

“Hoy no hay demasiados elementos (para evaluar la flexibilización), porque todo esto se analizará dentro de diez o doce días, cuando veamos cómo viene el número de casos”. Ginés González García Ministro de Salud
La antesala del macabro crimen de Pedro Pablo Mieres y las pruebas que complican al único detenido
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Hoy no hay demasiados elementos (para evaluar la flexibilización), porque todo esto se analizará dentro de diez o doce días, cuando veamos cómo viene el número de casos”. Ginés González García Ministro de Salud
La subutilización del sistema de salud por temor a contagiarse el coronavirus es una preocupación nacional. El ministro de la cartera sanitaria nacional, Ginés González García, admitió que “tenemos el 50 por ciento de las camas de terapia intensiva vacías y eso no es bueno”,
El funcionario dijo que recientemente representantes de clínicas privadas le informaron que muchas veces la ciudadanía realiza tardíamente la consulta al médico o directamente no concurre a tratar diferentes patologías porque cree que contraerá COVID-19 en sanatorios y hospitales públicos. “Tenemos que incentivar a la población, porque las camas generales están (ocupadas) en un 42 o 43%. Tenemos mucho margen. Esto no es bueno, primero porque la gente si llega tardíamente en algunas patologías tiene peores consecuencias. En segundo lugar porque estamos reteniendo demanda”, explicó el González García.
A mediados de abril, el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires ya había alertado por un posible incremento de las muertes por enfermedades cardíacas en virtud de problemas de salud que no son tratados, un efecto no deseado del aislamiento obligatorio ante el coronavirus.
González García informó que el sistema sanitario está “más fuerte que hace 50 días”. “El desarrollo que hemos hecho en conocimiento, en recursos y en actitud en estos días es muy fuerte. La pandemia sirvió para producir aceleraciones que no hubieran sido fáciles en otro momento. Hoy tenemos 21.800 camas más que hace 50 días, 1.500 en terapia intensiva; son números chinos”, informó en declaraciones periodísticas.
García explicó que “una pandemia de esta magnitud se termina con un aislamiento social muy duro, por un largo tiempo, o con una vacuna”, y que, por ahora, solo queda aplicar la cuarentena. “Esto va a ser largo, el éxito hoy no es no tenerlo, el éxito es controlarlo y que nadie se quede sin atención porque el sistema de salud fue superado. Esa parte la hemos logrado. El sistema de Salud estaba muy frágil y hoy tiene más de 21 mil camas más que hace 40 días”, resaltó.
LE PUEDE INTERESAR
El Hospital Español inició una campaña de donaciones
LE PUEDE INTERESAR
“El coronavirus no elimina ni posterga otras enfermedades”
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9724 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí