
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar blue cotizó este martes 21 de abril a $96 para la compra y $105 para la venta. La brecha entre el blue y el dólar oficial es de 42,83 por ciento.
Por su parte, el dólar oficial cerró hoy en un promedio de 68,34 pesos para la venta al público, con una suba 38 centavos respecto de la víspera, en tanto en el mercado bursátil el dólar contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, marcaba una ganancia de 3,5%, en $108,95.
En la rueda de hoy, el dólar MEP también operaba en alza, en este caso de 3,3%, en $107,65 por unidad.
En tanto, en el segmento mayorista la divisa avanzó 11 centavos y finalizó en 66,09 pesos.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- culminó la rueda en un valor final de $ 88,84.
Consultado por el incremento en la cotización del dólar CCL y MEP, Christian Buteler, analista financiero, dijo que las medidas impulsadas por la entidad monetaria para controlar estas cotizaciones “no parecen haber tenido efecto”, a pesar de haber "encarecido el costo de la caución”.
Por su parte, Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, indicó que fue una rueda con mayor volumen de negocios, en donde la divisa norteamericana volvió a superar los registros previos de la mano de la regulación oficial.
“La oferta privada volvió a alinearse con el nivel de precios fijado por la autoridad monetaria y colaboró para asistir los pedidos de compra autorizados”, agregó.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 255 millones y no se registraron operaciones en el sector de futuros MAE.
El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires perdía hoy 0,47%, mientras que el riesgo país subía 4,20% hasta los 3.607 puntos básicos, pasada la media rueda de operaciones en el mercado local.
El indicador líder de la bolsa porteña se ubicaba en 30.390,75 puntos, en sintonía con los mercados de referencia, que están en territorio negativo.
Dentro del panel líder, las acciones de mejor desempeño eran las de Sociedad Comercial del Plata y Telecom Argentina, con alzas de 5,36% y 4%, respectivamente, mientras que Banco Macro e YPF mostraban pérdidas de 3,21% y 2,83%, en ese orden.
En los mercados internacionales, Wall Street operaba en baja en una nueva sesión marcada por la volatilidad financiera producida por el impacto del coronavirus en la economía global.
Los ADR de empresas argentinas se encuentran en "rojo", con retrocesos de hasta 6,7%, como sucede con el papel de Corporación América, mientras que Pampa Energía se alzaba 0,1%.
En cuanto a la renta fija, los bonos en dólares operaban con tendencia negativa y caídas de hasta 4,7%, en tanto que los títulos en pesos operan con resultados mixtos, con ganancias de hasta 1,5% y retrocesos de hasta 3%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí