
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Los senadores volverán a tener un aumento y cobrarán más de $10 millones
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Crisis en la UCR: ahora se partió el bloque de senadores bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La primatóloga protagoniza el documental “La gran esperanza” que llega a National Geographic en el marco del Día de la Tierra
Jane Goodall, treinta años al servicio de la ciencia / Europa Press
National Geographic se prepara para celebrar el Día de la Tierra el próximo 22 de abril con el estreno, a las 22, de “Jane Goodall: La gran esperanza”. El documental relata las tres décadas de trabajo de la primatóloga no solo como científica sino también como activista. Una lucha por los animales y el medio ambiente que la protagonista ha puesto relieve ahora más que nunca a raíz de la pandemia de coronavirus.
“Nuestra destrucción de la naturaleza y falta de respeto hacia los animales con los que compartimos el planeta es lo que ha causado esta pandemia”, asegura Goodall en una entrevista telefónica concedida a Europa Press. La experta apunta como responsable a los mercados de animales salvajes en Asia y África, donde las criaturas están hacinadas y se crean las “condiciones perfectas para que los virus salten” entre distintos ejemplares y especies. “Es genial que China cierre los mercados de animales vivos de inmediato, y hay un prohibición temporal que esperemos se haga permanente”, reivindica.
La investigadora, que ha dedicado su vida al estudio de los chimpancés, mostró su preocupación ante la posibilidad de que el coronavirus afecte también a esta especie. “En todos nuestros santuarios los responsables usan guantes y mascarillas y se aseguran de que la comida y el espacio estén limpios”, cuenta. “Tenemos una persona al día que no se acerca a los chimpancés pero los controla a distancia para ver si hay signos de enfermedad y vigilando que no se encuentren con cadáveres”, relata.
“Los bosques son destruidos por las empresas madereras, la población humana crece y el ganado se traslada, los animales salvajes tienen menos espacio. Se juntan. Eso lleva a los virus”, resumen sobre la situación actual, asegurando que habrá más pandemias en el futuro. Sin embargo, la entrevistada se aferra al título del documental y afirma que aún hay esperanza.
“El Papa pronunció un discurso maravilloso hace un par de días en el que dijo: ‘La naturaleza nos está pagando por nuestro desprecio hacia el mundo natural, nuestra separación’”, recuerda. “Así que creo que esta pandemia está despertando a la gente. Ahora todos están en casa, quizá tienen tiempo para leer sobre cómo empezó, cómo saltó de un animal a una persona y para comenzar a pensar en otras maneras de vivir”, agrega.
Pero es difícil saber qué papel tiene cada uno en esta lucha contra la destrucción de la naturaleza. “Cada uno de nosotros provoca un impacto. ¿Qué comemos, de dónde viene, causó sufrimiento animal?”, se pregunta, e incluso propone simples cambios al alcance de todos como caminar en lugar de usar el coche.
LE PUEDE INTERESAR
Yo buchoneo, tú buchoneas, ellos nos buchonean …
LE PUEDE INTERESAR
Guía de TV
Goodall rememora sus inicios y desvela que llegó a la carrera científica de casualidad. “Lo que quería hacer era ser naturalista e ir a África, vivir con animales salvajes y escribir libros sobre ellos. No pensé en ser científica porque no había ninguna mujer haciendo ese tipo de cosas”, lamenta.
Su mentor, Louis Leakey, insistió en que se formara y sin haber pasado por la universidad la joven Jane consiguió una plaza para hacer un posgrado. “Fui la octava persona en la historia de Cambridge y la primera mujer que hizo un doctorado sin una licenciatura”, revela.
Aunque reconoce que “aún hay mucho camino por recorrer”, la protagonista celebra la incorporación de la mujer a esta ámbito e indica que cada vez hay “más mujeres en más ramas”. “En 1960 había muy pocas mujeres y todavía no tengo claro si trataron de entrar y fracasaron o si simplemente no recibieron la educación adecuada”, dice.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí