Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el mercado afirman que la cadena de pagos “está rota” y no hay muchos compradores ni vendedores. Con las “cuevas” casi cerradas, las operaciones se hacen en un circuito muy informal. Toman medidas
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
El dólar en todas sus versiones subió y alcanzó niveles históricos, ya que el billete paralelo avanzó más de un 7 por ciento y cerró en $120 en el circuito informal porteño, creciendo $10 pesos respecto a la jornada anterior, mientras que en nuestra ciudad tocó los $125, con un valor para la punta compradora de $110, según pudo establecer EL DIA de fuentes del mercado local.
Por su parte, el “contado con liqui” (CCL) o “dólar fuga” subió 3,4 por ciento hasta los $114,93 y el dólar Bolsa o MEP, 4,1 por ciento hasta los $113,65, mientras que el riesgo país subía por arriba de los 4.050 puntos básicos (ver aparte) un día después de que el Gobierno anunciara el miércoles que no pagaría un vencimiento de deuda por US$ 503 millones, abriendo una cuenta regresiva de 30 días para entrar –o no- en default.
En ese contexto, el Gobierno lanzó un paquete de medidas a través de Banco Central (BCRA), la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Unidad de Información Financiera (UIF) -ver aparte- para controlar la escalada. Se trata de resoluciones que, por un lado, buscan incentivar el ahorro en pesos y, por otro, limitar las operaciones en moneda extranjera por parte de los Fondos Comunes de Inversión (FCI), uno de los principales operadores del de los llamados dólares “bursátiles”.
El Central fijó un aumento para la tasa de pases, del 11,4 al 15,2 por ciento, y resolvió que los fondos T0 o “money market” -aquellos que pagan interés pero que pueden ser retirados en cualquier momento- no tengan encajes, para una mejor remuneración de esos depósitos. Y la CVN fijó un límite del 25 por ciento para la tenencia de dólares.
Desde que comenzó el distanciamiento decretado por el Gobierno, el billete verde en el segmento informal acumuló un alza superior al 38 por ciento. Y el valor del informal está muy cerca de duplicar al dólar oficial, que sólo se utiliza para reducidas operaciones.
El dólar oficial cerró en $68,44 y el mayorista en $66,32, con un incremento de nueve centavos, en una plaza porteña que movió su volumen más bajo desde enero. En el promedio de bancos la divisa se negoció a $88,97 para la venta al público, con la aplicación del impuesto “solidario” del 30 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte caída de los bonos argentinos y se disparó el riesgo país
LE PUEDE INTERESAR
Desde el lunes cinco provincias arrancan con el aislamiento focalizado
Pero en la Región el pulso llevó un poco más arriba al blue, como suele ocurrir cuando el mercado está convulsionado y muy “desinflado” por la imposibilidad de hacer transacciones físicas ante la cuarentena. Por eso, desde motos hasta remises o “escapadas” de algún operador más osado en barrios de la periferia permitieron pocas operaciones en el circuito local, revelaba a este diario un experimentado operador de la city local.
Buscan incentivar el ahorro en pesos y limitar las operaciones en moneda extranjera
“La cadena de pagos está rota, entonces se hace difícil conseguir tanto compradores como vendedores. Los cambistas cerraron sus oficinas o van por operaciones muy puntuales. El mercado quedó casi ‘seco’ y hoy el precio de referencia es el del contado con liquidación. Este valor del blue refleja el miedo al default y una economía que con mucha emisión se dirige a un año muy complejo”, explicaba el operador local.
La marca del dólar blue fue récord y la brecha del CCL con el mayorista superó el 72 por ciento. “La reacción del mercado, en sintonía con el alza en las expectativas inflacionarias, se ve también en la presión de los distintos tipos de cambio de referencia”, indicaron desde Portfolio Personal Inversiones.
Hoy será un verdadero test para ver cómo reacciona el mercado a las nuevas medidas oficiales.
Así, las presiones inflacionarias, la incertidumbre respecto de la deuda externa y la crisis global por el coronavirus volvieron a reflejarse en los movimientos de la divisa estadounidense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí