

Télam
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El respaldo llegó en el encuentro que tuvo lugar en la sede de la Cancillería Federal, después de un detallado informe del ministro de Economía, Martín Guzmán
Télam
El presidente Alberto Fernández se llevó hoy de su reunión con la canciller alemana, Angela Merkel, la promesa de que Berlín apoyará el planteo argentino para renegociar los plazos de pago de la deuda con el FMI y la mirada de la funcionaria europea de que el mandatario es "un líder emergente" en Latinoamérica.
Fuentes de la delegación argentina en Berlín, segunda escalada de la gira de Fernández, dijeron que Merkel se comprometió a apoyar la postura argentina en materia de deuda externa.
El respaldo llegó en el encuentro que tuvo lugar en la sede de la Cancillería Federal, después de un detallado informe del ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre su paso por Nueva York y el planteo para renegociar los plazos de pago, "sin quitas y sin condiciones", dijeron los voceros.
En las 2 horas 15 minutos de conversaciones, se habló también de las situaciones de la la región, en especial de Bolivia y Venezuela, y Argentina dejó en claro que puede ser "la puerta de entrada" para Alemania a la zona.
Fue en ese marco que Merkel, dijeron las fuentes, le verbalizó a Fernández que su país lo considera "un líder emergente" en América Latina.
Antes de esa conversación, Fernández y Merkel habían enfrentado a la prensa para una suerte de declaración protocolar, en la que no hubo preguntas.
LE PUEDE INTERESAR
Anuncian que Volkswagen realizará inversiones por 800 millones de dólares
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno extendió hasta mañana el plazo para canjear el bono dual 2020
Con fondo azul y banderas de ambos países y de la UE al costado, Merkel expresó “el interés muy grande” de la industria de su país por el acontecer en Argentina y en el Mercosur y la necesidad de ver cómo Berlín puede "apoyar y ayudar" a la situación argentina.
“Va a ser muy interesante hablar también de la situación en la región”, expresó Merkel en esa breve declaración.
A su turno, Fernández consideró “muy importante” su presencia en Berlín, destacó que Alemania es “un modelo que miramos de cerca” y subrayó la necesidad de “fortalecer el Mercosur-UE”.
“Compartimos la preocupación por los organismos multilaterales, que es donde el mundo debe encontrarse”, manifestó además Fernández, que reseñó que se conocen con Merkel desde 2005.
La canciller alemana explicó "la alegría" de la presencia del Presidente, sostenida en el hecho de que los dos países mantienen "lazos de amistad desde siempre y muy diversos, y ahora queremos reforzar estas relaciones".
"Sabemos que la Argentina no se encuentra en una situación económica fácil, y por eso es importante que hablemos de nuestras relaciones económicas también y pensar cómo desde Alemania, desde Europa, podemos apoyarle, y ayudarles", remarcó Merkel.
El mandatario argentino había tenido antes varias reuniones con empresarios, entre ellos directivos de Volkswagen y la multinacional Siemens, y cerró su agenda en Alemania con este encuentro con Merkel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí