
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
La vida arrastra a los personajes políticos de muchas maneras que no pueden controlar.
Van en una dirección, pero tienen que girar abruptamente a mitad de camino. El Presidente aspiraba como máximo a una embajada en España y terminó en la presidencia.
Llego a un sitio completamente diferente de aquel al que quería llegar.
Es fabuloso. Pero los que te llevaron a empujones te pasan la factura. Un poco lo que dicen, traducido es: “Ahora, la estrategia es nuestra”.
Alberto prefiere la calma, los otros avanzan. Es la guerra silenciosa e inconfesable.
Por allí, salta un marginal como Gabriel Mariotto a decir: “se acabó la moderación, sirvió para ganar, ahora vamos por todo”. Esa es la idea. Pero no tan rápido. Menem dijo lo mismo “si decía lo que iba a hacer no me votaba nadie”.
LE PUEDE INTERESAR
La poesía, el lenguaje para expresar la incertidumbre en tiempos de pandemia
LE PUEDE INTERESAR
La mujer, la vejez y los paradigmas del mercado
La clave: frenarlo al Presidente.
¿Por qué?
Tiene una acumulación de poder que no estaba prevista.
Le llevaron algunas exigencias.
Pidieron en el Instituto Patria, la renuncia del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, de la ministro de Justicia, Marcela Losardo, y de Claudio Moroni.
¿Por qué Cafiero?
Cristina en una reunión con La Cámpora, lo definió como un hombre de Clarín.
¿Por qué Losardo?
Porque consideran en el Instituto Patria que frena los cambios en la Justicia, para permitir que todos los ex funcionarios salgan absueltos.
¿Por qué Moroni?
Porque está con la CGT, con Daer. Ellos quieren poner su gente en los sindicatos.
Apuntaron, como en los 70, al cambio de dirigentes, volvieron a hablar de la burocracia sindical. Hay que reemplazarlos por jóvenes revolucionarios. “Hay que ganar espacio en la CGT”.
¿Qué está pasando?
Es lógico. En situaciones de emergencia, el miedo, la incertidumbre es un terreno propicio para colar proyectos que de otra forma no pasarían.
La gente muy cercana al Presidente, señalo lo siguiente.
Uno: dijimos que no se deje rodear.
Dos: “nunca se va a desprender de Cafiero”. Nos aclaró: “Si mi jefe de Gabinete se va, me voy yo”.
Tres: planteamos que para defenderse necesita a los sindicatos de la CGT, algunos gobernadores, gente de Sergio Massa, la Iglesia, Hugo Moyano y sectores del radicalismo.
¿Qué les contestó?
Que si nos hace caso, seria hoy un suicidio político. En este momento con la pandemia y la crisis económica sin precedentes, no hay espacio para la confrontación.
¿Quién le sugirió las renuncias de algunos ministros?.
En forma tangencial, indirecta, varios, pero la propia Cristina, le dijo: “vos no tenés la culpa, son los inútiles que te rodean”.
El Presidente lo tiene claro, nos señalan. Sabe que cada crítica al jefe de Gabinete, es para él.
El proyecto de Fernanda Vallejos se produce porque Cristina a los gritos señaló: “cómo que le estamos pagando los sueldos a Techint y a medios que nos atacan todos los días”.
Allí actúan los fanáticos religiosos, que creen interpretar fielmente los pensamientos de la jefa.
En Argentina, los extremos son más atractivos. Radicalizarse es una droga.
Cristina escribe en las sombras una obra. Sus actores siguen fielmente el libreto.
Mientras, nadie sabe el plan económico, ni cómo se van a absorber un billón de pesos y nadie sabe cuántas quiebras o desocupados va a dejar la economía.
La clave, un número. En medio de la sequía y la pandemia el Banco Central informo que en abril, 1.223.000 personas compraron 200 dólares permitidos. Para todo el mercado, el dólar oficial se sigue atrasando y la historia demuestra que es lo peor que puede pasar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí