
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Garro ratificó que no pedirá el ablande para ningún sector antes de que lo disponga la Nación. Preocupación comercial
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
En La Plata la cuarentena obligatoria, por ahora, no se flexibilizará. Al menos, así se concluye de la posición que el intendente, Julio Garro, mantiene en el marco de la emergencia sanitaria y que es coincidente con la que tendría para todas las ciudades grandes de la Provincia o que formen parte del Conurbano el gobernador, Axel Kicillof.
“En La Plata tenemos casos confirmados de coronavirus y es, además, una ciudad muy grande”, dijo ayer el intendente, Julio Garro, al explicar la decisión de no realizar al Gobernador ningún pedido de “ablande” y enfatizar: “Estamos de acuerdo con todas las medidas dispuestas por el Presidente y por Kicillof y la Ciudad acompañará esas políticas”.
Así, a diferencia con otros planteos de intendentes de distritos del interior provincial, que proponen regionalizar y flexibilizar algunas actividades, nuestra ciudad continuará, por ahora, enmarcada en las disposiciones de emergencia sanitaria que también engloban a los municipios del Conurbano y a la Ciudad de Buenos Aires.
Garro insistió: “Vamos siguiendo al Presidente, y acataremos lo que decida el 26”, cuando venza la actual medida dispuesta el 19 de marzo para frenar un contagio masivo del COVID-19 en La Plata. Esto significa también que si Fernández decidiera extender el plazo, La Plata seguiría la misma línea.
Lo que preocupa al gobierno municipal, en primer lugar, es que un aluvión de casos de coronavirus que se presenten en simultáneo desafíen la disponibilidad actual del sistema sanitario público. Por eso se dispusieron unas 400 camas en hospitales de campaña que se montaron en distintos establecimientos de la Ciudad para eventuales enfermos que no revistan la suficiente gravedad como para ser internados y liberar así los nosocomios provinciales.
Pero, además, el parate de todas las actividades cotidianas de la Ciudad lleva a la Comuna a poner una fuerte atención en el impacto económico que está sufriendo el sector privado, especialmente las pymes. En el entorno de Garro enfatizan lo que la parálisis de la actividad comercial daña a rubros como el sector gastronómico, el textil, y los servicios, por ejemplo, las peluquerías.
LE PUEDE INTERESAR
Ginés reconoció que no se sabe cómo se saldrá de la cuarentena
LE PUEDE INTERESAR
La Suprema Corte extendió el régimen de firma digital
En ese sentido, el jefe comunal anunció que convocará para la semana próxima a una mesa económico productiva especialmente para analizar esta cuestión en la Ciudad. “Vamos a llamar a todas las cámaras comerciales y pymes, queremos ponernos a disposición”, dijo.
¿Significa esto que puede haber medidas que flexibilicen el desarrollo de alguna actividad? En tanto no se disponga a nivel nacional y provincial, no. Sin embargo, los funcionarios de la Comuna quieren tener un contacto directo con el sector privado de las pequeñas y medianas empresas y ponerse “a disposición”, en la medida que esté a su alcance. “Estamos preocupados, no está en nuestras manos permitirles abrir pero sí podemos, por ejemplo, acompañarlos en la gestión de trámites crediticios ”, añaden.
En la Comuna buscan, también, crear un canal de diálogo constante para que en aquel momento en que el gobierno nacional disponga flexibilizar la emergencia sanitaria, pueda planificarse de qué forma se retomarán las distintas actividades a nivel local en este complicado contexto. “¿Cómo se ablanda una cuarentena en un distrito?”, interpelan ante la llegada de la pandemia. “No va a ser fácil y vamos a tener que planificarlo”, insisten.
En diálogo con EL DIA, Diego Piancazzo, gerente de la Cámara de Comercio e Industria platense, advirtió que para muchos sectores ya la factura de marzo fue “del 50 por ciento” y que aquellos rubros que se encuentran vedados “ya saben que cuando abran tendrán una baja afluencia de clientes”, producto del devenir de la pandemia.
“Sabemos que éste será un año negro”, resumió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí