Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dejamos de hacer varias actividades y podríamos decir que hay más tiempo para descansar. Sin embargo, a veces la cabeza no para
Meditar invita a calmar la mente y estar en el presente
“No hay nada que hacer, solo ser”. En pleno confinamiento, esta frase tuvo efecto de bálsamo en Julia Arrue durante su clase en línea de meditación, práctica en la que se volcaron miles de personas para sobrellevar la crisis actual, inclusive políticos y sanitarios.
Las cifras de las aplicaciones de meditación son concluyentes en todo el mundo.
Según un informe de la plataforma Hootsuite que divulgó el sitio 20Minutos, la visualización de videos en YouTube sobre yoga y meditación creció un 51 por ciento en los últimos meses. Pero la tendencia no sólo se graba y reproduce a posteriori: también ocurre en vivo y en directo gracias a los servicios para videollamadas y los mensajeros.
LE PUEDE INTERESAR
El porvenir de nuestro futuro
LE PUEDE INTERESAR
La Plata en imágenes: el arte del otoño se dibuja en el cielo
Si bien WhatsApp, Zoom e incluso Facebook se usaron para calmar cuerpo y mente antes de la pandemia, el distanciamiento social destapó un uso que no muchos conocían para esas herramientas.
Como una salida laboral o como un servicio ante el aislamiento, muchos instructores brindan la posibilidad de compartir una nueva forma de estar en contacto con el otro.
Una de las principales, Petit Bambou, pasó de “5.000 a 15.000 usuarios diarios desde el inicio del confinamiento” a mediados de marzo en Francia y superó los cinco millones de inscritos, un auge que también registra en España, con más de un millón, explicó su cofundador, Benjamin Blasco.
“Las posibilidades de ocio al exterior quedaron muy limitadas. Es normal que aumente por ejemplo el yoga y el fitness” en línea, pero además la meditación “se adapta bien a la situación actual puesto que ayuda a convivir con el estrés que esta genera”, afirmó por su parte Julián Delon, cofundador de Mind, cuyas descargas diarias pasaron de 500 a 1.500.
La pandemia, el confinamiento y la crisis económica que se avecina “generan emociones múltiples: estrés, ansiedad, miedo, ira e incluso tensión con los demás miembros de un hogar. La gente busca no dejarse superar por todo esto”, explicó Blasco.
Estas aplicaciones proponen en particular el “mindfulness”, o la atención plena, una práctica de meditación laica ideada en los años 1980 por el estadounidense Jon Kabat-Zinn, doctor en biología molecular del Massachusetts Institute of Technology.
Su programa, Mindfulness Based Stress Reduction (MBSR), ha sido objeto de varios estudios científicos que apuntan a sus beneficios para afrontar el estrés, aunque no solamente sirven para eso.
La Escuela de Medicina de Harvard concluyó en 2011, por ejemplo, que este tipo de meditación puede generar una mayor concentración de materia gris en zonas cerebrales relacionadas con la regulación emocional, los procesos de aprendizaje, la memoria y la toma de decisiones.
“No hay que esperar un milagro, la meditación. Hay que trabajar todos los días”
El propio Kabat-Zinn imparte sesiones de meditación en directo desde que Estados Unidos procedió al confinamiento en el sitio web Wisdom 2.0. Miles de usuarios -habituales y debutantes-, le siguen a diario, conectados desde sus casas en un centenar de países.
“En los últimos años, el ‘mindfulness’ se ha desplegado entre el gran público, pero también en hospitales, escuelas e incluso en la esfera política”, explicó Dominique Retoux, profesor de esta práctica en París, aludiendo al diputado francés Gaël Le Bohec, que propone a sus colegas el programa MBSR, especialmente en estos tiempos difíciles de pandemia.
Meditar es un “antídoto contra el frenesí del mundo moderno” y ahora que “la naturaleza nos ha obligado a parar” encuentra un eco mayor, afirma Retoux.
“Nos damos cuenta en las sesiones: mucha gente se halla en una situación difícil, pero a la vez vive un momento de renovación, de reflexión sobre la vida que llevaba hasta ahora”, explica.
Así, muchos descubren el “mindfulness” con las sesiones en línea que proponen varios expertos desde que la cuarentena obligó a cerrar los centros donde se dictaban los talleres presenciales.
“Es una cita para salir de la agitación mental y emocional”, afirman quienes la practican. “Como la imagen de una botella de agua turbia con arena, cuyos granos se van depositando en el fondo hasta dejar un agua límpida”, ilustran.
“Yo asimilaba la meditación a los monjes budistas pero descubrí que era algo que puede formar parte de nuestro día a día, que es accesible”, afirmó otra practicante, Luisa Renon, confinada con sus dos hijos adolescentes a las afueras de París y para quien esta práctica se convirtió en una “necesidad”.
Claro que algunos sitios también tienen ofertas de meditación especial para quienes puedan pagar el servicio. Y hay más, algunos brindan opciones “premium” al personal sanitario, en primera línea en la batalla contra la COVID-19.
Los números indican que la meditación funciona, porque día a día crecen sus seguidores: “Hemos distribuido entre 2.500 y 3.000 códigos a unos 30 hospitales que nos contactaron, incluso de otros países”, explicó el cofundador de Petit Bambou. “Esto demuestra cómo se sienten estos profesionales, confrontados además al desespero, el miedo, la ira de los demás”, agregó.
Ahora, hay una pregunta que se hacen los profesionales de esta actividad ¿Estos nuevos practicantes seguirán después del confinamiento?
“Como ahora se habla mucho de la meditación, parece que está de moda, pero es una tendencia que dura 40 años (en Occidente) y 2.500 en algunas culturas”, sostuvo Retoux.
Pero a “veces los medios lo simplifican: ‘haga esto y se sentirá mejor’. No hay que esperar un milagro, la meditación no es como la agricultura intensiva, sino como la paisana: hay que trabajar su tierra todos los días”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí