
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Registraron en abril caídas de la facturación superiores al 40 por ciento interanual a raíz del aislamiento, advirtió un informe
Las actividades económicas que involucran al 68 por ciento del empleo formal en el país, registraron en abril caídas de facturación superiores al 40 por ciento interanual a raíz de la cuarentena, advirtió un informe.
Por caso, las industrias manufactureras y el comercio, sectores que suman 2,3 millones de personas empleadas en la formalidad, registran una merma en torno al 50 por ciento interanual, mientras que en actividades recreativas la caída se sitúa en alrededor del 70 por ciento, evaluó un reporte de la Fundación Mediterránea.
En el caso de la industria, la facturación cayó en promedio un 51,2 por ciento interanual en términos reales, mientras que en el sector mercantil el derrumbe fue del 49,3 por ciento.
También se registraron fuertes caídas en la facturación en términos reales -durante el mes pasado- en los sectores de Transporte y Almacenamiento (-49,7 por ciento), Servicios inmobiliarios (-49,2 por ciento) y Enseñanza (-44,6 por ciento).
Ante este panorama, la entidad consideró “imperioso” focalizar las políticas públicas, “de modo de evitar que esta crisis, que debería ser temporal, se transforme en permanente”.
Para mantener en pie firmas y empleos -según el reporte- se requiere “la máxima descentralización posible en las negociaciones entre empresas y trabajadores, de modo de facilitar acuerdos temporales adaptados a las circunstancias, al tiempo que deberá ampliarse y agilizar el mecanismo de otorgamiento de garantías para facilitar el acceso al crédito de muchas firmas”.
LE PUEDE INTERESAR
En medio de la cuarentena y el hambre se libra una sorda batalla entre Cristina Fernández y Alberto
LE PUEDE INTERESAR
El libro de ensayos filosóficos que disparó debates y polémica
“Así, junto a las medidas sanitarias correspondientes, podrá tener lugar un progresivo y focalizado proceso de normalización de actividades”, evaluó la Fundación.
Y consideró también que el sector público “deberá asumir que el financiamiento de todas las demandas asociadas a la crisis, habrá de requerir fondos que el impuesto inflacionario sólo podrá atender hasta cierto límite”.
“Gastos improductivos del Estado, sueldos estatales elevados deberían pasar a formar parte de los mecanismos de financiamiento, para no forzar la maquinita “, añadió.
Una reciente encuesta de la Fundación Observatorio Pyme indica que, actualmente, el 51 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas están buscando acuerdos directos con sus trabajadores y/o gremios que los representan, para reorganizar el proceso productivo, renegociando salarios, suspensiones, duración de jornada y vacaciones anticipadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí