Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La escalada del costo de productos esenciales como la papa, la cebolla o el tomate genera gran preocupación. Hay enormes variaciones de un local al otro. Algunas alcanzan al 70%. Los motivos de las subas. Prometen controles
los clientes salen espantados de las verdulerías por los fuertes aumentos en los precios / demian alday
Salir cada cuatro o cinco días para comprar aquellos alimentos que son indispensables también expone al consumidor a datos que inquietan e impactan de lleno en las economías hogareñas. Sin dudas la disparada de precios en las verdulerías es una gran preocupación porque productos tan esenciales como la papa, la cebolla o el tomate llegan a tener variaciones de hasta el 70 por ciento de un comercio a otro, con el agravante de que por el aislamiento social, no se puede ir de acá para allá en busca de precios.
“La semana pasada pagué el tomate a $80 el kilo y en el barrio de mi madre, en la zona del centro ayer estaba $140”, contó desconcertada Julia, una vecina de 16 y 45.
🥦🍇🥭Se dispara el precio de frutas y verduras y los consumidores están "espantados". ¿Notás aumento de precios en tu barrio? https://t.co/GNlTWt0adY
— El Día de La Plata (@eldialp) March 27, 2020
De acuerdo a un relevamiento de la asociación Consumidores Libres, en la última semana hubo subas del 15 al 30 por ciento y los productos que más subieron de precio fueron banana, cítricos, tomate, papa, cebolla y zanahoria. En algunos rubros en particular, los precios que se exhiben hoy al público duplican o triplican los que estaban vigentes pocas semanas atrás.
Salvador Vides, productor del cordón hortícola opinó ayer que se juntaron dos situaciones que tal vez “detonaron” los precios, una fue el feriado largo y la otra, la cuarentena, “no todos los camioneros o puesteros han decidido abrir o ir a trabajar”.
LE PUEDE INTERESAR
En las últimas 48 horas crecieron un 30% los casos de dengue en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Nuevos aportes para la colecta de la Fundación Florencio Pérez
Para el quintero la poca mercadería disponible y la ley de mercado, regulada por la oferta y la demanda, son una explicación a los valores que se ven en las verdulerías.
“La misma situación económica lleva a que no se haya hecho la misma cantidad de plantación de tomate como normalmente se hacía porque cuesta mucho producir”, agregó Vides y apuntó que por estos días no están viniendo camiones del interior a cargar la producción de la Región que usualmente sale con destino a Córdoba o a Santa Fe.
En la lista de aquellos productos que por su valor resultan más accesibles al consumo, Vides colocó a la acelga y los pimientos porque en esta época su producción local es voluminosa. “El tomate más viejo ya no tiene tan buena calidad, si el más nuevo, pero tampoco se cosechó en las condiciones ideales; también pasa que hay productos que hay muchos, pero de un día a otro, se agotan”, dijo.
Aunque muchos camiones del interior no estén entrando en la zona, Vides aclaró que “la producción hortícola va a seguir con un ritmo sin descanso para garantizar el abastecimiento a toda el área metropolitana”.
En tanto, distintas fuentes de la cadena de producción comunicaron que hubo subas de los costos logísticos de traslado de la mercadería y situaciones en las que los camioneros incluso se encontraron con barricadas en caminos en los que se quiso evitar la circulación.
“En la cebolla, las subas se deben al alza en los costos de los fletes, que llevan mercadería de un punto a otro y vuelven vacíos. En papa y zanahoria la causa es por el aumento de la demanda, lo que llevó a que haya especulación en los distintos eslabones de la producción”, se explicó en el área de economías regionales de CAME.
La entidad informó que los mayores aumentos se dieron en la cebolla, donde se duplicaron o triplicaron los precios. Además, en la papa y la zanahoria, donde se registraron subas de hasta el 40 por ciento.
De todas maneras otros eslabones de la comercialización coincidieron en que los abusos se produjeron frente al alza inusual de la demanda.
Héctor Polino, titular de Consumidores Libres, indicó que entre los precios registrados en un relevamiento al 15 de marzo sobre productos como cebolla, papa y tomate y los que se registraron una semana después, se verificó que hubo aumentos del 15 al 30 por ciento.
Como se sabe, la Secretaría de Comercio Interior de la Nación estableció un listado de precios máximos para más de 2000 productos. Sin embargo, esas medidas no incluyeron frutas ni verduras dado que pueden tener variaciones por cuestiones estacionales.
En tanto, mientras rige la feria fiscal establecida entre los días 18 y 31 de marzo, más de 1500 trabajadores de la Afip fiscalizaron cerca de 1300 supermercados, farmacias y comercios de nuestra región, y todo el país, para evitar abusos y garantizar el abastecimientode alimentos, medicamentos, insumos médicos y productos de limpieza.
Según se informó los inspectores constatan precios y stocks de productos como alcohol en gel, barbijos, desinfectantes, guantes y demás artículos esenciales que conforman la canasta básica de alimentos. Durante los operativos efectuados en todo el territorio nacional, fueron clausurados supermercados y decenas de comercios fueron sancionados por subir los precios más allá de los máximos impuestos por el Gobierno en el marco del aislamiento social.
Entre los comercios relevados, se encontraron locales de grandes cadenas pero también supermercados y autoservicios En nuestra ciudad y sus alrededores, se fiscalizaron 8 supermercados, 15 farmacias, 1 droguería y varios comercios de cercanía, confeccionándose actas de infracción en 5 establecimientos y logrando que los contribuyentes retrotraigan los precios al 6 de marzo pasado, tal cual establece la normativa dictada por el gobierno nacional.
los clientes salen espantados de las verdulerías por los fuertes aumentos en los precios / demian alday
“Se dice que nuestra actividad puede trabajar, pero el empleado, el productor, el que vende los insumos, los transportistas, todos tienen miedo; se trabaja a un 50 o 70 por ciento”. Pablo Coltrinari - Asociación de Productores Hortícolas de La Plata
“Los aumentos desmedidos no tienen como origen las especulaciones del comercio minorista; en el Mercado Central están los principales proveedores y eso tiene que controlarse para que no hayan situaciones abusivas”. Pedro Bussetti - Titular de DEUCO
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí