
En Junín, Gimnasia juega una final en su peor momento: empata 0 a 0 ante Sarmiento
En Junín, Gimnasia juega una final en su peor momento: empata 0 a 0 ante Sarmiento
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
San Luis y Los Tilos juegan otra edición del clásico del rugby en La Plata
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Los contagios de coronavirus que se multiplican entre médicos, enfermeros y personal de salud en los hospitales públicos de La Plata y de otros distritos conforman un dato de enorme gravedad y obligan a que, en plazos perentorios, las autoridades sanitarias definan mejor los protocolos y adopten las medidas del caso para enfrentar y corregir esa situación. Las últimas informaciones estimaron que el 10 por ciento de los infectados en el país son médicos o personal que trabaja en áreas afectadas a la atención de casos de coronavirus.
Tal como se dijo ayer en este diario, la ecuación es sencilla y tiñe de temor cualquier análisis: si quienes tienen que velar por la salud de la población son los primeros en enfermarse, el futuro a corto plazo asoma preocupante. Y tal conclusión no es pesimista, sino reflejo de lo que se viene registrando en eso que muchos llaman “la primera trinchera”, es decir los centros de salud.
Así, mientras se conocía un noveno caso de contagio en el Hospital Gutiérrez de La Plata y se confirmaban 13 casos de coronavirus entre médicos y enfermeros del hospital Belgrano del distrito bonaerense de San Martín, otros 53 cuadros de personal médico infectado llegaban desde dos clínicas porteñas, el Hospital Italiano y el Sanatorio de la Providencia. Así, lo que parecían alarmantes excepciones pasaron a ser una regla que, al correr de las horas, se torna cada vez más inquietante.
En lo que hace a nuestra ciudad, el noveno caso confirmado en el Gutiérrez corresponde a una mujer que cumple funciones en el sector de gineco-obstetricia, donde se contagió el resto de los profesionales y que actualmente se encuentra cerrado. Claro que la situación acaso más dramática de contagios entre el personal de salud se vivió anteayer en el porteño Sanatorio de la Providencia, donde se confirmó la existencia de 34 casos de coronavirus entre el personal de salud, así como de otros 19 en la sede central del Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires.
Médicos intensivistas advertían ayer que, pese a que muchas de las medidas preventivas –como la de la cuarentena- fueron tomadas a tiempo, hubo demoras en la organización interna del funcionamiento de algunos centros de salud. Explicaron que pese a que muchas áreas se encuentran inactivas, los médicos y enfermeros que trabajan en ellas igualmente concurren a los hospitales para colaborar con los que integran los “equipos Covid” y que ello ha sido contraproducente, por la presencia continuada de mucho personal médico y de enfermería en lugares reducidos, algo que favorece los contagios.
También tomaron fuerza los reclamos de sectores gremiales de la salud por la falta de algunos insumos –como máscaras, guantes de látex y camisolines hidrorepelentes-, por las malas condiciones de trabajo y la necesidad de incorporar más profesionales a algunos hospitales. En síntesis, los reclamos apuntaron que se garantice la protección del personal médico abocado a la lucha contra el coronavirus.
LE PUEDE INTERESAR
El cuidado individual y comunitario
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
De sobra se conocen los desafíos que deben enfrentar los médicos en su lucha cotidiana por la defensa de la salud de la población. Ello, mucho más cuando, como ocurre ahora, apareció una pandemia tan peligrosa como el coronavirus, que los obliga diariamente, en cada turno y en más de una oportunidad, a ingresar a las salas de terapia para atender a los pacientes. Asimismo, el permanente contacto que mantienen con personas que llegan de afuera –y entre los mismos profesionales y personal de salud- acentúa los riesgos de contagio.
Si bien fueron muchos los pasos dados en nuestro país para neutralizar a esta pandemia, todo demuestra que no se ha puesto excesivo énfasis en el cuidado de quienes se ocupan de combatirla en los hospitales. Está claro que esta situación debe ser corregida y que los médicos, enfermeros y el personal que trabaja en los centros de salud merecen la más completa de las protecciones posibles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí