
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jueves será la sesión en la que la oposición acompañaría en general la propuesta, pero pediría cambios en del debate en particular
El Senado avanzará esta semana en la sanción del proyecto de ley para reformar el régimen de jubilaciones de privilegio de jueces, fiscales y diplomáticos, en una sesión especial en la que la oposición acompañaría en general la propuesta, pero pediría cambios en del debate en particular.
El presidente de la comisión de Trabajo y Previsión Social, el senador Daniel Lovera, declaró que esperaba que la oposición "acompañe en general" el proyecto durante el tratamiento en el recinto, el jueves al mediodía, luego de que en en el plenario de comisiones del jueves último los legisladores de Cambiemos dijera que compartían "el espíritu" de la norma.
La presidenta de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, formalizó la convocatoria de la sesión para el jueves, cuyo único proyecto en tratamiento será el de las jubilaciones especiales.
El Frente de Todos -que cuenta con el número suficiente de senadores para aprobar el proyecto- consiguió el dictamen en un plenario de comisiones del Senado, donde la oposición rubricó un dictamen en minoría con pedidos de cambios en algunos artículos.
El texto del Gobierno establece una nueva fórmula para calcular el haber inicial del sector, que hoy es del 82% del último sueldo y que en el futuro se hará en base al promedio de las últimas 120 remuneraciones al valor actualizado.
Además, aumenta en forma gradual a 65 años la edad para acceder, en el caso de los hombres, al beneficio jubilatorio, pero mantiene en 60 años la opción para las mujeres.
LE PUEDE INTERESAR
Con una misa en Luján, la Iglesia expresó su enérgico repudio a la legalizacion del aborto
LE PUEDE INTERESAR
En febrero la venta de autos usados cayó 7 %
Para acceder a este régimen deberán haber trabajado 10 años seguidos en el Poder Judicial o 15 años en forma ininterrumpida de los 30 años que deberán haber aportado al sistema jubilatorio.
Para el jefe de los senadores de Cambiemos, Luis Naidenoff, "hay un núcleo de coincidencias" con la propuesta del oficialismo, pero advirtió que "en lo esencial no cambia nada más que el sistema de actualización de remuneraciones", y recriminó que puede provocar "un vaciamiento" del Poder Judicial.
En el plenario del último jueves, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, argumentó que el objetivo del Gobierno es "reforzar el carácter solidario y redistributivo del sistema previsional" y aclaró, ante cuestionamientos de la oposición, que no busca "expulsar jueces".
"La verdad es que se trata de una reforma prudente y si esto provoca un éxodo nos preocupa. Es un exceso de sensibilidad", opinó el funcionario.
El Interbloque de Cambiemos consideró que no avalaba que la reforma se haga "a toda velocidad y a los empujones" y marcó "errores" de la norma aprobada en Diputados.
En el plenario de comisiones, tanto la oposición como los representantes de asociaciones de jueces y fiscales cuestionaron específicamente la derogación de incisos del artículo 16 de la ley que permite que magistrados jubilados puedan cubrir vacantes en tribunales.
La Asociación Internacional de Jueces consideró hoy como "preocupante" el proyecto del gobierno sobre reforma jubilatoria de magistrados y diplomáticos al advertir que se trata de "un claro avasallamiento a la independencia del Poder Judicial".
"Consideramos imprescindible un diálogo entre todos los organismos involucrados, con el tiempo necesario y la seriedad acordes con toda toma de decisiones exigibles del orden democrático y republicano", manifestó la organización en un comunicado.
Esta semana, el gobierno nacional aceptó la renuncia de otros seis jueces y tres vocales, en el marco de las dimisiones que se vienen dando en la justicia luego de que el presidente Alberto Fernández enviara al Parlamento el proyecto de ley.
Los renunciantes fueron de la jueza de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 14 de la Capital Federal, Beatriz Teresa Bistué; el juez del juzgado nacional en lo Criminal y Correccional 30, Jorge Adolfo López; y el juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 3, Miguel Angel Caminos.
También fueron aceptadas las renuncias del titular del juzgado nacional de primera instancia en lo Civil y Comercial federal 6, Francisco de Asís Leonardo Soto; el juez del juzgado nacional en lo Criminal y Correccional 14, Ricardo Luis Farías; y el juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal federal 6, Julio Luis Panelo, todos de la Capital Federal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí