Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente advirtió que antes debe investigarse qué sucedió entre el gobierno anterior y las empresas del sector energético
Alberto Fernández
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El presidente Alberto Fernández salió a fijar ayer la posición oficial del Gobierno respecto de las tarifas de los servicios y el transporte. “No tenemos en carpeta hoy un aumento”, aclaró el mandatario un día después de que su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Transporte, Mario Meoni, anunciaran el descongelamiento y provocaran un chisporroteo interno en la coalición gubernamental peronista.
En ese contexto, Alberto F. puso en orden las prioridades de su administración. “Lo primero no es tener un aumento de tarifas. Lo que tenemos bajo análisis es saber qué pasó (durante el Gobierno anterior) para conocer exactamente de dónde partimos”, explicó. En la misma línea, el Presidente advirtió que “muchos ex funcionarios y empresarios” del sector energético “tendrían que estar en los Tribunales dando cuenta de lo que han hecho”.
De esta manera, el mandatario hizo equilibrio entre sus funcionarios –a los que desautorizó, pero no por completo- y la dirigencia más cercana a la vicepresidenta Cristina Kirchner, que se opone abiertamente a un aumento de tarifas, pese a que se trata de un reclamo del Fondo Monetario Internacional, cuya misión acaba de darle un apoyo explícito al plan de reestructuración de la deuda externa elaborado por el ministro de Economía, Martín Guzmán.
En rigor, cuando Alberto F. dijo que el descongelamiento de las tarifas no está en los planes del Gobierno “hoy”, no desmintió que los aumentos puedan registrarse a mediados de año, como lo reconoció Cafiero, puesto que en junio vencerá la emergencia económica sancionada por el Congreso por 180 días. La misma lógica impera para el caso del transporte público de pasajeros, sobre el que el ministro Meoni anticipó aumentos desde mayo.
Según indicaron a EL DIA fuentes gubernamentales, no hubo reprimenda de Alberto F. para sus ministros, aunque las declaraciones públicas del Presidente –formuladas a la radio porteña AM 750- se interpretaron como un tirón de orejas especialmente para Cafiero. El jefe de Gabinete fue enviado ayer a San Carlos de Bariloche, donde encabezó el acto de embarque del satélite que a fines de marzo será lanzado al espacio desde los Estados Unidos.
Antes de despedir en Campo de Mayo a un contingente de las Fuerzas Armadas que participará de una misión de paz de la ONU en Chipre, Alberto F. puso el foco en los aumentos tarifarios que se otorgaron durante el Gobierno de Mauricio Macri. “Hubo un incremento enorme en pesos, con ganancias exorbitantes que han tenido algunas empresas. Y eso lo han pagado los argentinos”, advirtió el jefe de Estado.
LE PUEDE INTERESAR
En diciembre la economía cayó 0,3% y acumuló en 2019 una retracción de 2,1%
En la misma línea, el Presidente se preguntó sobre las tarifas del transporte: “¿Por qué va a haber aumentos si las naftas están congeladas?”. Alberto F. agregó: “Voy a cuidar el bolsillo de los argentinos hasta el último minuto que esté acá. Ese es el compromiso que tomé con la gente”. Justamente ese fue uno de los puntos centrales de la campaña electoral del Frente de Todos, que apuntó contra una de las políticas más cuestionadas de la alianza Cambiemos.
Pero ahora que ejerce el Gobierno nacional y también el bonaerense, el FdT se encuentra ante la necesidad de definir qué hará con las tarifas –más allá del congelamiento vigente- y de atender, en forma simultánea, el curso que dará a las demandas del FMI, sobre todo luego de que la misión que estuvo en Buenos Aires avaló el “Plan Guzmán” para reestructurar la deuda externa. La lista incluye también el debate sobre la suba de la edad para acceder a las jubilaciones.
En ese punto, el Gobierno ya le dio una señal al Fondo cuando el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, un funcionario de llegada directa al Presidente, dijo que en todo el mundo se está discutiendo la reformulación del sistema previsional, aunque luego dio marcha atrás y desconoció esas declaraciones. Ayer sucedió algo parecido con Cafiero y Meoni, aunque fue el propio Alberto F. el encargado de precisar el rumbo que lleva el Gobierno respecto de las tarifas.
Alberto Fernández
Santiago Cafiero
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí