
Éxodo en el PRO: el intendente de Puán se fue y lo seguirían otros dos
Éxodo en el PRO: el intendente de Puán se fue y lo seguirían otros dos
Vuelven los visitantes: ¿cómo harán los equipos de La Plata?
Se acentúan las diferencias entre índices para actualizar alquileres
El bullying hasta en la ropa: acoso en las aulas por la marca o el estilo
Se va para arriba: las claves detrás de la nueva suba del dólar
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Freno judicial por Vialidad: un revés al plan de desguace estatal
Gremios y la izquierda se sumaron a la marcha en defensa del Garrahan
Kicillof y Alak inauguraron el nuevo “Mercado Bonaerense Fijo”
Los precios mayoristas subieron 1,6% en junio y acumulan 9,2% en el año
Trabajadores del Astillero cortaron el acceso a la Autospista: piden aumento
Garrafa más cara y sin subsidio: denuncian un aumento del 70%
El libre deuda será requisito para los aspirantes a la adopción
Actividades: colecta de juguetes, odontología gratis, feria de libros y deportes
VIDEO. “La Zona Cero” del incendio: no hallaron víctimas, pero faltan peritajes
Al cierre del horario comercial, una terrible emboscada delictiva
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escena de “Buscando justicia”, de Destin Daniel Cretton / Outnow
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Por ALEJANDRO CASTAÑEDA
BUSCANDO JUSTICIA, de Destin Daniel Cretton.- Bryan Stevenson, un abogado negro, diplomado en Harvard, decide abrir en 1989 las oficinas de la organización Equal Justice Initiative en Monroe County, en Alabama. Su plan de acción es una patriada: asumir la defensa de los negros que están condenados en el pabellón final. Estudia detenidamente cada causa para poder mejorar la situación de los presos o forzar un nuevo juicio y acaso una inocencia.
Es un film de hoy, políticamente correcto y reparador, una denuncia que tiene como protagonista a ese joven abogado que vuelve a sus raíces para devolverles al menos la esperanza a los que fueron condenados por el color más que por las pruebas. Primero deberá superar el maltrato de una policía que lo hostiga y lo ningunea. Después, los recelos de los familiares de los condenados y sobre todo, la desconfianza de ellos, los encarcelados, que no creen en estos profesionales que trabajan más para darle brillo a sus carreras que para poder hacer justicia.
Apegado a las fórmulas más conocidas del thriller tribunalicio, el film no descuida nunca la historia y sus detalles. Y avanza sin tropiezos en medio de una narración que ata con pericia los cabos sueltos de un relato lleno de implicancias, agachadas y encubridores. Tampoco disimula su pretensión: ponerse abiertamente del lado de las víctimas y recargar desde allí el perfil de buenos y malos. Está construida desde la mirada de la población negra, sobre un caso que puso en tela de juicio un sistema montado sobre el racismo fanático que deja otra vez mal parada a una justicia y una policía que hace lo que quiere con tal de encontrar culpables, pronto y si es negro, mejor.
Más allá de sus trazos convencionales, de sus subrayados a veces innecesarios y de su enfoque unívoco, hay una sólida construcción cinematográfica que se apoya sobre todo en un elenco actoral que tiene como mejor exponente a un Jamie Foxx soberbio, que le da alma y vida a ese leñador injustamente condenado. No necesita grandes despliegues. Ni las muecas del Guasón ni los grandes estallidos de tantos actores tribuneros. Le basta su mirada, su voz entrecortada, su silencio y sus mínimos gestos para darle espesura y verdad a este padre de tres hijos que está a un paso de ser ejecutado por un crimen que no cometió.
Basada en un hecho real que levantó mucha polvareda, este relato basado en el libro de memorias que Stevenson publicó en 2014, termina haciendo las paces con casi todos, hasta con los blancos: el falso denunciante, el carcelero joven y el fiscal son arrepentidos que hacen posible poner las cosas en su lugar. Una historia de lucha y reivindicaciones, sostenida por una narración sin brillo pero muy cuidada y con suficiente contenido. (MUY BUENA)
LE PUEDE INTERESAR
¿Agua de estanque o agua de tanga?
LE PUEDE INTERESAR
Agenda
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí