

La camilla con la burbuja de pvc para aislar sospechosos / el dIa
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fernando García materializó un dispositivo para camillas y sillas de ruedas que sirve para reducir la posibilidad de contagiarse COVID-19
La camilla con la burbuja de pvc para aislar sospechosos / el dIa
Teniendo en cuenta que Argentina tiene una de las tasas más altas de profesionales de la salud contagiados, un trabajador del Hospital Español de nuestra ciudad construyó “burbujas” de PVC para camillas y sillas de ruedas con el objetivo de aislar a los pacientes sospechosos y reducir la posibilidad de que transmitan el COVID-19.
El responsable de este proyecto es Fernando García, quien puso manos a la obra tras la idea de su amigo Cristian Fernández. “La mujer de él trabaja conmigo en el hospital y, cuando tuvieron que aislar a 14 empleados por un caso sospechoso, se fue quebrada de angustia. Por eso Cristian me pasó la foto y le dije: ‘quedate tranquilo que yo lo hago’. Antes consulté al Comité de Crisis del hospital para saber si era viable y si servía”, comenzó indicando Fernando en diálogo con este medio.
“La gente del Hospital vio cómo era la movida, la seguridad que le daba a los camilleros que son los que transportan los pacientes, y entonces se le dio para adelante. Lo de la camilla que me pasó Cristian me pareció genial, pero acá usamos más que nada sillas de rueda, así que empecé a chusmear el cochecito del nene mío”, añadió en relación a cómo fue el proceso desde que surgió la idea hasta que se llevó a cabo.
Según contó, las “burbujas” están hechas con varillas de hierro y PVC de 250 micrones. Al ser consultado de dónde sacó los materiales, indicó: “Le saqué un par de herramientas a mi viejo, mientras que varillas tenía yo en mi casa de una construcción que estaba haciendo que ahora la tuve que parar”.
Las mismas se están usando en el hospital Español, especialmente las sillas de ruedas. “Gracias a Dios no tenemos pacientes críticos, solo ambulatorios, y por eso es que le estamos dando más uso a la silla de ruedas que a las camillas”, aseguró Fernando.
Estas camillas y sillas de ruedas aisladas le da tranquilidad a todos, especialmente a aquellos que están más en contacto con posibles contagiados de coronavirus (COVID-19). Fernando, por ejemplo, está en la parte de Seguridad y recibe a todo el que ingresa sin saber qué tiene. “Estamos bastante expuestos y la presión con la que trabajamos es muy grande”, indicó.
LE PUEDE INTERESAR
Un bebé de 6 meses dio positivo en el Garrahan
LE PUEDE INTERESAR
Escobar: intervinieron una clínica donde hubo 23 contagios
Mientras trabaja en el hospital Español, siendo parte de la primera línea en la lucha contra el coronavirus, Fernando García continúa fabricando en su casa “burbujas” para camillas y sillas de rueda.
Según especificó, las mismas tienen como destino el hospital Rossi de nuestra ciudad y el hospital Larraín de Berisso. Los materiales se lo consiguen ambas instituciones, mientras que él les regala la mano de obra.
“Uno de los médicos, que también está en Berisso, me dijo que le gustaría tener lo mismo allá y me consiguió los materiales para hacerlo. Me preguntó cuánto le cobraba y le contesté: ‘¿estás loco? Yo lo hago a la mañana o a la noche. Si me tengo que quedar toda la noche soldando, lo hago”, aseguró.
“El PVC de 250 micrones es carísimo, por suerte me lo consiguen ellos. Yo les regalo la mano de obra, porque la idea es ayudarnos entre todos en este momento complicado que estamos atravesando por la pandemia del coronavirus”, añadió en la entrevista que le realizó vía telefónica este diario.
En este sentido, dejó en claro que todo esto lo hace para poder ayudar a diferentes hospitales de la región: “Con Cristian, con quien arrancamos con todo esto, dijimos que la idea es no lucrar, sino dar una mano. Tratar de cuidarnos entre todos y achicar el margen de error posible”.
Por último habló de la preocupación que tiene, al igual que el resto de las personas que trabaja en hospitales de nuestro país, por la alta tasa de contagiados.
“Te ponés a ver los números de los contagios y hay un importante porcentaje de trabajadores de la salud, es una locura. Esos números hay que empezar a frenarlos ahí o bajarlos”, cerró Fernando.
La camilla con la burbuja de pvc para aislar sospechosos / el dIa
El momento de la fabricación del modelo para silla de ruedas / el dIa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí