VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
LUIS ALEJANDRO MENNUCCI (*)
“La pandemia del coronavirus está teniendo un alto costo en vidas humanas, causando gran sufrimiento e incertidumbre en nuestras sociedades. Se trata de una crisis de salud pública sin precedentes en la historia reciente que está poniendo a prueba nuestra capacidad de respuesta colectiva”, palabras del Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría.
Ahonda aún más lo manifestado, el hecho que existe la posibilidad que las medidas de distanciamiento social se prolonguen hasta mediados del año 2022, tal como lo informan algunos medios de comunicación en base a la opinión e informes de especialistas en la materia y centros de estudios académicos de renombre internacional.
Esta situación hace necesario avizorar que las medidas de política fiscal que se están tomando tendrán que enmarcarse en un escenario de mediano y posiblemente largo plazo, a los fines de evitar convertirse en parches que indefectiblemente van a generar posteriores rectificaciones, tal vez más gravosas o menos efectivas. Es necesario, considerando este potencial cuadro fáctico especial, articular adecuadamente en el tiempo los distintos cursos acción, que deben estar atados a una planificación gradual y progresiva.
La razón de esta medida es la existencia de un evidente quiebre en la cadena de pagos
Desde el punto de vista impositivo estrictamente vinculado a la actividad económica, en el giro del capital y el flujo del mismo, es necesario separar los tributos en los que la base imponible y pago se conforman como un costo fijo; verbigracia todos los vinculados a la nómina salarial, de los que se generan por la existencia -o no- de actividad económica, de aquellos como el Impuesto a las Ganancias o el Impuesto al Valor Agregado. En el primer caso -partiendo de la premisa del sostenimiento de los puestos laborales-, representan un costo fijo que el empleador debe afrontar, tenga o no actividad económica. A contrario sensu, el resto de los tributos podrán recaudarse en relación a la actividad económica que se desarrolla. En éste contexto, no puede soslayarse que, si no hay actividad, no hay ganancia y, mucho menos, Impuesto al valor Agregado (IVA).
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
LE PUEDE INTERESAR
Títulos públicos
Considerando las citadas premisas, el aplazamiento o postergación total o parcial de los tributos vinculados a la nómina salarial, como política impositiva a mediano plazo, generan un triple beneficio. Por un lado, quitan un costo fijo al empleador que tiene en este momento el deber fundamental de continuar con su actividad, intentando sostener las remuneraciones del personal y no extinguir los contratos de trabajo. Por el otro lado, le asegura al Estado a futuro cuando la actividad económica se normalice, la posibilidad de exigir el pago de tales cargas diferidas, no afectando las futuras jubilaciones de los trabajadores.
Tercero y no menos importante, implica para el Estado, contar con los instrumentos necesarios para poder ampliar temporalmente el diferimiento impositivo, reducirlo o acotarlo, conforme la coyuntura de la crisis.
Lo expuesto también se hace extensible a otro tributo, o sistema integrado de tributación, que existe en nuestro país como es el denominado Monotributo, que tiene las mismas características de ser un costo fijo para el pequeño contribuyente, más allá si existen o no ingresos.
Capítulo aparte merece el Impuesto a los Ingresos Brutos, reconocido por toda la doctrina como altamente gravoso para la actividad económica por su efecto piramidal. En este caso, más que el diferimiento impositivo que sería muy gravoso dada su alta incidencia en las recaudaciones provinciales, se debería modificar el criterio general de determinación de la base imponible sobre el principio de lo devengado, por el criterio de lo percibido, que ya se utiliza para ciertas actividades.
La razón de esta medida es la existencia de un evidente quiebre en la cadena de pagos por la crisis. Así, se entiende que hay actividades que si bien han devengado sus Ingresos Brutos (facturado), pero no han podido percibir las mismas o se le han extendido en demasía los plazos para cobrarlas, esta situación genera que estén incorporando a su Base Imponible para el cálculo del impuesto, montos o ingresos que difícilmente puedan percibir, ocasionándoles a los contribuyentes una carga fiscal altamente gravosa y que dadas las particulares circunstancias, debería atenuarse generalizándose el principio de la percepción para el cálculo del Impuesto a los Ingresos Brutos, logrando de esta manera que los mismos solo incorporen a su base imponible ingresos percibidos, atenuando la incidencia del impuesto.
Estas medidas junto con otras que se tomen en forma coordinada por las provincias y estado nacional, permitirán transitar esta crisis sin el cierre de empresas, comercios y la consecuente pérdida de puestos de trabajo.
(*) Abogado de la Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales (ABEF)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí