Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ocurrió a fines de abril y vuelve a suceder a fines de este mes. Con el inicio del pago de haberes a jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), los bancos y cajeros automáticos convocaron a verdaderas aglomeraciones de personas, obligadas a transgredir la cuarentena para hacerse de su dinero. La escena se reiteró, como fotocopiada o calcada del mes anterior. La burocracia volvió a exhibir su poderío, intacto a través de las décadas.
Todo fue igual que el mes anterior, pero agravado en esta oportunidad por dos factores. En primer lugar porque, a diferencia de lo que venía ocurriendo desde el comienzo en marzo de la cuarentena, ahora se atraviesa por una etapa que los especialistas consideran como el inicio en el país del pico de casos de coronavirus COVID-19.
Y en segundo término, por la llegada de las jornadas frías, típicas del invierno que se avecina. Si a eso se le suma el hecho de que la mayoría de las personas que van a cobrar son adultos mayores, integrantes de los grupos de riesgo, es natural concluir que se está frente a un despropósito, cuyas consecuencias podrían ser extremadamente graves.
Tal como se dijo en este diario, anteayer las sedes bancarias a cargo de los pagos se vieron, incluso antes de su apertura, repletas de jubilados y pensionados que se acercaron para cobrar sus haberes. Confluyeron, claro está, con clientes que acudían para cumplir con diversas operaciones.
Algunos beneficiarios que se comunicaron con este diario advirtieron por el amontonamiento de personas que se produjo en algunas sedes bancarias, contrapuesto al distanciamiento comunitario que debe prevalecer en el contexto del virus. En tanto que se respetaba el uso del barbijo. El uso de camperas y bufanda daba cuenta en parte del cuidado adoptado por los jubilados para evitar contraer la gripe o influenza estacional, cuya combinación con el SARS COVID-19 podría causar severas consecuencias para la salud.
Este panorama se repitió desde temprano en distintas sucursales de la Ciudad y de localidades de la periferia, como en City Bell donde las colas se extendieron más allá de una cuadra.
LE PUEDE INTERESAR
Un espacio de diálogo en el Consejo Económico y Social
LE PUEDE INTERESAR
Inmersos en un mar de virus
Se sabe de la existencia de otras opciones para evitar largas colas en los Bancos y en los cajeros habilitados, como fórmulas alternativas para conseguir dinero en efectivo o realizar los pagos. Sin embargo, hay centenares de miles de jubilados y de empleados públicos, cuyas cuentas de sueldo y de haberes previsionales se encuentran cautivas del Banco Provincia, muchos de los cuales carecen hoy de idoneidad suficiente para manejar esas variantes y que prefieren acudir a las ventanillas o a los cajeros.
Debe recordarse una vez más que el sistema de cajeros automáticos fue previsto por la Provincia como una alternativa para darle mayor agilidad al sistema bancario. Sin embargo, siguen existiendo falencias tanto en ellos como en los pagos por ventanillas, traduciéndose todo ello en demoras y en múltiples perjuicios para los clientes, que deben enfrentar, en muchas oportunidades, verdaderas odiseas para hacerse de su dinero.
Vale señalarlo una vez más: lo ocurrido ayer no puede repetirse de ninguna manera. En esta oportunidad, tal reclamo no se agota en las dificultades y molestias a las que se obliga a centenares de miles de personas para poder cobrar sus sueldos o haberes previsionales. Ahora es el Estado es responsable directo de que ese enorme sector de la población –sobre todo quienes integran los grupos de riesgo- no se vean compelidos a violar la cuarentena y a ponerse en alto riesgo, tan sólo para poder acceder a un dinero que les pertenece.
En el caso de los Bancos oficiales, la administración cuenta con tiempo, recursos y personal suficiente como para impulsar otras alternativas de pago, que no se traduzcan en poner en peligro a la salud pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí