Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La confirmación anteayer de dos casos autóctonos de dengue en el Centro platense y la estimación de que se aguarda para mediados de marzo el pico de esta enfermedad en nuestra ciudad, en tanto que también se reconocen oficialmente quince contagios confirmados y se habla de un “escenario de brote” por la aparición sostenida de casos autóctonos, fueron datos que generaron lógica preocupación y que se tradujeron en medidas destinadas a prevenir la expansión del mal.
En jornadas en las que el mundo entero asiste estremecida a la irradiación hacia numerosos países del coronavirus, los datos sobre el dengue en La Plata no dejaron de preocupar y ubicaron a esta enfermedad en el centro de la atención pública.
Tal como se reflejó en este diario, también el viernes pasado se filtró el audio de una conversación privada en la que un referente de la salud platense alertó sobre la presencia de dengue en el centro de La Plata. El audio, que se viralizó a través de las redes sociales indicaba “tenemos dengue en el centro de la ciudad de La Plata, más precisamente en 42 y 10 y en 12 y 42. Ya está confirmado”, al tiempo que hacía referencia a tres casos.
Sobre esta cuestión, fuentes médicas de la Comuna reseñaron que en 2016, cuando se registró un brote de dengue en La Plata hubo 87 casos confirmados y cabe suponer que este año, dijeron, podrán presentarse más por las características del brote, que no es aislado, sino que afecta a toda la Región. Esas mismas fuentes declinaron confirmar las direcciones exactas de los casos autóctonos confirmados, señalando que no se difunden para no estigmatizar las zonas.
Por su parte, luego de una reunión sostenida con equipos de varias áreas de gobierno, el Intendente local informó que se sumarán nuevos móviles para fumigar, así como más personal para informar y colaborar en las visitas casa por casa, destinadas a concientizar a la población. Asimismo, aseguró que se reforzarán las tareas en las delegaciones, para llevar adelante las fumigaciones y descacharreos en distintos barrios.
Hace pocas semanas se alertó en esta columna, en base a informaciones emitidas desde el área nacional de Salud, acerca de la posibilidad de que se presentara un pico de la enfermedad del dengue, que transmite el mosquito Aedes Aegypti, sobre todo por el avance que tenía el mal en Paraguay, así como por algunos antecedentes sobre su evolución en nuestro país y el incremento de los movimientos migratorios. Ese problema, ahora, ya está golpeando en las puertas de nuestra región.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Cabe recordar que en años anteriores se reflejaron en este diario informaciones originadas en los laboratorios de la UNLP, en donde se desarrollaron investigaciones en búsqueda de mecanismos de control biológico para erradicar al mosquito y, especialmente, a las larvas. Es decir, la utilización de enemigos naturales que permiten regular y controlar el crecimiento de las poblaciones de mosquitos. Corresponde consignar que el contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados.
Lo que está ocurriendo y lo que podría sobrevenir habla a las claras sobre la necesidad de que las áreas oficiales de salud y toda la sociedad alcen la guardia, sin cejar en la tarea de desplegar en forma continuada una labor preventivo-educativa.
Esto último, muy especialmente en los sectores periféricos de la ciudad, que es donde esos males suelen presentarse con mayor frecuencia, a pesar de que en esta ocasión la zona céntrica se vio también alcanzada. Sin embargo, es evidente que, en el caso del dengue, debe preocupar la concientización de los sectores más vulnerables. Entre ellos, de las personas que ya tuvieron la enfermedad -en riesgo potencial mayor de contraer dengue hemorrágico- y de los habitantes de los asentamientos marginales, en los que las mismas casas, de chapa, y en las que se utilizan neumáticos para sostener los techos, pueden actuar como criaderos de mosquitos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí