

Se vienen “pautas más rígidas” para el transporte público/ Archivo
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Los Pumas ya juegan contra un Sudáfrica que necesita ganar para ser campeón
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kicillof confirmó que se habilitarán más actividades en comunas sin contagios, pero descartó una flexibilización a nivel provincial
Se vienen “pautas más rígidas” para el transporte público/ Archivo
El aislamiento social, preventivo y obligatorio en la provincia de Buenos Aires entró ayer en una nueva fase: la de la “cuarentena administrada” decretada por el gobernador, Axel Kicillof, y que permitirá ir aflojando el “lazo” para retomar la actividad en municipios donde no circula el coronavirus -aunque casi sin excepciones en comunas del Conurbano-, a la vez que se reforzarán los controles en rutas y accesos, y se aplicarán protocolos “más rígidos” en el uso del transporte público. Además, ya rige en todo el territorio bonaerense la obligatoriedad del uso de tapabocas, mientras que, a diferencia de la ciudad de Buenos Aires, los adultos mayores de 70 años que necesiten circular no deberán exhibir ningún permiso.
Los detalles de esta nueva etapa de confinamiento fueron presentados por Kicillof durante una conferencia de prensa que compartió en La Plata junto a su jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y al ministro de Salud, Daniel Gollán.
En ese marco, insistió en que, para el conjunto de la Provincia, se vienen medidas “no de flexibilización, sino de endurecimiento”, y puso como ejemplo el uso obligatorio del protector facial. Subrayó que en el Conurbano “la postura es dar muy pocas o ninguna excepción”. En cambio, confirmó que en los próximos días se determinarán excepciones “en municipios donde no circula el coronavirus”.
Hasta la tarde ayer, destacó el Gobernador, en el interior bonaerense había 58 distritos sin contagios.
“Los municipios van a presentar excepciones y en caso de que los protocolos estén correctos vamos a habilitar o validar las excepciones”, detalló el jefe del Estado provincial. No obstante, advirtió que “la fase administrada de la cuarentena va a ser dinámica. Si en una ciudad no había contagios y se habilitan actividades, pero encontramos que empiezan a proliferar los casos se irá marcha atrás”.
“Hemos recibido 300 solicitudes de actividades a ser exceptuadas”, agregó Bianco. Por ahora, sólo se habilitaron once nuevas autorizaciones a nivel nacional: cobranza de servicios e impuestos, oficinas de rentas, actividad registral nacional y provincial, producción para exportaciones, procesos industriales específicos, peritos y liquidadores de siniestros de compañías aseguradoras, venta minorista, atención médica, odontológica y en ópticas, laboratorios de análisis clínicos, centros de diagnóstico por imagen, establecimientos para víctimas de violencia de género y operaciones en dólares en los bancos, únicamente con turno previo.
LE PUEDE INTERESAR
Los dólares informales continúan arriba de los $100; subió la Bolsa
LE PUEDE INTERESAR
Sorpresa en las inmobiliarias: el 80% pagó los alquileres del mes de abril
En la Provincia, completó el Gobernador, se analizarán autorizaciones “con muchísimo rigor”, puntualmente en los 58 municipios sin COVID-19 y en otros 40 con pocos contagios.
El transporte público “tendrá más frecuencias porque habrá más restricciones”, aclaró Kicillof, y adelantó que en las próximas horas se publicará una nueva reglamentación con “pautas más rígidas” en cuanto a higiene y distanciamiento en colectivos, trenes, remises y taxis, con el objetivo de evitar que sean “vectores de la expansión del coronavirus”. Atendiendo a esas medidas de prevención, el mandatario bonaerese confirmó que se habilitarán servicios de transporte interurbano.
También, apuntó que se reforzarán los “controles de circulación en rutas y accesos”. Mientras que Bianco advirtió que se pedirá a cada municipio “que mantenga un acceso abierto por cada ruta”, que habrá “parámetros para el corte” de algún ingreso, y que no se podrán bloquear las entradas con montículos de tierra, sino mediante vallas removibles.
A diferencia de la Ciudad de Buenos Aires, donde se exige un permiso para circular a los mayores de 70 años, el Gobernador descartó tomar una resolución similar: “Vamos a profundizar la cuarentena en adultos mayores y grupos de riesgo. Eso tiene que ver con múltiples medidas distintas a las que aplicó la ciudad de Buenos Aires”, diferenció.
Concretamente, el protocolo provincial para adultos de más de 60 años establece que deben permanecer en sus domicilios la mayor parte del tiempo, minimizar el contacto social, respetar una “distancia mínima de un metro y no realizar eventos o reuniones”. Como parte de las recomendaciones, propone no utilizar el transporte público “salvo en caso de extrema necesidad”.
“Los adultos mayores no tienen que estar enclaustrados. Tienen que estar cuidados”, subrayó Gollán, que precisó que habrá protocolos “muy precisos” para geriátricos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí