La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rodrigo H. Vila, creador del filme estrenado ayer en Netflix, sobre “El hombre que domaba las máquinas”, dialogó con EL DIA sobre la importancia de narrar su historia hoy
Es una leyenda del deporte mundial, un apellido mítico, pero quizás el paso del tiempo ha dejado su nombre solamente, y se ha llevado hacia el olvido, al menos para el gran público, sus hazañas: ese es el motivo por el cual Rodrigo H. Vila, showrunner y guionista (junto a Luciano Origlio) de “Fangio: el hombre que domaba las máquinas”, se propuso realizar un documental sobre el hombre de Balcarce, que debutó ayer en Netflix.
Vila, responsable de trabajos sobre Mercedes Sosa, Astor Piazzolla y Boca, sentía que “Fangio era no solo un deportista extraordinario sino un ícono muy argentino: teníamos la necesidad de acercarlo a las nuevas generaciones y comprendan que lo que hizo Fangio en la Fórmula Uno, es irrepetible”.
“Fangio aún sigue vigente en el mundo de la F1, y también como ídolo popular para las generaciones que lo llegaron a conocer, pero nuestro objetivo es acercarlo a las nuevas, mostrar sus hazañas como ganar el Campeonato Mundial en cinco oportunidades con cuatro escuderías distintas: es un hito imposible de realizar, y eso lo hace diferente”, explica Vila en diálogo con EL DIA sobre la motivación detrás del filme que dirige Francisco Macri, el hijo del ex presidente. Y lanza que “no importaba la máquina, él se subía y ganaba, tenía un talento único, y muchas agallas”.
Este es el corazón del documental: un estudio de la Universidad de Sheffield explica con fórmulas matemáticas por qué “El Maestro” es el mejor corredor de la historia: la marca de cinco veces campeón de la Fórmula 1 sólo la superarían Michael Schumacher y Lewis Hamilton, pero el estudio afirma además que teniendo en cuenta la evolución de la tecnología y las precarias condiciones de aquellos años donde morir corriendo era moneda corriente, la preponderancia de aquellos pilotos sobre aquellas máquinas, los equipos de trabajo minúsculos y los presupuestos más acotados, y el hecho de que Fangio haya competido y ganado con cuatro escuderías diferentes, entre otros factores, el corredor de Balcarce no tiene igual.
“Los pilotos de aquella época corrían a casi la misma velocidad que los de ahora, pero sin normas de seguridad, sin tecnología. Morían como moscas, cada carrera ponían realmente su vida en juego, y así fue como muchos colegas y amigos íntimos de Fangio fueron muriendo a lo largo de los circuitos como Monza o Nürburgring, hasta su discípulo, Onofre Marimón, un pibe bárbaro lleno de vida, falleció muy jovencito casi en sus brazos en una de las pruebas de Monza. Fangio también supo cómo escaparle a la muerte, muchas veces”, agrega Vila: y mientras explica este contexto que hace de Fangio una leyenda única, el filme retrata una época mucho más amateur, con contratos de palabra, noches manejando para llegar de ciudad a ciudad, pilotos que ceden los autos a sus compañeros, gestos de una camaradería impensable hoy. Y todo mucho más atado con alambre, lejos del glamour actual.
Vila y equipo decidieron, de hecho, centrarse casi exclusivamente en los aspectos deportivos, pintando al hombre desde su actividad y escapando a las tentaciones cotidianistas de otras biopics. “Hoy día uno ve películas como Rush o Ford vs. Ferrari y la gente se emociona y se sorprende de esas historias, pero muchos desconocen que la epopeya de Juan Manuel Fangio fue igual o superior”, explica Vila la decisión de hacer foco en la carrera de “El Chueco” de Balcarce.
LE PUEDE INTERESAR
¡Viva el streaming!: pelis argentinas y charlas con sus directores
“Nuestro objetivo es acercar a Fangio a las nuevas generaciones, mostrar sus hazañas como ganar el Campeonato Mundial en cinco oportunidades con cuatro escuderías distintas: es un hito imposible de realizar, y eso lo hace diferente”
Rodrigo H. Vila,
Showrunner y guionista
Y agrega que “Alain Prost nos contaba que cuando manejaba su auto particular junto a su esposa, y a veces iba un poco rápido, la mujer le decía ‘Quién te pensas que sos, ¿Fangio?’: creo que eso lo dice todo”. La anécdota la cuenta el propio Prost en el documental, una de las numerosas entrevistas de un filme que incluye material de archivo nunca visto, producto de dos años de investigación, y entrevistas con pilotos y protagonistas del mundo de las carreras de la talla de Jackie Stewart, Nico Rosberg, Fernando Alonso y Mika Hakkinen, Hans Hermann, Toto Wolff y Horacio Pagani.
“Los pilotos de F1 son personas muy especiales, no muchos acceden a dar entrevistas”, cuenta Vila, “pero al mencionar que estábamos haciendo un trabajo sobre Fangio en seguida quisieron participar: eso muestra lo que Fangio es para la Fórmula 1, aún hoy día”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí