“Hoy no hay demasiados elementos (para evaluar la flexibilización), porque todo esto se analizará dentro de diez o doce días, cuando veamos cómo viene el número de casos”. Ginés González García Ministro de Salud
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Hoy no hay demasiados elementos (para evaluar la flexibilización), porque todo esto se analizará dentro de diez o doce días, cuando veamos cómo viene el número de casos”. Ginés González García Ministro de Salud
La subutilización del sistema de salud por temor a contagiarse el coronavirus es una preocupación nacional. El ministro de la cartera sanitaria nacional, Ginés González García, admitió que “tenemos el 50 por ciento de las camas de terapia intensiva vacías y eso no es bueno”,
El funcionario dijo que recientemente representantes de clínicas privadas le informaron que muchas veces la ciudadanía realiza tardíamente la consulta al médico o directamente no concurre a tratar diferentes patologías porque cree que contraerá COVID-19 en sanatorios y hospitales públicos. “Tenemos que incentivar a la población, porque las camas generales están (ocupadas) en un 42 o 43%. Tenemos mucho margen. Esto no es bueno, primero porque la gente si llega tardíamente en algunas patologías tiene peores consecuencias. En segundo lugar porque estamos reteniendo demanda”, explicó el González García.
A mediados de abril, el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires ya había alertado por un posible incremento de las muertes por enfermedades cardíacas en virtud de problemas de salud que no son tratados, un efecto no deseado del aislamiento obligatorio ante el coronavirus.
González García informó que el sistema sanitario está “más fuerte que hace 50 días”. “El desarrollo que hemos hecho en conocimiento, en recursos y en actitud en estos días es muy fuerte. La pandemia sirvió para producir aceleraciones que no hubieran sido fáciles en otro momento. Hoy tenemos 21.800 camas más que hace 50 días, 1.500 en terapia intensiva; son números chinos”, informó en declaraciones periodísticas.
García explicó que “una pandemia de esta magnitud se termina con un aislamiento social muy duro, por un largo tiempo, o con una vacuna”, y que, por ahora, solo queda aplicar la cuarentena. “Esto va a ser largo, el éxito hoy no es no tenerlo, el éxito es controlarlo y que nadie se quede sin atención porque el sistema de salud fue superado. Esa parte la hemos logrado. El sistema de Salud estaba muy frágil y hoy tiene más de 21 mil camas más que hace 40 días”, resaltó.
LE PUEDE INTERESAR
El Hospital Español inició una campaña de donaciones
LE PUEDE INTERESAR
“El coronavirus no elimina ni posterga otras enfermedades”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí