La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aún en la adversidad, que ha marcado el tramo final de su vida, siempre fue respetado y querido tanto por su público como por sus colegas. Tras una larga agonía, falleció ayer a los 71 años
Fue ayer un día muy triste para la música popular, en tanto, murió uno de sus máximos exponentes argentinos, uno que siempre, aún a pesar de la adversidad, eligió cantarle al amor. Sergio Denis, que agonizaba desde hacía 14 meses, tras caerse en el foso de un teatro tucumano mientras hacía lo que más le gustaba hacer en la vida, cantar, se fue de gira a los 71 años.
“Hasta siempre viejo. Gracias por tanto. Todos los que te queremos de verdad”, lo despidió en su cuenta de Twitter Federico Hoffmann, uno de los hijos del artista.
El deceso se produjo en una clínica de rehabilitación porteña, donde estaba internado y en coma luego de haber sufrido el mencionado accidente en marzo del año pasado.
La caída se produjo en el marco de un show, que el cantante ofrecía para celebrar el día de la mujer, en el Teatro Mercedes Sosa de la capital tucumana. Denis interpretaba su tema éxito de fines de la década del ‘60 “Te llamo para despedirme” cuando cayó más de dos metros al foso de orquesta de la sala y sufrió un politraumatismo de cráneo severo que lo dejó en estado crítico y del que nunca pudo recuperarse.
“Pasó lo que no queríamos que sucediera, pero tampoco dejamos de esperar que nos llamaran en algún momento”, dijo pasado el mediodía de ayer Carlos Hoffmann, hermano del cantante, a los medios reunidos a las puertas del centro asistencial.
Según explicó, Denis estaba “en las mismas condiciones” en las que se encontraba desde hacía meses y su fallecimiento no se debió a algo puntual, negando que tuviera algo que ver con el coronavirus. “Era el final que tenía reservado su organismo”, lamentó, y añadió que la familia decidió no llevar adelante un velatorio, los cuales igual están limitados a pocas personas debido a la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
“Antes que el mundo se acabe”: con besos, René le da pelea a la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Amaury Nolasco: de “Prison Break”, a “Hightown”
Dueño de un bajo perfil, Denis logró hilvanar a lo largo de más de 50 años de carrera una cantidad de hits que se instalaron en el imaginario popular, al punto de ser coreado en canchas de fútbol de todo el mundo.
Un video que circula en las redes sociales muestra cómo una hinchada de un equipo japonés entona un cántico, probablemente inspirado en alguna barra argentina, con la melodía de “Te quiero tanto”, un clásico infaltable de los bailes y las fiestas.
Nacido en 1949 en la localidad bonaerense de Coronel Suárez, bajo el nombre de Héctor Omar Hoffmann, este descendiente de alemanes y fanático de Racing, inició su carrera en la década del ‘60 en una banda local llamada “Los Bambis”, que llegó a registrar un disco.
“Pasó lo que no queríamos que sucediera, pero tampoco dejamos de esperar que nos llamaran en algún momento”
Carlos Hoffmann,
hermano del artista
Fue precisamente esa grabación en la que se basaron los directivos de la compañía CBS para vislumbrar el potencial de Denis para iniciar una carrera como solista, la cual tuvo su puntapié inicial en 1969 con la canción “Te llamo para despedirme”, escrita por Francis Smith.
El boom de algunos programas ómnibus como el recordado “Sábados circulares” de Pipo Mancera, por donde pasaban numerosos shows musicales, y envíos especializados como “Casino Philips” reprodujeron la imagen a gran escala de este nuevo fenómeno de la canción romántica por todos los hogares.
Al igual que pares como Sandro y Palito Ortega, Sergio Denis también incursionó en el cine, en una película pensada para él, cuando en 1972 protagonizó “Te llamo para despedirme”, junto a Luis Brandoni y Alicia Bruzzo; sin embargo no logró gran continuidad en ese rubro.
Fue en aquellos años cuando también logró llenar por primera vez el Teatro Ópera, un hito para un cantante romántico en 1974.
“Cómo estás, querida”, “Cada vez que sale el sol”, “Un poco loco”, “Gigante, chiquito”, “La humanidad” y “Te quiero Argentina” son algunos de los títulos que lograron un gran impacto popular, coreados inclusos por quienes no son grandes conocedores de su obra, ni del género.
Otra particularidad en la carrera del cantante fue la de versionar en castellano clásicos originales en idioma inglés, algo que tomó forma en sus discos “Al estilo de Sergio Denis”, de 1980, y su segundo volumen, de 1981.
Allí había títulos como “Algo” (“Something”, de los Beatles), “California somnolienta” (“California Dreamin”, de The Mamas and The Papas), “Orgullosa Mary” (”Proud Mary”, de Creedence Clearwater Revival) y “Los sonidos del silencio” (”Sounds of Silence”, de Simon and Garfunkel), entre otros.
Más allá del gran éxito logrado en los ‘70 y de algunos conocidos romances, como el que mantuvo con la diva Susana Giménez, que ayer dijo que “fueron muy felices”, este intérprete logró mantenerse lejos de los grandes flashes y los escándalos mediáticos.
Aunque entre la década del ‘80 y mediados de los ‘90 se estableció como el cantautor argentino de mayores ventas, fue luego de esa etapa que la carrera de Denis comenzó a perder popularidad.
Paradójicamente, en los últimos años, su nombre se vio asociado a algunos escándalos, como una serie de denuncias por estafa que involucró a un hermano suyo; y en algunos casos, casi de manera involuntaria, como cuando una joven novia suya fue parte del reality televisivo “Gran Hermano” o, más recientemente, cuando una supuesta novia salió por todos lo canales denunciando a sus propios hijos de haberlo abandonado.
En 2007, en Paraguay, el cantante sufrió un ataque cardíaco que lo tuvo sin signos vitales durante 17 minutos, que aparentemente no le dejó mayores secuelas. La mejor prueba de ello es que continuó subiendo a los escenarios.
En 2012 ofreció un recordado recital en el Coliseo Podestá, previo al cual dialogó con EL DIA manifestando que estaba en su “mejor versión”, agradecido siempre al público “que en ningún momento lo dejó solo”, ni siquiera en los peores.
"Te quiero tanto"
“Un poco loco”
“Gigante, chiquito”
"Te llamo para despedirme"
“Cada vez que sale el sol”
“La humanidad”
“La vida vale la pena”
"Así fue nuestro amor"
"Nada hará cambiar mi amor por ti"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí