

Pablo López, ministro de Economía de la provincia / Sebastián Casali
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cerca del Gobernador aseguran que en 4 años vencen 9 mil millones de dólares y que necesitan “bajar” esa obligaciones en un tercio para atender las demandas de gestión
Pablo López, ministro de Economía de la provincia / Sebastián Casali
“El perfil de la deuda de la Provincia es insostenible”, repiten cerca de Axel Kicillof. Esa insistencia cobra nuevos bríos luego del fallido intento del gobierno bonaerense por postergar el vencimiento de 270 millones de dólares, asomado ya al desafío de iniciar un proceso de reestructuración de las obligaciones que vencen en los próximos cuatro años.
Kicillof anticipó ayer que en algunos días más anunciará cómo será el proceso de reperfilamiento de la deuda que suma unos 11 mil millones de dólares de los cuales casi 9 mil millones de dólares vencen en los próximos cuatro años. Para ello, deberá convencer a los tenedores de bonos y otros acreedores de estirar los plazos de los vencimientos. Habrá que ver si se plantean, en el marco de la negociación, quitas de capital y de intereses.
Pero más allá de esos interrogantes, en el Ejecutivo tienen una hoja de ruta. Cerca del Gobernador definen, con trazos gruesos, que la reestructuración que se persigue “debe ser muy agresiva”. Y completan: “Es la única forma de que esa deuda se pueda pagar”.
“El perfil de vencimientos de 3 mil millones de dólares de este año es imposible de pagar . Y en los próximos 3 años hay que afrontar otros 9 mil millones. Han endeudado a la Provincia de una manera irresponsable; es imposible afrontar esos pagos”, añaden.
Por eso, en la Provincia comenzó a hablarse de encarar una reestructuración “agresiva”, que irá en sintonía con la que hará la Nación.
“Necesitaríamos tener vencimientos en estos tres años de un tercio de lo que está previsto”, sostienen cerca de Kicillof. “Es la única forma de hacer sustentable esa deuda y hacer lo que hay que hacer para atender las enormes demandas que existen en la Provincia”, completan.
LE PUEDE INTERESAR
“¡Sinwenwencha!”, la ironía opositora frente a la decisión de pagar
LE PUEDE INTERESAR
Enojado, Kicillof reclamó a opositores que se “desatornillen” de los cargos
Los funcionarios sacan cuentas. Aseguran que el eventual pago de las obligaciones previstas se llevaría el 20 por ciento del total del Presupuesto bonaerense. Y vuelven a cuestionar el perfil de la deuda que tomó la gestión de María Eugenia Vidal. “Concentraron los vencimientos en 4 años. Dejaron una deuda de 11 mil millones de dólares y en ese lapso vencen 9 mil millones”, aseguran.
Parte de esa deuda es la que Kicillof no pudo patear para adelante y debió pagar a los bonistas. Pero los 277 millones de dólares suponen una suma módica frente al volumen de obligaciones del resto del año y las que vienen en los próximos 36 meses.
“La Provincia quiere pagar pero no tiene los medios”, dicen en el Ejecutivo. Y descargan artillería pesada sobre la administración de Cambiemos. “El gobierno tomó deuda los primeros dos años y después en 2018 se cerró el mercado internacional y no le prestaron más a la Argentina. Nos dejaron una deuda enorme y sin acceso a los mercados”, describen.
“Vidal multiplicó la deuda por 6 en pesos y eso no es lo que creció el presupuesto de la Provincia”, añaden.
Cerca de Kicillof afirman que para que la Provincia pueda cumplir con sus obligaciones hay que reperfilar los vencimientos. Pero además, comenzar a crecer. “De los últimos cuatro años, en tres de ellos la economía decreció. Y una deuda enorme con economía en contracción hace que no se pueda atender. Encima, cuando esa deuda es mayoritariamente en dólares”, sostienen en la Gobernación.
Habrá que ver qué reacción tendrán los acreedores frente a la propuesta de reperfilamiento que planteará el Gobernador. Más aún luego de que consiguieran imponer condiciones y obligar a pagar a la Provincia el vencimiento del 26 de enero que el Estado bonaerense quería postergar.
“Tendrán que hacer una propuesta consistente”, dicen en los mercados. Las cartas todavía no están sobre la mesa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí