

tini jordán, de amar la plata: “las consultas se mudaron del consultorio a las redes sociales”
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entidades que los nuclean afirman que se disparó el contacto con los médicos a través de las redes sociales. Hay prácticas que se postergan y sólo se va a las centros de salud para lo indispensable
tini jordán, de amar la plata: “las consultas se mudaron del consultorio a las redes sociales”
Omar Giménez
ogimenez@eldia.com
Cuando el infectólogo francés Didier Raoult difundió mundialmente los resultados alentadores que había obtenido utilizando hidroxicloroquina en el tratamiento de pacientes graves con coronavirus, la novedad tuvo una consecuencia inesperada: algunos pacientes crónicos platenses afectados por ciertos tipos de dolencias reumáticas, que utilizan habitualmente ese medicamento, tuvieron problemas para conseguirlo en los lugares donde habitualmente lo obtenían.
“No fue un problema sostenido, ni aparece en todos lados. Pero nos llamó la atención, porque se trata de un fármaco muy específico, que necesita prescripción médica y seguimiento, de administración muy delicada, con el que nunca habíamos tenido inconvenientes de este tipo”, dice la platense Tini Jordán, dirigente y fundadora de Amar La Plata, una entidad que nuclea pacientes con artritis reumatoidea.
Jordán enmarca este episodio en lo que considera un momento especial para quienes padecen dolencias crónicas a partir de la crisis desatada por el coronavirus en todo el mundo. Para estos pacientes, en muchos casos más vulnerables frente a la pandemia a partir de sus patologías de base, el contacto con el sistema de salud suele ser más frecuente que para el común de la población. Y la nueva situación les impone nuevos hábitos y nuevos desafíos.
“Es un momento de transición”, define Jordán para describir una etapa singular en la que las consultas se mudan mayoritariamente del consultorio a las redes sociales, se postergan las prácticas que no sean urgentes y la recomendación es ir a los centros de salud lo menos posible.
Otra característica del momento para pacientes reumáticos -pero también diabéticos, oncológicos, renales y afectados por otras dolencias crónicas- es la necesidad de adaptarse a un tiempo inédito con una dinámica propia.
“Hay pacientes que no saben cómo hacer para renovar sus recetas, otros que no usan Internet y les cuesta comunicarse con sus obras sociales. Son cosas que, creemos, de a poco se van a ir acomodando”, dice Jordán.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente recibió al titular de Molinos Río de la Plata
Denisse Polako, una estudiante platense de Ciencias Exactas que padece de artritis reumatoidea es una de las que hoy tiene este tipo de preocupación. Según Denisse “los medicamentos me alcanzan hasta mayo, no tengo el celular de mi doctora y espero que me alcancen los remedios hasta que vuelvan las consultas presenciales”, sostiene.
El momento también tiene otra característica saliente para las personas afectadas por dolencias crónicas: se extreman los cuidados y las medidas preventivas se adoptan a rajatabla.
“No salgo. Estoy atenta a todas las medidas de prevención. Para muchos pacientes con enfermedades crónicas este tipo de conducta no es nueva como lo es para la población en general, entonces nos adaptamos mejor. Pero es cierto que la crisis del coronavirus suma una nueva preocupación para aquellos que están actualmente en tratamiento”, dice Lía del Prado, dirigente de Remeras Rosas, un grupo de mujeres que superaron el cáncer de mama y reman para crear conciencia sobre la enfermedad.
“Hay integrantes del grupo que están en tratamiento ahora y esto les suma cierto grado de angustia y de estrés. Pero están recibiendo contención, la mayoría por las redes”, afirma del Prado. Y cuando dice redes se refiere sobre todo a WhatsApp, aunque también a otras como Skype y Zoom.
Desde el ministerio de Salud de la Provincia se indica que en los hospitales actualmente son muchas las prácticas que se postergan, mientras que sólo se sigue adelante con las indispensables, como quimioterapia o diálisis. Las guardias trabajan con dos sentidos de circulación, uno para pacientes con fiebre y otros para los que no la tienen para evitar posibles contagios. Y los consultorios externos no están trabajando.
Otro de los factores a atender en el caso de quienes padecen enfermedades crónicas es el de la vulnerabilidad. Algunos de estos pacientes están en una situación de desventaja con relación a la población general frente al coronavirus. Es por eso que se multiplican las recomendaciones y consejos para reducir al máximo los riesgos de contagio y mantener controlada la propia enfermedad en un abanico de recomendaciones que incluyen las medidas de higiene y aislamiento ya conocidas, pero también otras referidas a la alimentación y la actividad física.
Un informe emitido por el Ministerio de Salud de la Provincia se ocupa especialmente de la situación de las personas con enfermedades crónicas frente a la pandemia, haciendo hincapié en los cuidados para quienes padecen diabetes, enfermedad renal crónica, enfermedades cardiovasculares, EPOC y otras dolencias respiratorias.
La primera recomendación destaca especialmente la necesidad de que estos pacientes se vacunen contra la gripe y el neumococo. También subraya como medidas importantes no suspender la medicación crónica habitual salvo que lo indique un médico. Y recomienda que “si los síntomas de su enfermedad crónica aumentan, llame a su médico o al centro de salud más cercano”, al tiempo que subrayan un consejo: “no automedicarse”.
El informe también destaca las medidas habituales para prevenir el coronavirus, tales como lavarse las manos en forma frecuente con agua y jabón o utilizando alcohol en gel, cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar y desecharlo inmediatamente, evitar el contacto cercano con personas con síntomas respiratorios, mantener distanciamiento social (al menos a un metro de distancia de otras personas) y no llevarse las manos a los ojos, la nariz o la boca.
Entre los cuidados y recomendaciones dirigidos a quienes padecen enfermedades crónicas también aparece el de delegar la realización de mandados a familiares o personas de confianza que no pertenezcan a grupos de riesgo.
En lo que hace a la actividad física recomiendan hacer ejercicios graduales y adaptados a la capacidad de cada persona, trabajar fundamentalmente sobre la postura, equilibrio, fortalecimiento de la masa muscular y movilidad articular, evitar ejercicios que sobrecarguen articulaciones de miembros inferiores (impacto) como trotar o correr y fijar metas graduales e ir progresando paulatinamente. La sugerencia es la de hacer actividad física un mínimo de dos veces por semana, al menos 30 minutos diarios en tres bloques de 10 minutos y en distintos momentos del día.
La hidratación también es un punto considerado clave. Una buena hidratación, destacan, contribuye a una buena función respiratoria, la distribución de nutrientes, la eliminación de toxinas y la regulación de la temperatura corporal. Y recomiendan tomar entre uno y medio y dos litros de agua como fuente principal de hidratación sobre todo en adultos mayores.
“Se plantea una situación de transición a la que nos vamos a ir adaptando”
“Las consultas que hace poco eran presenciales ahora son por WhatsApp, Skype o Zoom”
tini jordán, de amar la plata: “las consultas se mudaron del consultorio a las redes sociales”
Lía del prado: “la situación suma una preocupación al tratamiento”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí