
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
VIDEO. El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
Boca busca arrancar y recibe a Unión con Paredes: formaciones, hora y TV
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Villa Elvira: la obra de repavimentación de la 609 ya alcanzó el 75% de su ejecución
Insólita entrevista: Mario Pergolini comió la placenta de Agustina Kämpfer
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Representantes de OPS en Argentina confían en que se pueda romper la cadena de transmisión. Ya hay más de 10 mil casos en 23 países
Uno de los hospitales de Wuhan, con colas de ciudadanos en sus puertas / ap
Maureen Birmingham, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en la Argentina, dijo ayer que “es muy difícil predecir cuándo se llegará al pico del brote del coronavirus” y agregó que consideran “posible romper la cadena de transmisión del virus con las medidas de prevención sanitarias que se están aplicando”.
“Es probable que aún no hayamos llegado al pico de la epidemia, ya que hasta hoy hay más de 10 mil casos en China confirmados y casi 18 mil más sospechosos”, dijo Birmingham.
“Hay muchas cosas que aún no sabemos sobre este nuevo virus y estamos abocados y colaborando para entender mejor su transmisión y la eficacia de las diversas medidas que se están aplicando en China, que está haciendo un esfuerzo titánico para contener el virus”, destacó.
Sin embargo, la representante de la OPS reiteró que “todavía creemos que es posible romper la transmisión con las medidas clásicas de salud pública: detección temprana, aislamiento del caso, atender a la persona, prevención de contagio en los hospitales y seguimientos de los contactos, entre otros”.
Al respecto Birmingham subrayó que la Argentina “está muy alerta de la situación y encima de las recomendaciones dadas por la OMS, contextualizando esas recomendaciones a la realidad del país”.
La funcionaria contó que, junto a su equipo, participa “asiduamente” en reuniones con las autoridades sanitarias argentinas y con el grupo de expertos que está evaluando constantemente la evolución del virus, dado que “está cambiando muy rápido”.
LE PUEDE INTERESAR
Las rutas se llenaron y hubo que levantar las barreras de peaje
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: el robo del siglo sigue acaparando millones
Sobre la declaración de emergencia sanitaria internacional dispuesta por la OMS, la médica destacó “que ningún país está fuera de la zona de peligro del coronavirus, incluso la Argentina, ya que vivimos en un mundo muy interconectado”.
Y añadió que “de este modo, en un vuelo puede llegar un pasajero que tuvo contacto en zonas donde estuvo circulando este coronavirus y así puede entrar e importar el virus involuntariamente. Por eso la OMS declaró esta emergencia para alertar a todos los países para que preparen su sistema de vigilancia a fin de detectar de manera oportuna una eventual importación del virus y manejar la situación para evitar más transmisión”.
Consultada sobre los impedimentos de viajes a China, la representante de OPS en Argentina explicó que “la OMS, de momento, no está recomendando restricciones de viajes, ni de comercio con China”.
Y agregó que, en general, “por lecciones aprendidas en el pasado y la evidencia que tenemos, muchas veces estas medidas tienen efectos socioeconómicos muy negativos que pueden impedir el control de la epidemia y generalmente no fueron muy eficaces para controlarla”.
Según el informe de la OMS de ayer, la cifra de muertos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China llegó a 259, 46 más que el viernes, mientras que el número de infectados en ese país asciende a 11.821 casos, con 2.102 casos más que en la víspera.
El número de pacientes en estado grave se sitúa en 1.795, mientras que 243 personas superaron la enfermedad y fueron dadas de alta.
El último conteo detectó 17.988 casos sospechosos, 2.750 más que en el informe anterior, y las autoridades sanitarias hacen seguimiento a casi 140 mil personas que estuvieron en contacto con enfermos.
Fuera de China, hay 132 personas afectadas, esto es, 26 más que el último informe del viernes, distribuidas en 23 países.
Con las cifras de ayer, se confirma que se duplicó el número de afectados registrado durante la epidemia del síndrome respiratorio agudo y grave (SARS, enfermedad también causada por un coronavirus), ya que la cifra oficial entre noviembre de 2002 y agosto de 2003 fue de 5.327 casos, aunque la tasa de mortalidad está resultando mucho menor ahora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí