Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Horacio Rodríguez Larreta / web
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
“Alberto es demasiado flojo con los bancos y las empresas. Encima protege a Larreta”.
Estas frases se escucharon el domingo pasado a la noche en una reunión entre el gobernador de la provincia de Buenos Aires, los intendentes e integrantes de La Cámpora.
Ese día, de enfrentamientos verbales entre Larreta y Kicillof, el Presidente llamó por teléfono al primero y le dijo que fuese a Olivos. Larreta no entendía nada, porque todo estaba dicho hacia varias horas. Cuando llegó, el Presidente se sacó una foto, casi sin ninguna explicación, y después se viralizó por las redes. Allí entendió que el mensaje era para otros.
Después la diputada ultracristinista Fernanda Vallejos propuso que el Estado tenga “participación en el capital” de las empresas a las que se asiste con subsidios durante la pandemia del coronavirus.
Según los abogados, las empresas no pueden pagar porque el Estado los obliga a cerrar las puertas. No dejaron que ingrese dinero. Es una extorsión al sector privado con créditos subsidiados a través de los impuestos que pagamos todos.
Hay varios planes que se analizan en el Instituto Patria sobre cómo conseguir capital para captar empresas en quiebra.
LE PUEDE INTERESAR
Hace 30 años los homosexuales bonaerenses tenían prohibido votar
LE PUEDE INTERESAR
El juego de las personalidades
La venta de OCA y de Garbarino a firmas sospechadas de vínculos societarios con Hugo Moyano evoca viejas fantasías.
El peronismo nunca se llevó bien con las reglas del mercado.
No le interesan los beneficios que genera la inversión privada.
Creen solo en el intervencionismo estatal.
La clave hacia dónde vamos la señaló, casi sin darse cuenta, el Presidente de la Nación. Subrayo hace tiempo : “Llegan los tiempos de la solidaridad, terminar con la meritocracia”. Allí además se asoció a la ideología franciscana del Papa Francisco, el “pobrismo”.
La clave es que toda la sociedad, como los jubilados bajen tres o cuatro escalones en su consumo “la mayoría” para ayudar a los que menos tienen.
El enemigo del populismo es la clase media.
La consideran egoísta, trata de destacarse, quiere disfrutar de su esfuerzo. Muchos profesionales y comerciantes. La culpa la tiene el argentino que trata de progresar.
El populismo tiene una estrategia política. Tiene una narrativa maniquea. Divide entre buenos y malos. El discurso es bueno para ganar elecciones y administrar la abundancia. El drama, es cuando no hay nada para repartir. Allí se convierte en tragedia.
En estas décadas vimos la dádiva, la limosna, el subsidio, el fanatismo, a los jefes gremiales enquistados durante décadas, el barra brava, el puntero del Conurbano, el gobernador feudal, los que reparten cargos. Parientes y testaferros heredarán fortunas.
La clase política para poder mantener esta estructura corrupta se ha cebado cobrando impuestos sin medir las consecuencias. Proponen siempre algo nuevo que provoca, como tantas veces, una estampida de capitales. Ademas, odia a los jóvenes emprendedores privados. Las provincias y municipios van por lo mismo.
Las medidas que están pensando apuntan a los que trabajan en la actividad privada. Si éstos no gastan, ni invierten y sacan sus capitales del país, el efecto se sentirá en todo el país.
Si alguien acumula riqueza –expresan-, hay que quitarle una parte y dársela a otro.
La ventaja hoy la tiene el empleado del Estado, cuya recaudación se desplomo. Pero recibirán, sin trabajar la totalidad del sueldo. Los privados, tienen una quita del 25 por ciento. Los monotributistas, autónomos, los comerciantes, al borde de la desaparición.
Hoy, en todo el mundo el populismo se fagocita a los herbívoros de la social democracia.
Felipe González los definió : “Respuestas simples a problemas complejos y fundamental, la búsqueda de un culpable”.
Por esa razón, los intendentes de Buenos Aires apuntan a Larreta. Este tendrá la culpa si las villas del Conurbano estallan por el virus. Agregan a Vidal. Allí, el tema central es otro. Está creciendo en las encuestas y no le encuentran explicación.
Solidaridad sí, meritocracia no.
En definitiva, desprecian a los que se atrevieron con esfuerzo a progresar. Los que arrancaron con una Pyme y crecieron. Los odian, porque ellos fracasaron siempre.
Nunca trabajaron en el sector privado y vivieron la burocracia estatal.
Desde allí nos quieren decir cómo tenemos que vivir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí