
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera) y la Confederación General Económica de la República Argentina (CGE) exigieron hoy a los bancos que “definan en forma inmediata sobre la cobertura de los cheques diferidos de las pymes que tienen en su poder, y que están siendo devueltos".
Además, solicitaron que el Banco Central (BCRA) “emita las resoluciones y disposiciones necesarias, y que haga cumplir las actualmente vigentes para garantizar el pago de salarios, la cadena de pagos y la supervivencia de las pymes, que son el pilar fundamental de la economía y el empleo en nuestro país”.
Así lo hicieron saber ambas entidades a través de un comunicado conjunto distribuido a la prensa.
El presidente de Cgera, Marcelo Fernández, advirtió que desde el lunes, cuando los bancos abran sus puertas al público, “tendrán una masiva presencia de empresarios solicitando el auxilio urgente a los problemas económicos que dejó la cuarentena obligatoria".
"El presidente Alberto Fernandez cuenta con el apoyo de nuestras cámaras y entidades para tener la mayor dureza con los bancos que le den la espalda a las pymes", agregó.
Por su parte, Roberto Marquinez, presidente de la CGE, advirtió que “los bancos siguen con la actitud egoísta de ponerle palos a la rueda de la economía empujando a las pymes a su desaparición".
Marquinez dijo que "ante la gravísima situación que vive la nación es que le solicitamos el presidente Alberto Fernández que convoque a todos los sectores representativos de la actividad económica con el convencimiento de que el diálogo constructivo es prioritario y vital".
PYMES DE LA PROVINCIA PIDEN EVITAR DESEMPLEO RECORD
La Mesa Institucional Regional (MIR), integrada por 20 cámaras empresarias bonaerenses, colegios profesionales y gremios, advirtió sobre una situación económica "terminal", sólo reversible con un esfuerzo compartido entre el sector privado y los estados nacionales, provinciales y municipales, que impida un nuevo récord en el desempleo.
"Hoy la salud debe ser la prioridad, pero tampoco se debe descuidar la economía; por eso proponemos la creación de un Fondo de Emergencia Social para dar una respuestas contundente a las enormes necesidades en temas de salud y de la continuidad de las fuentes de trabajo", aseguraron.
Este frente empresario que representa a más de 30 actividades y cámaras empresarias Pymes, colegios profesionales, gremios e instituciones educativas, consideraron que "la creación de este fondo sería un ejemplo concreto de solidaridad social para todos los argentinos".
Aunque "comparte la importancia del aislamiento social preventivo y obligatorio", la MIR ve "con preocupación que a lo largo de los días, y de la imposición de una batería de decretos, existe hoy una falta de respuestas a las problemáticas de las empresas del sector Pyme, que están en un estado de crisis terminal, sin poder pagar financiamiento alguno, y con una coyuntura de actividad económica muy preocupante".
"Las Pymes están dispuestas a seguir colaborando, a base de sacrificio y perdidas, pero exigimos la misma actitud por parte del sector estatal, tanto en los niveles nacional, provincial y municipal", remarcaron.
Según la entidad, "sólo mediante iniciativas de esfuerzo compartido y solidaridad colectiva, se pueden evitar decenas de miles de despidos de las pequeñas y medianas empresas. Hablamos de algo que podría darse en los próximos días, ni siquiera es un escenario de mediano plazo".
"Urge que el estado aporte lo suyo, porque la imposibilidad de afrontar salarios, el quiebre de las Pymes y cierre masivo de las mismas, con la consecuente pérdida total del empleo, es algo que puede acelerarse en pocos días, ya que vale decir que ya se ha roto la cadena de pagos, ya hubo situaciones de despidos concretados y un parate total de actividades e ingresos en las últimas semanas", aseguraron.
"Sólo se podrá superar esta histórica pandemia y comenzar una reconstrucción económica si el sector pyme logra sobrevivir, pero para ello se vuelve vital el esfuerzo compartido de empresas y estado", concluyeron.
La Mesa está integrada por UIGLP, Federación Empresaria La Plata; cámaras de Ascensores de La Plata, La Plata Oeste, Inmobiliaria de Buenos Aires, Desarrolladores Urbanos y Turismo; colegios de Ingenieros, Arquitectos y Martilleros; asociaciones de Productores del seguro, propietarios de camiones, Acara, Comerciantes e Industriales de materiales de la Construcción, Pymes de la Construcción; Federación de mayoristas y proveedores del Estado; CGT José Ricci y Foro Mujeres del Mercosur.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí