educación Física.
Pablo Dóvalo, con 30 partidos dirigidos en la máxima categoría de la AFA, imaginó que jugar a puertas cerradas será un desafío en términos de concentración y una caja de resonancia para detectar insultos como protestas, que en condiciones normales son neutralizado por el ruido ambiente de los estadios.
"En mi caso jugar con público me hace concentrar mucho más que jugar sin público. Además, salvo que te insulte una tribuna entera, a los otros que te 'putean' no los escuchás", advirtió el árbitro, de 44 años, quien trabaja en el comercio de pintura.
LE PUEDE INTERESAR
¡A preparar el control remoto! Se vienen 336 partidos en 52 días
"Jugar a puertas cerradas no le puede gustar a nadie porque a todos los que somos protagonistas de un partido nos gusta ver gente y pasión en los estadios", reconoció.
Por su lado, Hernán Maidana, asistente internacional y con tres Copas del Mundo en su carrera (Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018), exhortó a "todos los actores a manejarse con respeto y dentro de los límites del fair play" cuando se produzca el regreso a las canchas.
"Al margen de que la vuelta deberá ser con estricta seguridad sanitaria, tenemos que entender que después de tanto tiempo sin fútbol cuando volvamos no debemos desaprovechar la oportunidad para ser mejores", propuso.
Ramiro López, árbitro de la Primera Nacional, quien además es empleado bancario, consideró que "lo que llaman la 'nueva normalidad' también habrá que entenderla en el fútbol", y descartó que un jugador pueda "ser sancionado por festejar un gol, como se llegó a decir erróneamente".
Finalmente, el cantante y animador Germán Bermúdez, árbitro de la Primera B Metropolitana, supuso: "Es difícil que alguien esté pensando en cuidarse cuando la pelota empieza a rodar. Por eso habrá que estar atentos y acostumbrarnos a estas nuevas situaciones, que serán muchas cuando volvamos a jugar".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí