
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Inédita foto de Wanda Nara cuando era niña: los primeros pasos como modelo
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar denominado “blue” perdió ayer un peso (-0,8 por ciento) respecto del cierre del jueves y cerró a $117 por unidad. En tanto, el “contado con liqui” que durante la mañana había bajado a $108, finalizó la jornada $111,70, unos 22 centavos menos que el jueves.
Así las cosas, los operadores de la city coincidieron en afirmar que todas las variantes de la moneda americana que cotizan en el mercado paralelo, apenas reaccionaron a las medidas decididas por el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores para intentar contener a la brecha cambiaria.
En el sector mayorista, la moneda estadounidense ganó 11 centavos y finalizó a $ 66,43, mientras que en el balance semanal subió 57 centavos (+0,86 por ciento).
La divisa norteamericana con el recargo de 30 por ciento -impuesto PAÍS, o dólar turista- culminó a $ 89,28.
En el mercado bursátil el índice Merval bajó un 3,69 por ciento, al tiempo que el riesgo país se mantuvo por encima de los 4000 puntos y se colocó en 4.058 puntos.
El jueves el Gobierno lanzó un paquete de medidas a través de Banco Central (BCRA), la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Unidad de Información Financiera (UIF) para intentar controlar la escalada del dólar MEP y el CCL que había llegado a los 120 pesos.
Las medidas, por un lado, buscaban incentivar el ahorro en pesos y, por otro, limitar las operaciones en moneda extranjera por parte de los Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos, uno de los principales operadores de estos instrumentos.
Además, el BCRA fijó un aumento para la tasa de pases, que subirá del 11,4 por ciento actual al 15,2 por ciento, y resolvió que los fondos T0 o “money market” -aquellos que pagan interés pero que pueden ser retirados en cualquier momento- no tengan encajes, lo que permitiría a los bancos ofrecer una mayor remuneración de esos depósitos.
La decisión fue adoptada en la reunión de Directorio para mejorar la rentabilidad de los depósitos en pesos y, así, desalentar las operaciones de compra de dólar vía CCL -que surge de comprar acciones en pesos que cotizan en dólares en el exterior- o MEP -resultante de la compra y venta de bonos soberanos que cotizan en ambas monedas, como el AY24, por ejemplo-.
En este contexto, Christian Buteler, analista financiero, explicó que el problema que presentan las brechas que existe en la divisa es que “tarde o temprano las mismas se deben cerrar y siempre se cierran más cerca del techo que del piso”.
Además, señaló que “$110 o $120 por dólar parece mucho, pero todo depende de que decisiones seguirán tomando en el BCRA y el (Ministerio de) Economía”.
Por su parte, Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, aseguró que la autoridad monetaria “ralentizó el deslizamiento del dólar mayorista”, con un ajuste semanal inferior al de la semana previa.
“El Banco Central volvió a ser el principal abastecedor de divisas en una rueda que tuvo algo menos de oferta genuina”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí